Sal en la piel

Título: Sal en la piel
Título Original: (Bride of New France, 2012)
Autor: Suzanne Desrochers
Editorial:
Grijalbo
Copyright:
© 2011, Suzanne Desrochers
© 2012, Random House Mondadori, S.A.
Traducción: Francisco José Ramos MenaEdición: 1ª Edición, Octubre 2012
ISBN: 9788425348181
Tapa: Blanda
Etiquetas: colonos historia de Francia histórica narrativa literatura canadiense Nuevo Mundo novela siglo XVII Canadá
Nº de páginas: 308
Argumento:
Laure vive en la calles de París junto a sus padres. Su padre se gana la vida cantando por las calles. Por edicto del rey, los niños callejeros son arrebatados de sus padres y llevados a los orfanatos. De nada sirve que su padre la esconda y, descubiertos, llevan a Laure a un hospicio. Allí, entre otras niñas, Laure aprende a bordar y coser.
Sin embargo, es obligada a embarcarse rumbo a Canadá para convertirse en la esposa de algún colono francés. Su esperanza depositada en alcanzar una vida mejor hará que Laure soporte la dureza de una larga travesía en barco, suciedad y hambre. Quizás en Quebec consiga la vida que siempre ha soñado o quizá sea preferible vivir en las calles de París.
Opinión:
"Sal en la piel" está ambientada en el París del siglo XVII. Muchos campesinos acuden a la ciudad en busca de una mejor vida y acaban viviendo en la calle. Laure es hija de una pareja de campesinos que acaban malviviendo en las calles, entre hambre y miseria. Los guardias la llevarán a un hospital que sirve de orfanato. Son las llamadas "hijas del rey"; niñas que enseñan a bordar para luego vender su trabajo.
Laure, al igual que el resto de niñas, vive entre miseria, necesidad y hambre. Su sueño es llegar a ser costurera y salir de ese lugar. Sin embargo, el rey tiene otro futuro para todas ellas y las embarca hacia Canadá. Pretende que los colonos franceses que hay en Quebec se casen, tengan hijos y creen una colonia francesa. Laure es abocada hacia ese futuro sin poder objetar.
Suzanne Desrochers hace una exhaustiva investigación de la vida de estas mujeres que son obligadas a ir a un país desconocido, habitado por tribus salvajes y colonos franceses que, en su mayoría, eran delincuentes condenados. Mujeres que desde pequeñas han conocido lo que es la pobreza y la dureza de la vida. Sin duda, valientes y supervivientes.
"Sal en la piel" combina la investigación llevada a cabo por Suzanne Desrochers, sobre las creadoras de ese nuevo mundo, con la historia de Laure. Una vida marcada por la dureza y la soledad pero, al mismo tiempo, siempre luchando y pensando en el modo de cómo conseguir sus sueños.
En mi opinión "Sal en la piel" es una novela histórica que merece la pena ser leída. Por un lado, ofrece esa parte de la historia del París del siglo XVII y la realidad vivida por esas mujeres, medio condenadas por ser pobres, y por otro lado, ofrece una historia de una mujer temperamental, luchadora, superviviente y, a la vez, soñadora. Es una novela muy bien ambientada en este trozo de historia, seguramente, desconocida para muchos.
Ana Machancoses
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los secretos de sir Richard Kenworthy (Smythe-Smith #4) Julia Quinn Titania Editores
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Érase una vez en Hollywood Quentin Tarantino Reservoir Books
- Ópalos de fuego Elizabeth Haran Ediciones B
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo