Asfixia: El Aquelarre

Título: Asfixia: El Aquelarre
Título Original: (Asfixia: El Aquelarre, 2024)
Autor: Lucía Ruiz
Editorial:
ExLibric
Copyright:
© 2023, Ex Libric
Edición: 1ª Edición: Enero 2024ISBN: 978841007650
Tapa: Blanda
Etiquetas: drogas familia deporte asesinatos asesinos en serie misterio policiaca narrativa intriga literatura española novela secuestros thriller bandas callejeras estudiantes investigación criminal
Nº de páginas: 614
Argumento:
"Asfixia" es un emocionante thriller centrado en Dalia Mercury, una joven atrapada en una compleja trama de misterio, secuestro y crimen. La historia comienza con un intenso prólogo donde Dalia y otros personajes se enfrentan a situaciones de vida o muerte, estableciendo un tono de suspense y peligro. A medida que avanza la trama, Dalia se ve involucrada en una serie de eventos oscuros y peligrosos, incluyendo el descubrimiento de un cadáver y la presencia de figuras amenazantes. La narración teje con habilidad el misterio y la tensión, llevando al lector a través de giros inesperados y revelaciones impactantes. Una lectura para los amantes del género de suspense, prometiendo mantener al lector al borde del asiento hasta el final.
(Sinopsis editorial)
Opinión:
Reconozco que me ha costado bastante entrar en el libro, y lo he cogido y dejado unas cuantas veces, por diversos motivos, que ahora veremos. Uno de ellos, evidentemente, es la trama. En un principio, lo encontraba demasiado "increíble", no me cuadraba lo que estaba sucediendo con los supuestos protagonistas. Además, apreciaba una especie de "prisas" por ir mostrando muchas cosas, acumular sucesos para dar la sensación de que siempre estaba sucediendo algo, de que había mucha acción; pero de entrada, desde el principio, se me hacía repetitivo y, junto con lo dicho al principio, me echaba un tanto para atrás. Pero luego volveremos con todo esto y veremos si se va solucionando conforme avancemos en la lectura.
Lo que sí me resultaba en demasía extraño era la escritura en sí misma, el "lenguaje". Mira que me gusta comparar opiniones y reseñas cuando estoy haciendo la mía, o cuando estoy con la lectura y quiero comprobar algo; pues en este caso solamente he localizado dos en Amazon, y me han extrañado porque, por ejemplo, comentaban "es el manejo tan increíble que hace de la narrativa. Con un lenguaje fluido y un vocabulario extenso y preciso te hace disfrutar de unas descripciones que rayan en el hiperrealismo "... y no, es una cosa que desde el principio me ha costado hacerme con ella. Y mira que he intentado obviarla y centrarme en la trama, pero... Construcciones muy extrañas de frases, oraciones que parecen segmentadas, otras frases que literalmente cuesta... no sé cómo decirlo, no de entender... pero que no se expresan así, junto con otras que expresa algún personaje que no puede ser consciente de ello, pues le está sucediendo a otro y el primero no tiene por qué ser consciente de ello. Pongo algunos ejemplos de todo ello:
-"Sus pies cesaron de golpe y me encaró..."
-"Di un sobresalto al escuchar el fuerte golpe..."
-"Su respiración parecía haberse agitado a medida que hablaba
y su pulso cardíaco estaba en el máximo" (es decir Dalia nota
en James que la respiración que puede observarla a simple vista
"parecía", pero sin embargo el pulso que no puede detectarlo,
también a simple vista, ¿"sabía" que estaba en el máximo?).
Y hay más ejemplos de frases que me han chocado por su construcción, de que no parecen ser las palabras adecuadas en ciertos momentos, y de que hay ciertas incoherencias en la manera de referirse a ciertas cosas, tanto en las formas, como en las descripciones. A ello le sumo lo comentado al principio, me costaba entrar en la trama porque me chocaba lo que estaba sucediendo con la construcción de algunos personajes, así como con las interacciones entre bastantes de ellos.
Me da la impresión de que le ha faltado revisión y corrección al libro, bastante. Y esto lo digo tanto como reseñista (ya sabéis, lo he dicho en otras ocasiones, que la "maldición" del reseñista es que, muchas veces sin quererlo, encontramos cosas que como simples lectores igual no lo hubiéramos hecho; y que una vez las hemos visto, ya no podemos dejarlas atrás...), y como escritor, que le da miles de vueltas a sus escritos antes de enviarlos (de todas maneras, siempre se nos escapan cosas, pero es labor editorial, o debería serlo, el revisarlas y corregirlas).
Es verdad que tiene giros sorprendentes (a veces demasiado, pero eso ya lo dejo según el gusto de los lectores), y una trama que puede generar intriga y hacer que te mantengas en tensión. Para ello, como vengo diciendo, deberás obviar lo que comento en las líneas anteriores, y así entrarás en el juego que la autora propone y podrás disfrutar de la obra; pero si todo eso va haciendo mella mientras lees, pues te costará entrar. De entrada, es un libro recomendable para los que les guste el misterio y la intriga, así que, si este es tu caso, échale un vistazo y decide por ti mismo.
J. Javier Arnau
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Los santos custodios Rafael Escuredo Almuzara
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo
- Los pendientes de la reina Jesús Delgado Algón
- Los rostros de Victoria Bergman 1. Persona Erik Axl Sund Literatura Random House