La chica sobre la nevera, Pizería Kamikaze y otros relatos

Título: La chica sobre la nevera, Pizería Kamikaze y otros relatos
Título Original: (Gaaguai le-Kissinger y Ha-quitaná shel kneller, 1994)
Autor: Etgar Keret
Editorial:
Debolsillo
Colección: Contemporánea
Copyright:
© Etgar Keret, 2013
© Ramdom House Mondadori, 2013
© Ediciones Siruela, 2006 por "La chica sobre la nevera y otros relatos"
© Ediciones Siruela, 2008, por "Pizzería Kamikaze y otros relatos"
Traducción: Ana María BerajanoEdición: 1ª Edición: Enero 2013
ISBN: 9788499895512
Tapa: Blanda, bolsillo
Etiquetas: magia humor relatos fantasía literatura israelí magos surrealismo
Nº de páginas: 325
Argumento:
"Reunimos en un solo volumen dos colecciones de relatos del israelí Etgar Keret, una sugerente introducción al mundo ácido e hilarante de un autor con personalidad propia. En La chica sobre la nevera, los cuentos se adaptan al ritmo trepidante de la vida israelí, al tiempo que revelan la realidad de una sociedad que intenta distanciarse del absurdo de los conflictos bélicos. Pizzería Kamikaze produce una violenta sacudida gracias a su lenguaje fresco, atrevido e irónico de la mano de un aluvión de personajes que, en un constante ir y venir, combinan el humor y la tragedia a partes iguales."
(Sinopsis de la editorial)
Opinión:
En este libro se funden dos libros de relatos que Etgar Keret publicó en Israel en 1994, "La chica sobre la nevera y otros relatos" y "Pizzería Kamikaze y otros relatos", lo que nos introduce en el mundo literario de Keret de manera más intensa y amplia, abarcando un abanico de posibilidades que sorprenderá a sus lectores.
En "La chica sobre la nevera…", los relatos que se descuelgan suavemente, uno tras otro, como pequeños destellos de una lucidez única, fantástica, onírica a ratos, pero sobre todo real, tanto en cuanto es real el mundo que relata, vivo, lleno de esquinas y de sutilezas.
Personajes que se vuelven entrañables por su intrínseca inocencia, a pesar de vivir inmersos en una sociedad donde lo bélico es ya parte del paisaje, a pesar de la guerra, viven, sueñan, aman y mueren.
Y Keret, con su habitual dosis de humor y sarcasmo, aborda temas sencillos, pero que de su mano se vuelven fantasía pura, finales asombrosos, donde existe la magia, incluso hay magos en alguno de sus relatos, que hacen prodigios imposibles.
"Pizzería Kamikaze" en cambio, es un relato extenso, casi una novela corta, de capítulos breves, donde desarrolla una búsqueda interior en un mundo dentro del nuestro, habitado por aquellos que se rindieron antes de tiempo.
Un periplo a través de sueños y milagros, a través de recuerdos y nostalgias, de lo que fue y ya no es, de lo que pudo ser y no será, acaso un mundo de arrepentidos, en un limbo surreal, como si de un sueño se tratara.
Y sin embargo, nos deja mucho aún por descubrir Etgar Keret, en ambos textos, hay que leer entre líneas para darnos cuenta que lo que nos relata no son solo personajes, acciones, eventos, sino sentimientos que cobran vida, alegorías ácidas sobre el devenir de una sociedad, pensamientos visuales como los sueños, de los que hay que recoger algo más que palabras, tal vez moralejas como en las fábulas que nos contaban cuando pequeños, buscar aprendizaje entre líneas, sutiles, silenciosas, que nos abofetean al final del todo, cuando cerramos el libro y volvemos desde el principio.
Carol Inabé Barba
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Sepia de escarlata mancillado Juan José Hidalgo Díaz Saco de Huesos
- Sin manos y otras proezas de la infancia Raúl Jiménez Rodrigo García bang ediciones
- Yom Kipur. El sueño de Makar Vladímir Korolenko Hermida Editores
- Quasar. Antología hard SF 2015 Sergio R. Alarte Rubén Serrano Miguel Santander Nowevolution
- Obscura. Diez relatos Carlos Sisí David Jasso Jesús Cañadas Obscura