500 problemas de ajedrez

Título: 500 problemas de ajedrez
Título Original: (500 problemas de ajedrez, 2025)
Autor: Miguel Illescas
Editorial:
RBA
Colección: RBA Práctica
Copyright:
© Miguel Illescas Córdoba, 2025
Gran Maestro Internacional de Ajedrez
Maquetación: Carlos J. Penín
Revisión técnica: Olga Alexandrova, Gran Maestra
Internacional
© de esta edición: RBA Libros y Publicaciones, S. L. U., 2025
Edición: 1ª Edición: Junio 2025
ISBN: 9788411326438
Tapa: Blanda
Etiquetas: anécdotas libros ilustrados libros prácticos literatura española recopilación ajedrez desafíos retos no ficción problemas
Nº de páginas: 232
Argumento:
Recopilación de quinientos problemas, cuidadosamente seleccionados, tanto para amateurs como para profesionales. Todos los ejercicios, mostrados con diagramas claros y de buen tamaño, van acompañados de amenos textos con pistas y anécdotas. Esta colección de problemas, con varios niveles de dificultad, contempla desde problemas rápidos que se resuelven en minutos hasta retos que te harán pensar durante horas, pudiéndose comprobar al final del libro las soluciones, que han sido revisadas con motores de análisis actuales.
Opinión:
"500 problemas de ajedrez" es una interesante propuesta que ha publicado la editorial RBA Libros para que los aficionados al ajedrez tengan un buen puñado de retos a los que enfrentarse, que, según sea su nivel, les supondrá una mayor o menor dificultad, aunque con la práctica y tal como manifiesta el subtítulo de la portada, "Mejora tu habilidad con retos para todos los niveles", los podrán superar cada vez con mejor resultado.
Firma el libro Miguel Illescas, Gran Maestro Internacional de Ajedrez con una impresionante trayectoria ajedrecística, que combina con el acercamiento del ajedrez al gran público, sea con el portal de internet Ajedrez21.com, la revista Peón de Rey, los varios libros que también ha publicado o los problemas que presenta a diario en el periódico La Vanguardia, un rincón buscado con ganas por lo aficionados.
Respecto a la estructura del libro, lo primero que hace es presentar un cuadro con los símbolos que se utilizarán en las soluciones y un resumen de los niveles de dificultad de los problemas presentados, indicando el tiempo aproximado necesario para resolverlos.
Luego hay una presentación del autor, bastante completa, pues toca los temas necesarios; así pasará que algunos incluso estarán aquí también, en la reseña.
Justo a partir de ahí, en la siguiente página, se da entrada a los problemas, que entremezclan niveles de dificultad, sin que haya ninguna organización que se pueda notar a simple vista, aunque podría ser que el orden oculto fuese el de la fecha de publicación.
Tras los todos los problemas, llegan las soluciones, una tentación que a la que nos deberíamos resistir, al menos hasta haber intentado resolver el problema en que estemos enfrascados, aunque ya se que no es fácil.
Para finalizar, un índice de los problemas ordenados por dificultad y otro alfabético con todos los participantes, indicando en qué problema están presentes, sin mayor detalle.
Sea que la persona se ponga a resolver los problemas en los mismos diagramas o trasladando las posiciones al tablero, "500 problemas de ajedrez" es una propuesta muy interesante y que proporcionará unos muy buenos ratos de ejercicio mental, además de, si no al principio, más adelante, con una práctica continuada, unas gratificantes sensaciones por el éxito conseguido.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com