Animales difíciles

Título: Animales difíciles
Título Original: (Animales difíciles, 2025)
Autor: Rosa Montero
Editorial:
Seix Barral
Colección: Biblioteca Furtiva
Copyright:
© Rosa Montero, 2025
© Editorial Planeta, S. A. , 2025
ISBN: 9788432244254
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela narrativa ciencia ficción detectives atentados investigación asesinatos misterio androides tecnología avances tecnológicos inteligencia artificial literatura española tetralogías novela literaria muerte futuro novela social género negro
Nº de páginas: 368
Argumento:
En el Madrid de 2111, la detective Bruna Husky es contratada para investigar un atentado terrorista en las instalaciones de Eternal, una gran empresa tecnológica. Las primeras pistas la llevan hasta un periodista que sigue los pasos de uno de los asaltantes, pero cuando los implicados empiezan a desaparecer o a morir el rastro se pierde. La detective y su colega, el inspector Lizard, se verán atrapados en un enigma cada vez más sombrío, en una trampa mortífera diseñada por una mente criminal aterradora. Estamos ante una Bruna Husky llena de furia contra el mundo y, sobre todo, contra sí misma, porque ya no es una poderosa tecnohumana de combate, sino un débil androide de cálculo. Y es desde esa nueva fragilidad desde la que debe afrontar el caso más peligroso de toda su carrera.
Opinión:
Si hay dos ideas que destacan por encima de todo y por las que manifiesta claramente su preocupación Rosa Montero en sus libros esas son la identidad y la muerte. O eso he leído en alguna reciente entrevista («escribe para dejar de temer a la muerte»), porque yo de Montero solo he leído la tetralogía de la detective Bruna Husky así que no soy quien para asegurar categóricamente esa afirmación, pero me tiro el moco. Lo que sí que puedo decir es que en esta cuarta y última novela dedicada a su replicante esos dos pilares están tan presentes que se pueden palpar.
«Dentro de mí soy muchos. A veces me parecen demasiados»
Bruna Husky es una de tantas replicantes. Una homolab desarrollada a partir de células madre y madurada de manera acelerada en laboratorio. Al igual que en Blade Runner, tiene una duración finita, aunque algo más larga (diez años frente a los cuatro de la película de Ridley Scott), y también tiene implantados unos recuerdos.
Es tan consciente de su propia muerte que lleva la cuenta atrás hacia esta día tras día. Nueve años, un mes, once días… y ahora que es una rep de cálculo también la de los minutos y segundos.
Como suele pasarme cuando pasa el tiempo, no recuerdo el final del anterior libro, Los tiempos del odio, pero a causa de ese final, la protagonista, comienza este "Animales difíciles" en un cuerpo que le es extraño. Si hasta ahora había sido una tecno de combate, de casi dos metros de altura y genéticamente adaptada para la lucha, ahora es una rep de cálculo, de 1,60 centímetros y treinta kilos menos, de aspecto frágil y enfermizo a la que le vienen datos, historias y curiosidades que no sabía que albergaba su caprichosa mente de cálculo y que le asaltan no siempre en el mejor momento. En sus propias palabras, ha pasado de pantera a ardilla. Lo primero que hizo con su nuevo cuerpo, tras aprender a moverse con él, dejar de tirar cosas y tropezarse, fue hacerse el mismo tatuaje que tenía su anterior cuerpo: la línea recta negra que la atraviesa toda ella (al igual que en las portadas de Seix Barral) pasando por el ojo izquierdo, para reconocerse a sí misma y para ser reconocida. Otra vez la identidad.
Además, los neurocinéticos han conseguido que Bruna se parezca más a su autora al recomendarle escribir un diario, y ha descubierto, o mejor dicho, ha «consignado», que le gusta escribir porque es como pensar y porque el mundo se coloca mientras lo hace.
Pero llevo ya más de media reseña y no he contado nada de la trama. Una trama que se ambienta en un Madrid de 2111 que no dista mucho de la realidad global. Una presidenta a la que se llena la boca con palabras como «libertad» y que todos podemos reconocer fácilmente como la energúmena de Madrid, unos Estados Unidos de la Tierra que no son más que una enorme corporación económica con delegaciones por todo el planeta, unos grupos a favor y otros en contra de los avances científicos para todos y de la eliminación de leyes que limiten la IA y una vida en la que hay que pagar por todo: por agua, por aire… Todo esto grosso modo, claro.
Con estos mimbres Bruna es contratada para investigar un atentado, pero al tirar del hilo junto a su compañero Paul Lizard, irán descubriendo que lo que parecía un simple acto de sabotaje, escondía algo mucho más grande, acojonante y, esperemos que, ¡por el gran Morlay!, no sea para nada profético.
Es siempre un placer leer las palpitantes aventuras de Bruna. Montero consigue meterte en su piel, ya sea la de una rep de cálculo o una tecno de combate, y transmitirte sus pensamientos, sus dudas, sus firmezas, sus agobios económicos, su agónica cuenta atrás hacia su muerte programada… Comprendes su ira, su odio generalizado («malditos sean los humanos») y el porqué de tratar tan mal a Yiannis aunque este siempre se haya portado de fábula con ella. Con pocas pinceladas retrata todos los personajes con los que se cruza y realmente vives dentro de la película eternamente lluviosa que tu cerebro lee. Una película oscura, de ciencia ficción, policiaca e, incluso, terrorífica. Una advertencia social sobre el futuro que ya está a la vuelta de la esquina.
Menuda manera la de Rosa Montero de mezclar la temática social, la ciencia ficción, la novela negra, la ciencia y tecnología y el futuro inminente sin que nada chirríe, haciendo encajar y fluir todas las piezas y la trama con precisión de relojero y con un ritmo que no decae y te mantiene queriendo saber y sentir más de nuestra rep.
Las cuatro novelas noir de la saga pueden leerse sin orden pero lo normal es hacerlo según se han publicado (sobre todo la anterior a esta), y lo recomendable es leerlas si aún no lo has hecho.
Aunque es inútil pedirlo, quiero más historias de Bruna Husky.
Diego Palacios
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Los pendientes de la reina Jesús Delgado Algón
- Ética para inversores Petros Márkaris Tusquets
- Los olvidados Chris Lloyd Principal de los Libros
- Los que susurran Elio Quiroga Apache Libros