Anika entre libros

Aquellas noches eternas

Ficha realizada por: Belén Flores
Aquellas noches eternas

Título: Aquellas noches eternas
Título Original: (Aquellas noches eternas, 2025)
Autor: Silvia Grijalba
Editorial: Ediciones B
Colección: Grandes Novelas


Copyright:

© 2025, Silvia Grijalba

© 2025, Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.

Edición: 1ª Edición: Mayo 2025
ISBN: 9788466682176
Tapa: Blanda
Etiquetas: drogas amistad romance personajes reales contemporánea narrativa literatura española novela relaciones sociales emociones crecimiento Marbella lujo rebeldía glamour vida nocturna verano empoderamiento femenino
Nº de páginas: 398

Argumento:

Costa del Sol, 1963. Con el corazón roto, Maite abandona su Oviedo natal después de que su prometido haya tratado de presionarla para abortar. La joven ha escogido seguir con su embarazo lejos de él y forjarse un futuro en el sur. En Torremolinos, comienza a trabajar de recepcionista en el Pez Espada, el famoso hotel de lujo en el que veranean las estrellas más exitosas del momento, como Ava Gardner, Sean Connery o Frank Sinatra. 

Pero pronto, al verse envuelta en ese ambiente de glamour y libertad sin límites, anhela ser dueña de su propio destino. Será entonces cuando se instale en Marbella y decida abrirse camino en el complejo mundo de la noche y los negocios…

Con una ágil pluma narrativa, Silvia Grijalba nos sumerge en la época más resplandeciente de la Costa del Sol de la mano de una mujer que se atrevió a tomar las riendas de su vida y a vivir un amor de los que nunca se olvidan. Una magnífica crónica de aquellos años de efervescencia en los que cualquier noche podía volverse eterna.

El esplendor de una época, el sueño dorado de una mujer.

 

Opinión:

 

Esta bonita portada, colorida y con un toque vintage es la presentación de un relato que nos transporta a esa época dorada de la Costa del Sol de la que hemos oído y hojeado tanto en el papel couché, y al mismo tiempo nos parece tan alejada de la realidad, y puede que no andemos desencaminados. La historia transcurre desde el año 1963 con Maite, una joven de 25 años nacida en Asturias, hasta el año 1985 que cuenta ya con 45, con una trama que más allá de la acción, más importante es la metamorfosis, los cambios, unos naturales y otros algo más impostados, que la protagonista experimenta en dos décadas, y que puede que nos dé la razón acerca de esa pseudo realidad que pensamos que se respira en ese ambiente.

Maite es de familia bien, de una saga de abogados de Oviedo, educada de cara a las apariencias de la sociedad ovetense y se ve obligada a marcharse de su entorno familiar y social por un hecho con el que no contaba y por el cual esa comunidad cerrada por seguro la rechazaría. Deberá elegir entre Londres o una localidad totalmente opuesta acogida por su prima Covadonga, quien ya se había encargado de contarle relatos en tecnicolor y que tanto contrastaban con la sociedad austera y gris de Asturias: Torremolinos.

Si nos quedamos en la superficie, podemos entender cómo Maite quedó deslumbrada tan pronto llegó al que sería su "casa" en los próximos años; un lugar libre, con gentes sin tabúes, donde las clases sociales parecían diluirse, que se regía por sus propias normas que no eran fáciles de adivinar, pero en compañía de unas gentes (Anja, Roberto, Carmen, Adela) que la acogieron con la calidad propia de los que viven en el sur. Entre el sol de Torremolinos, Maite se esforzó por enterrar el sufrimiento y encontrar un camino que le ayudara a resurgir de su truncada vida, y lo hizo en la hostelería nocturna pasando a regentar un local en uno de los enclaves de moda del momento llegándose a codear con personajes de moda de la época entre quienes se sentiría cada vez más cómoda, también ayudada por la herencia burguesa de la que procedía, que de algo la tendría que servir.

Primero será Torremolinos y luego una incipiente Marbella que empezaba a hacerse un hueco como imagen de diversión, lujo y glamour, y pronto se diferenciaría con un público que iba llegando cada vez más numeroso compuesto por millonarios que atraían a otros y aquellos que pretendían codearse con ellos. Personajes como Deborah Kerr, Grace Kelly, Rainiero de Mónaco, Liz Taylor, Ira de Fürstenberg, Luis Ortiz, Gunilla Von Bismarck, Jaime de Mora, el matrimonio Connery a punto de divorciarse, entre otros, se convertirán en personajes más de la trama ante el asombro del lector.

En contraste, entenderemos lo difícil que supondría para Maite no sentirse embaucada por ese ambiente que le proporcionaría lo que nunca había pensado que podría satisfacerla tanto y con lo que, era de esperar, quedaría deslumbrada: dinero, lujo, y lo más importante, determinación, confianza en sí misma, y el orgullo de vencer el lastre del pasado. Sin embargo, siempre arrastrará sus miedos, y los recuerdos de sus orígenes aparecerán repetidamente para recordarle de dónde provenía y quién era, provocando a veces una sensación de melancolía y soledad en ella para volver a ser la joven apocada que mendigaba amor, incluso de culpabilidad por haberse dedicado a otros que no fueran su familia.

Pero, si rascamos más profundo de ese inicial deslumbre, ser una mujer de negocios de éxito en ese mundo aparente de frivolidad donde ella, una joven provinciana firmaba acuerdos millonarios, la supondrá vivir en una eterna cuerda floja que la llevará a conocer también los desfases y los estragos de lo más sórdido de ese ambiente. Y, más que entendible, a sus 45 años empezará a perder la fascinación que tanto la había deslumbrado a sus 25; se iría desencantando de ese mundo superficial que, quizá, no fuera real. Empezaría a sentirse perdida en una vida repleta de objetivos conseguidos y sueños rematados, pero vacía a nivel vital. Tendrá que descubrir cuál es el lugar en el que querría estar y por lo que querría luchar, y a cómo querría sentir la vida en contraposición a ese mundo de lujo que tanto la había dado y a su vez tan poco. 

Una historia entretenida donde seremos espectadores del glamour, del lujo, donde conviviremos con personajes de la jet set de los que todos hemos oído hablar durante esas eternas veladas nocturnas que puede que nos ratifiquemos en ese mundillo "ficticio", tan alejado de la vida en verdad, la que se basa en la familia y en los sentimientos verdaderos sin maquillaje ni vestidos de gala.

*Publicado por Ediciones B.

 

Belén Flores

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar