Anika entre libros

A salvo

Ficha realizada por: Anika Lillo
A salvo

Título: A salvo
Título Original: (Safe, 2019)
Autor: S. K. Barnett
Editorial: Planeta
Colección: Planeta Internacional


Copyright:

© James Siegel, 2019

© Editorial Planeta, S.A., 2020

© Traducción: Maia Figueroa Evans, 2020

Traducción: Maia Figueroa
Edición: 1ª Edición: Octubre 2020
ISBN: 9788408234760
Tapa: Blanda
Etiquetas: adicciones drogas asesinatos género negro misterio intriga literatura estadounidense novela pedofilia secuestros thriller tragedia suspense tortura violaciones falsas apariencias locura suplantación de identidad reformatorios casos sin resolver dolor psicológico abuso de menores castigos maldad venta de niños
Nº de páginas: 381

Argumento:

Cuando tenía seis años, Jenny Kristal desapareció. Doce años después una chica aparece para decir que ella es Jenny. Lo que esta chica, ya adulta, ha pasado durante su encierro con unos nuevos padres que se dedicaron a abusar de ella y torturarla, hace que Laurie, la madre, quiera ahora sobreprotegerla. También Jake, el padre, está de acuerdo en cuidarla, sin embargo su hermano Ben no reacciona igual.

 

Opinión:

 

S. K. Barnett es el pseudónimo del escritor James Siegel, un autor neoyorquino que consiguió con su libro anterior ser uno de los más vendidos de The New York Times , llegando también al cine en una película protagonizada por Jennifer Aniston y Clive Owen ("Sin control" en inglés "Derailed"). Por qué ha elegido un pseudónimo para publicar "A salvo" es, para mí, un misterio. Quizás pensaba que como consiguió tal éxito con el anterior libro, éste podría parecer menor y prefería no arriesgarse a poner su nombre, pero resulta que Dreamworks ya se ha hecho con los derechos de "A salvo" para su adaptación al cine.

La novela tiene un notable, no alto pero notable, porque cumple un objetivo: entretener y darte alguna que otra sorpresa. En cierta forma -o cierta parte- es previsible, y de hecho creo que es algo que el autor pretendía, porque si bien la historia va sobre una niña que vuelve a casa después de un secuestro doce años antes, muy pronto, en la novela, vemos que la aparecida suplanta la identidad de la niña desaparecida. A partir de ahí ya queda pensar en qué sucedió realmente y tenemos varios sospechosos a elegir.

Uno podría ser un extraño, otro podría ser perfectamente alguien de su familia, pero el autor incide mucho en un informe y cierta frase repetida por los vecinos y aquí parece un poquito tramposillo (la verdad es que hubiera estado genial que los padres de las amiguitas se hubieran aliado para deshacerse de la niña, eso habría sido retorcido y un puntazo). Pero no van por ahí los tiros. De hecho hace que nos fijemos especialmente en Ben, el hermano, porque él está convencido de que esa chica no es Jenny ¿y por qué lo sabría, entonces?

La historia está contada en primera persona… El carácter de Jenny, tras tantos años de tortura y malvivir contrasta mucho con el que debería haber tenido de haber crecido de forma natural en un hogar de un barrio normal, sin muchos problemas y con educación. Su pasado tortuoso determina muchísimo el carácter de esta Jenny.

Lo mejor, para mí, es la parte que te revuelve el estómago y es que cuando hablamos de secuestros de niños y niñas pequeñas por parte de secuestradores y además torturadores, es imposible que no te provoque nada. No puedes quedarte impasible ante los hechos que cuenta Jenny. Para mí una cosa positiva de la lectura es que te provoque algo, lo que sea (rabia, por ejemplo), y si lo consigue ya mola. Estas partes, contadas casi como de paso, como quien dice "ayer comí jamón" pero relatando apenas unas pinceladas de la infancia que le toca vivir a la niña "secuestrada", causan mucha impresión, y eso es un valor añadido porque Jenny no lo cuenta como una niña, sino como una adulta ya asqueada al recordar todo lo que le hicieron, con las cicatrices cerradas a fuerza de hacerse dura, pero sin olvidar ni un detalle de toda la maldad que le tocó recibir por parte de Padre y Madre, sus "nuevos padres". La verdadera historia de la suplantadora es brutal. Ah, que ponga "secuestrada" entre comillas tiene que ver con parte de un pasado que es mejor descubrir leyendo la novela.

Al final nos encontramos ante personajes que ocultan cosas, secretos oscuros: todos, y esa es la gran baza de S. K. Barnett. En contraportada lo definen como una partida de póker en el que todos se ven forzados a ocultar algo y a seguir con el juego, y puedo decir que es la mejor descripción que podrían haber hecho. Perfecta.

Y no nos olvidemos de una cosa muy importante. La novela se titula "A salvo" dando a entender que Jenny ya ha vuelto a casa y por tanto ya está protegida, pero este libro en realidad plantea si de verdad está a salvo "ahora" y en esa casa. Eso tiene miga.

Ligera de leer, entretenida, con sorpresitas y el toquecillo de los secretos que debemos ir descubriendo… Todo eso y el final imprevisible la hacen una novela recomendable como lectura de fácil digestión pero con misterios incluidos.

 

Anika Lillo

 

linea-azul

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar