Almas mecánicas

Título: Almas mecánicas
Título Original: (Almas mecánicas, 2021)
Autor: Javier del Canto Sahagún
Editorial:
Autoedición
Copyright:
© Javier del Canto Sahagún, 2021
© Portada de Cristina Cuenca Manzano, 2021
ISBN: 9798737763046
Tapa: Blanda
Etiquetas: violencia ciencia ficción clases sociales conspiraciones asesinatos distopía literatura española novela nuevas tecnologías thriller secretos sicarios inteligencia artificial futurista suburbios robótica implantes
Nº de páginas: 474
Argumento:
Marcus Sykes, por la lealtad que le une a una vieja amistad, acude a una cita clandestina con una patricia. Pronto se tuerce todo y tendrá que huir, recurriendo a sus contactos y sus propias habilidades, pues acaba siendo acusado de la muerte de la patricia, quien le pasó una importante información encriptada, lo que le convierte en objetivo a abatir antes de que consiga descifrar su contenido.
Opinión:
"Almas mecánicas" está ambientada en un escenario futurista, mostrando una distopía donde se observa un gran abismo social entre lo que sería la clase pudiente y el resto de la gente. Hasta el lenguaje lo muestra, puesto que por un lado están los ciudadanos o patricios y por otro los subciudadanos; no es que esté muy explicado y es algo que despista al principio, pero luego se va pillando la idea según avanza la lectura. Igual ocurre con algunos otros conceptos, que simplemente están ahí, forman parte de la historia y que tendrán que ser asimilados por el lector a medida que se los encuentra.
Otro aspecto distintivo de la novela es el desarrollo en forma de thriller violento desde la primera página, con el protagonista metido ya en jaleos que ponen en peligro su vida. A partir de ese momento, intentará mantenerse un paso por delante de quienes le persiguen, sean unos, otros o los de más allá, lo que no siempre consigue de manera satisfactoria, siendo así que en sus huidas hay veces que aún se le complican más las cosas, sobre todo cuando le cargan con muertos que no son suyos.
Dentro de ese escenario futurista, es fundamental el desarrollo de la inteligencia artificial, de la robótica y de los implantes cibernéticos, que llegan a ser parte de los seres humanos, hasta el punto de que se les podría considerar ciborgs, aunque eso no es que sea la definición más acertada según los parámetros normales, pues la alta tecnología es muy cara y la asequible por el grueso de la población, los catalogados como subciudadanos, tiene muchas limitaciones.
El protagonismo de Marcus Sykes consigue centrar el foco de la acción en sus andanzas y en las de sus perseguidores, en una carrera sin fin por un montón de lugares, la mayoría en los más lúgubres y malolientes suburbios, que llega incluso a otros planetas, donde hay unas instalaciones que tienen parte importante en la historia, puesto que esconden un secreto que ha estado oculto demasiado tiempo.
Lo cierto es que "Almas mecánicas" me ha sorprendido gratamente, sobre todo siendo como es un libro autoeditado, pues, dentro de su simpleza narrativa, desarrolla una trama de lo más interesante, en la que te sumerges desde la primera página, participando junto al protagonista en esa angustiosa búsqueda de la verdad, mientras recorre todo tipo de lugares infectos, perseguido siempre muy de cerca por unos policías que se comportan como sabuesos implacables.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los que susurran Elio Quiroga Apache Libros
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo
- Los planificadores Un-su Kim Maeva
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Los santos custodios Rafael Escuredo Almuzara