Amnesia
Título: Amnesia
Título Original: (Amnesia, 2018)
Autor: Federico Axat
Editorial:
Destino
Colección: Áncora y Delfín
Copyright:
© Federico Axat, 2018
© Editorial Planeta, S.A., 2018
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2018ISBN: 9788423354306
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela misterio desapariciones misteriosas suspense intriga thriller psicológico thriller pérdida de memoria amnesia adicciones asesinatos suicidios traumas experimentos médicos efectos secundarios ELA sueños recurrentes sueños lúcidos enfermedades incurables enfermedades degenerativas alucinaciones trampas drogas de diseño drogas cameos amigos FBI falsas apariencias falsa identidad conspiraciones hermanos huérfanos secretos literatura argentina
Nº de páginas: 462
Argumento:
Johnny despierta, en su casa, de lo que parece la gran resaca de su vida y lo primero que ve es la pistola de su padre en el suelo y a una chica joven que no conoce de nada, muerta. Asustado, coge lo que puede incriminarle y corre bosque a través para deshacerse de ello, pero cuando vuelve descubre una furgoneta. El mosqueo le hace meterse en ella y descubre un ordenador donde se ve su propio salón. Cuando vuelve, consciente de que alguien había metido cámaras en su casa, no existe chica ni sangre.
A partir de extraños sueños recurrentes va encontrando pistas de lo que puede haber pasado: siempre aparece la misma chica que insiste en que ha "olvidado algo". Estas palabras no están relacionadas con su alcoholismo… sino con la verdad que se esconde detrás de ese escenario mortal e incriminatorio. Y no es el único que sueña con ella…
Opinión:
John Brenner todavía es muy joven pero ya tiene mucho pasado a sus espaldas que estuvo tratando de olvidar con el alcohol: un padre que para aliviar a su madre de su enfermedad la ayudó a morir, un suicidio que acabó dejando a los dos hermanos huérfanos, una relación que no salió bien y de la que ha quedado una niña pequeña a la que está fallando demasiado, una chica con la que iba muy bien pero que acabó mudándose a otro país... Las cosas empiezan a cambiar porque se da cuenta de que no es ejemplo para su pequeña, porque se ve incriminado en un asesinato -aunque su hermano insiste en que son alucinaciones- y porque su amiga Maggie vuelve a Carnivall Falls y con ella y el tercer amigo de siempre, Ross, deciden investigar lo que ha pasado. Ese apoyo es fundamental para resolver la novela, o quizás para marearnos un poquito, porque también está su hermano Mark, un hombre íntegro, enamorado de su esposa, muy inteligente y dueño de Meditek, una empresa farmacéutica muy prestigiosa. Como algo sabe de medicinas, Mark insiste en que lo que ha tenido son alucinaciones, así que Johnny necesita a sus amigos para averiguar lo que él cree que es la verdad.
Me ha encantado descubrir con facilidad los cameos de otros personajes o historias del autor en este libro. Sale el pantano de las mariposas y, cómo no, Johnny y su pequeña Jennie llegan a cruzarse con uno de los personajes protagonistas de esa novela ("El pantano de las mariposas"). También nombran el caso del niño que desapareció ("Benjamin") y la del hombre que veía una zarigüeya ("La última salida") y además la trama está situada en Carnivall Falls ("Benjamin", "El pantano de las mariposas" y "La última salida"), una ciudad tan ficticia como Macondo (García Márquez) o Derry (Stephen King). Los lectores habituales de escritores estamos encantados de que aparezcan estos guiños porque nos recuerdan sus otras historias, y como Axat nos gusta, rememorar esos casos, también nos resulta atractivo.
Si tuviera que decir algo malo de la novela, y mira que me cuesta, diría que en ocasiones se repite, aunque entiendo que lo hace para que no olvidemos en ningún momento la trama. Teniendo en cuenta que esta novela va de pérdida de memoria, de amnesia, resulta de lo más oportuno.
"Amnesia" llegó a mis manos muy tarde, gracias a una amiga que me lo envió, y estaba en ese grupo de libros que se me habían quedado atrapados detrás de los más nuevos y que he ido rescatando estos días. Menos mal que lo pillé, porque me habría fastidiado mucho perderme esta historia.
Es un thriller de suspense, donde nada es lo que parece, con algún que otro giro argumental que ocurre gracias a un pasado traumático que el autor utiliza muy bien para cambiar el presente. Sigue la misma estructura que "La última salida" y como en todas sus novelas tiene algo al final que hace que mires la historia con otros ojos. Quizá aquí no esté tan resuelta como las otras, o no tenga un final tan redondo como me gustaría -porque yo quería tener más claras ciertas cosas que se nombran pero no se solucionan (como la historia del hombre de la gasolinera que tanto influyó en Mark)- pero no es lo suficientemente negativo como para abandonar a un autor que tantas sorpresas y alegría me da siempre.
Como todas sus novelas, la recomiendo, aunque sigo echando de menos esa parte paranormal de "Benjamin".
Foto homenaje:
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Última llamada. Vuelo CWO764 Laura Falcó Lara Edhasa
- Último suspiro (Serie Erika Foster 4) Robert Bryndza Roca
- Él dice. Ella dice ¿A quién creerás? Erin Kelly HarperCollins Ibérica
- La hipótesis del mal Donato Carrisi Planeta
- Éste es mi lugar Kate Racculia Salamandra