Apocalipsis Island: Chile

Título: Apocalipsis Island: Chile
Título Original: (Apocalipsis Island: Chile, 2024)
Autor: José del Real
Editorial:
Dolmen
Colección: Línea Z
Copyright:
© de la obra José del Real
© 2024 Plan B Publicaciones S.L. sobre la presente edición
ISBN: 9788410390836
Tapa: Blanda
Etiquetas: corrupción canibalismo dictadura esclavitud literatura chilena novela terror zombis corrupción política series
Nº de páginas: 266
Argumento:
Tras el colapso de 1985 causado por la pandemia zombi, Latinoamérica queda aislada y abandonada. En este contexto, la civilización desaparece, dejando grupos humanos deformados moralmente que cometen atrocidades para sobrevivir, especialmente en un Chile aislada por los Andes.
Un grupo de jinetes mercenarios acepta un contrato para eliminar a Chilpila, líder de la recta provincia, una orden de brujos de la isla de Chiloé que ha dominado la no muerte mediante rituales macabros. Mientras tanto, Carmen, capitana del Opus Dei, cuestiona su fe al descubrir la corrupción de la última gran ciudad bajo el mando de la prelatura. Aukan, líder mapuche, busca unir al Wallmapu para enfrentar la silenciosa amenaza zombi.
Opinión:
"Apocalipsis Island: Chile" es una nueva entrega de la extensa saga "Apocalipsis Island" que lleva publicando durante varios años la editorial Dolmen, con una serie de títulos, cuyas portadas pueden verse en la solapa de la contraportada, de diversos autores, como Vicente García, J. D. (así firma, tal cual) y Antonio Malpica, y con unos escenarios repartidos por diferentes lugares.
En esta ocasión, el autor es José de Real, que, tal como indica el título, sitúa la acción en un Chile que sobrevive a duras penas a la pandemia zombi, que causó un horror total y que acabó fraccionando el extenso país en varias zonas de diversa influencia social o política.
La narración está expresada en tercera persona y describe las acciones y los pensamientos de los personajes según van ocurriendo. Siendo varios los protagonistas y como inician sus andaduras por separado, habrá varios escenarios, muy reconocibles para los chilenos, ya que las denominaciones son las correspondientes a esos lugares, aunque para quienes estemos al otro lado del océano, no lo serán tanto, más que nada por dónde situarse.
De todas formas, eso no se convierte en impedimento para que el lector pueda adentrarse en la historia y comparta las aventuras de los protagonistas, que mantienen un ritmo frenético desde el principio, no habiendo más momentos de mínimo descanso que cuando alguno de ellos se detiene a pensar en lo que está viviendo y cómo le afecta a su personal manera de ver el mundo.
Dado el punto de vista de esos protagonistas, con lo que resulta muy fácil empatizar, pronto se verá como algunos restos de la sociedad se han convertido en algo más pútrido que los mismos zombis, pues han caído en manos de impresentables que se han hecho con el poder y quieren seguir ahí, incluso extendiendo sus tentáculos de ignominia hasta donde sea posible.
Así, la violencia de los zombis casi se queda pequeña al lado de esa otra violencia, sea institucional o de un grupo criminal, sobre todo porque los no muertos siguen un instinto primario, sin ningún razonamientos, los vivos escogen el camino nefando, además de que llegan a sentirse justificados en sus enajenadas mentes.
La historia es cruda, desperdigando vísceras y otros restos sangrientos por doquier, y por momentos no queda claro si quedará algún superviviente, aunque también tengo que reconocer que algún giro de la narración me ha parecido demasiado complaciente con los protagonistas.
Sea como sea, "Apocalipsis Island: Chile" es una muy buena novela, con el interesante toque andino que ha desarrollado el autor, que ha conseguido una historia con una lectura tan atractiva como absorbente, que dejará satisfechos a las personas seguidoras del género.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los revolucionarios lo intentan de nuevo Mauro Javier Cárdenas Literatura Random House
- xxi Francisco Miguel Espinosa Ediciones B
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- Érase una vez un canalla. Saga Calaveras redimidos 3 Mary Jo Putney Titania Editores
- Érase una vez un rebelde. Saga Calaveras redimidos 2 Mary Jo Putney Titanium