Ladies of Spain. Sofía, Elena, Cristina y Letizia: entre el deber y el amor

Título: Ladies of Spain. Sofía, Elena, Cristina y Letizia: entre el deber y el amor
Título Original: (Ladies of Spain, 2013)
Autor: Andrew Morton
Editorial:
La Esfera de los Libros
Copyright:
© Andrew Morton Unlimited, 2013
© La Esfera de los Libros, S.L., 2013
Traducción: Alejandro PraderaEdición: 1ª Edición, Marzo 2013
ISBN: 9788499706405
Tapa: Dura
Etiquetas: biografía ensayo mujeres Historia histórica literatura inglesa realeza nobleza periodismo aristocracia Marichalar infanta Cristina reina Sofía infanta Elena Letizia Ortiz Urdangarín
Nº de páginas: 347
Argumento:
Andrew Morton, conocido como "El rey de los biógrafos de los famosos" saltó a la fama tras la publicación de su libro "Diana, su verdadera historia" donde revelaba el mundo oscuro y trágico en el que vivió la Princesa de Gales, muy alejado de un mítico cuento de hadas. Dio pie a todo tipo de comentarios y modificó la percepción del público sobre la familia real británica y la antigua institución que representan.
En esta ocasión, el autor escribe sobre la monarquía española centrándose en las vidas de Sofía, Elena, Cristina y Letizia. Sin seguir un método cronológico pero sin olvidar la infancia ni el entorno de sus protagonistas, Andrew Morton va exponiendo los caracteres de las cuatro mujeres, sus gustos, relaciones, amistades, estudios, profesiones, relaciones amorosas y matrimonios, haciendo hincapié en ese difícil equilibrio entre el deber, la vida propia o el amor; y en el hecho de que tanto en España como en Europa cada vez más miembros reales se van casando con plebeyos.
Se analiza brevemente esa aportación de sangre nueva en las monarquías europeas que aún perduran, pero la obra se centra en los cónyuges de los miembros reales españoles y su influencia positiva o negativa hasta el momento.
Por último, Andrew Morton va comparando de vez en cuando, mientras refiere algún hecho concreto, las monarquías española y británica.
El libro incluye bastantes fotografías y bibliografía.
Opinión:
Lo primero que atrapa en este libro es el estilo de Andrew Morton. Independientemente de que el tema sea de interés o no para el lector, acaba enganchado a una trama que se lee con tanta facilidad como una novela de intriga.
El hecho de intercalar anécdotas, referencias periodísticas, comentarios de a pie o la actualidad que acontecía en cada momento de las biografías que muestra, permite observar desde una perspectiva amplia el cómo y el por qué de determinadas decisiones. Encadenar sin orden estricto algunos episodios, yendo de uno a otro o de un personaje a otro a medida que un tema sugiere el siguiente, da mucha agilidad a la lectura, que acaba aportando los datos propios y rigurosos de un ensayo pero explicados con el atractivo de una narración ligera.
La obra incide especialmente en el papel de los consortes plebeyos con respecto a las monarquías y muy ampliamente en la española. Si a la reina Sofía se le inculcó desde la cuna que el deber estaba antes que el amor, no ocurrió lo mismo con sus hijos, o de forma tan taxativa, aunque algunas relaciones terminaron por no ser convenientes o porque los respectivos aspirantes a formar parte de la realeza se sintieron agobiados por el peso de la institución. Jaime de Marichalar, Iñaki Urdangarín y Letizia Ortiz son analizados con bastante detalle, sin olvidar que la última se confesara agnóstica y de tendencia republicana antes de su boda. Ese gesto de modernidad, impensable pocos años antes, muestra, según el autor, la necesidad de las monarquías del siglo XXI de ampliar sus horizontes, renovar y adaptarse a los tiempos si pretenden sobrevivir.
Me ha parecido un libro muy interesante, clarificador y bastante atractivo. Por su contenido, no defraudará a los lectores interesados en las biografías de las cuatro mujeres de la familia real, pero por su lenguaje y exposición atrapará también a personas menos elitistas o que sólo pretendan pasar unas horas distraídas.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- ¿Es usted un psicópata? Jon Ronson Ediciones B
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- Íbamos a ser reinas. Mentiras y complicidades que sustentan la violencia contra las mujeres Nuria Varela B de Books
- Los orígenes del fundamentalismo en el judaísmo, el cristianismo y el islam Karen Armstrong Tusquets
- Los peligros del ocultismo. Crimen, delito y misterio Manuel Carballal Luciérnaga