La sonrisa del cielo

Título: La sonrisa del cielo
Título Original: (Das lächlen des himmels, 2012)
Autor: Ben Bennett
Editorial:
Vergara
Colección: Fábula
Copyright:
© by 2010 Bastei Lübbe GmbH & Co. KG, Köln
© Ediciones B, S.A., 2012
Traducción: Jorge SecaEdición: 1ª Edición, Noviembre 2012
ISBN: 9788415420309
Tapa: Blanda
Etiquetas: amor contemporánea misterio narrativa intriga literatura alemana novela novela romántica
Nº de páginas: 239
Argumento:
Harvey, a sus veinte años, en su época de estudiante, conoció a la que fue el amor de su vida: Liv. Sin embargo, sin previo aviso y de repente, su amor, su amada Liv, falleció. Fue un golpe tan duro que no fue capaz de asimilarlo. No podía seguir con su vida. Sus amigos, por mucho que le dijeran, no conseguían nada y Harvey se fue aislando del mundo.
Ahora, pasados veinte años desde la muerte de Liv, la alegría vuelve a su vida. Vuelve el amor a su vida en la persona de Hannah, que es el vivo retrato de Liv. Está convencido de que es la reencarnación de Liv que ha vuelto para estar con él. Hannah nació el día que falleció Liv. ¿Quién es Hannah? ¿De dónde viene?
Opinión:
"La sonrisa del cielo" narra la historia de Harvey, un joven profesor de universidad en la ciudad de Los Ángeles. El amor de su vida falleció cuando tenía veinte años. Ahora, con cuarenta años, se ha convertido en un solitario que vive del recuerdo. Para hablarnos de cómo afronta su vida y por qué permite el cambio, la autora nos narra cosas como que está convencido de que las galletitas de la suerte de su restaurante chino preferido le adivinan el futuro y le hablan del futuro (una nevada traería a su amor). Y en un momento dado ocurre. Entra en la cafetería y allí está; una joven idéntica a Liv. Pero no es Liv, se llama Hannah y su corazón vuelve a latir. Quizá el cielo se equivocó y la devuelve a la vida.
Ben Bennett analiza con todo detalle lo que se siente, el dolor que se sufre cuando se pierde a una persona querida. Cómo se rompe una vida al perder el amor. El descenso al vacío, a la vida rutinaria y a vivir por obligación. La desesperación y la no aceptación de la realidad. Quizá es un error pensar en olvidar y lo acertado sea vivir con ello. Las personas se van pero quedan en el corazón.
En mi opinión me parece una historia que es una lección de vida. Por un lado el amor no se encuentra tan fácilmente y si se encuentra, hay que vivirlo y disfrutarlo. Por otro lado, las pérdidas que se sufren en la vida no son para olvidarse de las personas, todo lo contrario, son para llevarlas en el corazón y recordarlas con amor. Sin embargo, el amor no se acaba. La vida te ayuda a que vuelvas a sentir amor.
Es un libro con una historia de amor que te engancha, con misterio y con intriga hasta el final. Un recuerdo de que siempre se puede volver a amar.
Ana Machancoses
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Últimas tardes con Teresa Juan Marsé Seix Barral
- Y te irás de aquí Patricia Kal Destino
- Última llamada. Vuelo CWO764 Laura Falcó Lara Edhasa
- Último otoño en París Milagros del Corral Temas de Hoy
- Y colorín colorado... Tú David Safier Seix Barral