30 días de noche. restos mortales

Título: 30 días de noche. restos mortales
Título Original: (immortal remains, 2011)
Autores: Jeff Mariotte, Steve Niles
Editorial:
Timun Mas
Copyright:
© Steve Niles, Ben Templesmith e Idea + Design Woks, LLC,
2007
© Timun Mas, 2011
Traducción de Diana Falcón Zas
1ª Edición, Junio 2011
Etiquetas: gore casquería literatura estadounidense sagas trilogías ciclo terror miedo horror vampiros
Argumento:
Le llaman "El Verdugo", aprovecha la nocturnidad para asaltar las
casas de los ciudadanos y cometer los crímenes más brutales que se
recuerdan en la ciudad. Los cuerpos aparecen desangrados,
decapitados y, ocasionalmente, alguna de las víctimas desaparece
sin dejar rastro. Dane piensa que hay alguien de su especie detrás
de ese horror, está convencido de que los vampiros preparan un gran
golpe y quieren salir definitivamente a la luz. Lo que no sospecha
es que la perpetuidad de la raza humana está en serio peligro.
Opinión:
Segunda entrega de la saga "30 días de
noche" iniciada con "
Rumores de los no muertos" (Steve
Niles & Jeff Mariotte) y que mejora sensiblemente aspectos un
tanto flojos en su predecesora; si bien no es necesario haberse
leído los cómics en los que se basan las novelas, sí lo es leerse
la primera parte porque nos acompañarán personajes que han sido
desarrollados con anterioridad.
Nos encontramos ante una novela de vampiros adulta en la que
corren ríos de sangre y las decapitaciones, desmembramientos,
mordeduras, violaciones y demás lindezas del inframundo campan a
sus anchas, haciendo que disfrutemos de cada borbotón que llena las
páginas. Esto es debido en gran medida a que casi la totalidad de
los protagonistas de la historia son nosferatus y con
personalidades muy diferenciadas; desde el despiadado cruel y
cruento Enok, hasta el comprensivo y colaborador Dane, todos estos
matices tienen como resultado una trama muy dinámica que no deja
lugar al aburrimiento, consiguiendo que al ser una historia narrada
simultáneamente desde varios puntos de vista y diferentes lugares,
no perdamos el interés en momento alguno.
Si "
Rumores de los no muertos" flaqueaba
un poco a la hora de meternos en situación hasta llegar a Barrow, "
Restos Inmortales" no tiene este
problema. El situar la acción inicial en Savannah (Georgia) con
todas sus supersticiones, unido a que todo se narra de noche al ser
el protagonista un vampiro, logra meternos en el ambiente desde la
primera página y la transición a la imaginaria ciudad de Alaska no
se ve forzada ni se convierte en lo mejor de la novela, si no en un
paso más para aclarar el universo de los chupadores de sangre.
Aunque llegados a este punto es necesario aclarar que tanto Stella
como Eben se convierten en el centro de nuestra atención casi sin
que los autores se lo proponga, son dos personajes tan carismáticos
que ellos solos serían capaces de llevar el peso de toda la novela
y arrastrarnos una y otra vez a la matanza de Barrow.
Un detalle a agradecer es el enriquecer la historia con alusiones
a mitos bíblicos, a creencias del folclore popular en lo que a los
no-muertos se refiere, y a cultos ancestrales que dan la obra un
toque gótico muy siniestro y muy propicio para el tipo de narración
que tenemos en las manos.
Puede que al lector le choque ver
que una gran parte de la historia se centra en el embarazo de una
humana por parte de un vampiro, lo que trae inmediatamente a la
cabeza el libro "
Amanecer" de Stephenie Meyer. Por fortuna está tratado
con una perspectiva totalmente diferente, tomando directrices casi
científicas, y en un tono en absoluto romántico y blando; además
cabe señalar que fue escrito con anterioridad a la saga de vampiros
adolescentes más famosa hasta la fecha, saque cada uno sus propias
conclusiones.
En conjunto "
30 Días de noche: Restos Inmortales"
es una buena novela de horror, con dosis de gore muy superiores a
las que se podría esperar tras las altas cotas alcanzadas en este
terreno por su antecesora, con episodios de acción gráficos y
frenéticos que no dejan que decaiga el ritmo en momento alguno, y
que nos devuelve a ese vampiro siniestro de la Europa del Este más
arcaica y crédula. Si sigue mejorando a este paso se convertirá en
una saga muy a tener en cuenta entre los fans de estas
criaturas.
Patricia Rubiera
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com