Anika entre libros

Ángeles rotos. Takeshi Kovacs 2

Ficha realizada por: Selin
Ángeles rotos. Takeshi Kovacs 2

Título: Ángeles rotos. Takeshi Kovacs 2
Título Original: (Broken Angels, 2003)
Autor: Richard Morgan
Editorial: Gigamesh
Colección: Gigamesh Ficción


Copyright:

© Richard Morgan, 2003
© traducción del inglés: Juanma Barranquero y Andrea M. Cusset, 2020
© nihil obstat: Andrea M. Cusset, Raquel Marqués y Alejo Cuervo, 2020
© ilustración de cubierta: Alejandro Terán, 2020
© Gigamesh, S. L., 2020

Traducción: Juanma Barranquero y Andrea M. Cusset
Edición: 1ª Edición: Febrero 2020
ISBN: 9788417507220
Tapa: Dura
Etiquetas: acción violencia ciencia ficción sci-fi ciberpunk género negro distopía expediciones alienígenas literatura inglesa novela thriller guerras tortura traición futurista naves espaciales conciencia inmortalidad trilogía avances tecnológicos
Nº de páginas: 688

Argumento:

Takeshi Kovacs llega al planeta Sanción IV para proteger y asegurar un yacimiento arqueológico alienígena, que podría aportar un descubrimiento fundamental para la tecnología espacial de la especie humana. En ese planeta se está librando una cruenta guerra, auspiciada por intereses económicos ocultos, que también querrán beneficiarse de lo que se descubra en la expedición arqueológica, sin que importe el precio a pagar ni las vidas destruidas.

 

Opinión:

 

"Ángeles rotos" es la segunda entrega, publicada por Ediciones Gigamesh en su colección Ficción, de la trilogía protagonizada por Takeshi Kovacs, que empezó en "Carbono modificado", igualmente publicada en la misma colección y que también tenemos reseñada. Tras esta entrega está al llegar "Furias desatadas", que cerrará esta trilogía de Richard Morgan y que será publicada en pocos días, a finales de este marzo de 2022, circunstancia que aprovechará la editorial para promocionar los libros que ha publicado del autor con un lanzamiento de todos ellos en esa misma fecha.

Tanto si el lector llega a este libro sin la experiencia anterior de la primera entrega, como si la leyó en su momento, y seguro que la disfrutó sobremanera, le recomiendo que le dedique unos minutos a la presentación de Ignacio Illarregui, puesto que le preparará para entrar de manera adecuada en ese escenario de Sanción IV que será la base de "Ángeles rotos".

Por cierto, existe una serie de televisión, "Altered Carbon", cuya primera temporada era una adaptación de "Carbono modificado" y que también tiene una segunda temporada, pero que no tiene nada que ver con esta segunda entrega de la trilogía, ya que el escenario y lo que ocurre se separa por completo de la primera entrega.

Takeshi Kovacs está siempre en el foco de la trama, lógico siendo el protagonista, y actúa también como narrador refiriendo sus acciones y sus pensamientos en primera persona, a la vez que muestra las acciones del resto de personajes, algo que se mantiene incluso en los diálogos, como si fuese la grabación contenida en su pila cortical personal y recuperada para contar su propia historia.

La tecnología cibernética, que permite transferir una identidad de un cuerpo a otro, ya estaba descrita en "Carbono modificado" y ahora, mientras avanza la historia, también hay suficiente información para que el lector recién llegado a esta trilogía pueda comprender el desarrollo de la historia. Tal es así que no necesitaría leer la primera entrega, pero lo cierto es que se perdería una gran novela, al mismo nivel que esta por diferente que resulte.

En esta entrega se desarrolla una complicada expedición de arqueología alienígena, cuyo propósito es encontrar algo que permita un salto cualitativo en la tecnología humana, que aprovecha los restos de una desconocida y desaparecida civilización galáctica.

Pero tal como declama un texto, como una especie de subtítulo, que se puede ver en la contraportada del libro, "La colonización del espacio será capitalista". Visto así, que los intereses económicos tapan cualquier otra consideración, es fácil pensar que los intereses propios de cada personaje se impondrán en cada momento, sin que importe a quién traiciona.

En la línea que cabe esperar de Takeshi Kovacs, la violencia es omnipresente, así como su rabia interna contra un mundo que, gracias a esa facilidad de cambiar de cuerpo, dejando atrás al deteriorado por enfermedad o violencia, desprecia la vida.

Son una serie de detalles que hacen de "Ángeles rotos" una novela estupenda, para disfrutar entrando en una historia compleja y con muchas derivaciones, que mantendrá en vilo al lector y le hará pensar sobre ciertos aspectos estremecedores de la actualidad.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar