Amalia. Una madre incorregible

Título: Amalia. Una madre incorregible
Título Original: (Amalia. Una madre incorregible, 2025)
Autores: Alejandro Palomas, Carolina de Prada
Editorial:
Lunwerg
Colección: Humor
Copyright:
© 2025, Alejandro Palomas (autor representado por Sandra Bruna
Agencia Literaria, S.L.)
© 2025, de las ilustraciones, Carolina de Pradas
© 2025, Editorial Planeta, S.A.
Edición: 1ª Edición: Abril 2025
ISBN: 9788410378643
Tapa: Dura
Etiquetas: adaptaciones familia amistad humor comic cómic mascotas literatura española novela gráfica pérdida de memoria soledad madres e hijos relaciones familiares problemas
Nº de páginas: 144
Argumento:
La primera novela gráfica que pone cara y ojos a Amalia, protagonista de Una madre, de Alejandro Palomas.
Amalia, la protagonista de la exitosa serie de novelas iniciada con Una madre, vive en su universo particular, tiene un modo absolutamente genuino de entender las cosas y percibe la realidad como nadie. Con Shirley, una perrita traviesa y malcriada que no se separa de ella, forman una pareja de armas tomar y manejan el día a día a su antojo sin escuchar a los médicos ni los consejos de Silvia, Emma o Fer -los hijos humanos de Amalia-, que se desesperan con cada nuevo episodio. La vida está pensada para ellas dos, mientras el resto parecen empeñados en prohibirles cosas y complicarles la existencia.
"Amalia. Una madre incorregible" es el retrato hilarante de una mujer atrevida y vulnerable, con una energía a prueba de bombas y unos deslices o pérdidas de memoria realmente descacharrantes. Esta novela gráfica pone cara y ojos a Amalia, uno de los personajes más entrañables de nuestra literatura reciente, que cumple una década y ya ha conquistado a más de 150.000 lectores.
(sinopsis editorial)
Opinión:
Bueno, comenzaré diciendo que a mi esposa, poco aficionada a la novela gráfica (cómic, etc.), le ha encantado, e incluso la ha recomendado a algunos conocidos. Sigo contando que Amalia es la protagonista de una serie de novelas, iniciada ya hace 10 años con "Una madre", obra de Alejandro Palomas y, para celebrar ese aniversario, se publica la primera novela gráfica sobre el personaje, con ilustraciones de Carolina de Prada.
Cabe añadir que la obra incluso ha sido llevada a los escenarios con el monólogo "Dicen las madres". El dibujo de Carolina lo podemos tildar de amable, sencillo pero sumamente expresivo, con una muy buena secuenciación, y colores contrastando entre los cálidos de la protagonista y ciertos personajes y situaciones de su entorno más próximo, y de otros más fríos de aquello que la rodea y que, o no comprende, o le da igual porque vive "en su propio mundo".
Efectivamente, Amalia es una simpática anciana que vive con su perrita Shirley, cuyo entorno se centra en sus tres hijos, una amiga muy cercana, y un indigente al que ayuda regularmente. Pero Amalia vive independientemente de ese entorno, tanto porque se ha creado su particular universo con Shirley... como porque... y en ese porqué me ha entrado la duda de la forma de pensar y de actuar de Amalia. Supongo que en sucesivas entregas, y en la serie de novelas se aclarará la cosa, pero al acabar este tomo en "Continuará", y no conocer el resto de la obra/serie, me he quedado con una duda muy grande. Amalia no hace el más mínimo caso de su entorno, tanto porque es feliz en esa burbuja que se ha creado... como porque, en realidad, no entiende el mundo exterior, aunque ella no es consciente de eso, y crea que son los demás los que no entienden la forma en que se ha de vivir. Por supuesto, esto lleva a situaciones de lo más hilarantes, como cuando Amalia intenta explicar una película que acaba de ver, o cuando lleva días y días una braga "mensual" (menstrual). o acude a una manifestación de desocupados en la que se producen cargas policiales (en realidad, era de "Desokupa"), o cuando quiere inhabilitar a sus hijos...
Como digo, situaciones hilarantes, rocambolescas, que hacen gracia, pero que al menos en este tomo no llego a entender su porqué, sobre todo porque sus hijos, aún con sus propios problemas (en los que por supuesto, Amalia meterá baza...), se ocupan en la medida de lo posible, y se preocupan por su madre, así como su amiga; por tanto, no parece ser por una demencia senil, ni otra enfermedad (sobre todo porque visitan a menudo a médicos y especialistas). Así, que sí, las situaciones son graciosas, provocan hilaridad, sobre todo ver las reacciones de Amalia, y cómo se enfrenta al "mundo exterior"... pero me falta una causa, un porqué, que no acabo de atisbar, y que espero que en sucesivos tomos se vaya aclarando.
*Publicado por Lunwerg Editores.
J. Javier Arnau
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- ¿Qué le pasa a la secretaria Kim? Vol. 2 Jeong Gyeong Yun Kim Myeongmi Kitsune manga
- ¿Qué le pasa a la secretaria Kim? Vol. 3 Jeong Gyeong Yun Kim Myeongmi Kitsune manga
- ¿Qué le pasa a la secretaria Kim? Vol. 4 Jeong Gyeong Yun Kim Myeongmi Kitsune manga
- ¿Y ahora, qué? Inma Ortega Santi Selvi Miguel Delicado Nowevolution
- Emilia y Mauricio 2. ¿Estáis haciendo el amor? Manel Fontdevila Debolsillo