Arcadia

Título: Arcadia
Título Original: (Arcadia, 2015)
Autor: Iain Pears
Editorial:
Espasa
Colección: Espasa Narrativa
Copyright:
© Iain Pears, 2015
© Editorial Planeta S.A. 2017
Canciones del interior:
Página 239: As Time Goes By, © 2011 Bacci Bros Record,
interpretad por Dooley Wilson
Página 240: Fly Me to the Moon, © 2008 Frank Sinatra
Enterprises, LC., interpretada por Frank Sinatra
Página 365: I Could Have Danced All Night, © BB5 Recordings,
interpretada por Holly Steel
Página 496: Que será será, © 2006 Jungle Records, interpretada por
Jonhy Thunders
Edición: 1ª Edición: Marzo 2017
ISBN: 9788467049602
Tapa: Blanda
Etiquetas: aventuras humor ciencia ficción sci-fi distopía fantasía género fantástico literatura inglesa dimensiones paralelas novela utopía viajes temporales viajes en el tiempo puertas dimensionales
Nº de páginas: 640
Argumento:
Oxford. Años 60. El profesor de literatura Henry Lytten quiere escribir una novela de fantasía que supere todo lo publicado hasta el momento. Su vecina Rosie, una joven de 15 años, es su confidente. Un día, la joven descubre una puerta en el sótano del profesor que la traslada hasta un mundo diferente donde las historias se hacen realidad. Mientras tanto, un científico intenta demostrar que el tiempo no existe. ¿Qué consecuencias tendrá para el mundo real?
Opinión:
"Arcadia" de Iain Pears es un
libro mágico, lleno de géneros que nos hace adentrarnos en una
aventura increíble a través de la lectura.
Saltando de género en género, en él encontramos fantasía,
ciencia ficción, humor, utopías, saltos en el tiempo,
ambientaciones en distintas épocas… y nos hace recordar el
auténtico placer de la literatura: el arte de contar
historias.
Al adentrarnos en la historia es inevitable recordar clásicos como
Tolkien,
C. S. Lewis o
Michael Ende.
Todos estos antecedentes están presentes en la obra de una manera
magistral. A mí me hizo recordar mis lecturas infantiles, haciendo
que disfrutase mucho más de la lectura conforme avanzaban las
páginas.
La novela, "Arcadia", es un rompecabezas que al
principio puede resultar confuso. Viajamos a distintas épocas,
vivimos distintos géneros y saltamos continuamente entre el
mundo real y el mundo fantástico que crea el protagonista,
un profesor de literatura que quiere escribir la historia de
fantasía definitiva.
Toda la historia es una suerte de caleidoscopio que nos hace
adentrarnos en distintos lugares y tiempos a la vez que conocemos a
sus protagonistas. Al principio puede resultar un tanto
desconcertante hasta que finalmente nos hacemos con toda la trama.
Sin embargo, no es que sea difícil de leer, sino que el lector
siente, en todo momento, esa sensación de no saber muy bien cómo
encaja todo. Hasta que encaja. Y en ese momento se produce la
magia. Cuando el juego de espejos queda quieto y todo está en su
lugar es cuando realmente descubrimos que estamos ante una gran
obra.
A pesar de su extensión y el continuo vaivén entre personajes y
épocas, resulta muy sencillo saber en qué lugar y qué personaje
está hablando en cada momento. El autor ha conseguido crear una voz
propia para cada uno haciéndolo fácilmente reconocible. Y es algo
que se agradece durante la experiencia. A esto hay que añadir la
buena prosa de Iain Pears y su sentido del
humor, haciendo de esta lectura una experiencia muy amena
que hace que no podamos despegar los ojos del libro.
Si bien no es una lectura ligera, tampoco podría calificarse de
difícil o tediosa. Sin embargo, sí hay que ser consciente del reto
que nos plantea el autor y estar dispuesto a asumirlo. El
desconcierto inicial y la sensación de pérdida en la lectura bien
merecen la pena cuando al final, todo está donde debe estar. Lo
mejor, en este caso, es ponerse cómodo y dejarse llevar por la
novela sin anticiparnos a los acontecimientos, aunque también es
realmente estimulante intentar averiguar cómo se relaciona
todo.
"Arcadia" ha resultado ser una sorpresa muy grata
en mis lecturas y me atrevería a decir que es uno de esos libros
que todo el mundo acabará recomendando una vez que lo lea. Sin duda
una gran obra que nadie debería perderse.
Marina Montes
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los que susurran Elio Quiroga Apache Libros
- xxi Francisco Miguel Espinosa Ediciones B
- Los ojos del dragón Stephen King Debolsillo
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Érase una vez un canalla. Saga Calaveras redimidos 3 Mary Jo Putney Titania Editores