¡Vamos a hacer pan!

Título: ¡Vamos a hacer pan!
Título Original: (Let’s Make Bread!, 2025)
Autores: Ken Forskish, Sarah Becan
Editorial:
Libros Cúpula
Copyright:
© de los textos: Ken Forskish
© de las ilustraciones: Sarah Becan
© de la traducción: Fernando Garí
© Editorial Planeta, S. A., 2025
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Enero 2025
ISBN: 9788448042356
Tapa: Dura
Etiquetas: comic cómic recetas libro para regalar libros ilustrados libros técnicos literatura estadounidense cocina alimentación
Nº de páginas: 160
Argumento:
Un libro de cocina en formato cómic, accesible y fácil de seguir, para hornear deliciosos panes, con un método universal básico, directrices para mantener una masa madre, recetas de panes clásicos y divertidas variaciones.
Opinión:
"¡Vamos a hacer pan!" es una interesante propuesta que ha sido publicada por el sello editorial Libros Cúpula, del grupo Planeta, en tapa dura, formato de 18 x 26 cm y un papel grueso mate, muy adecuado para la reproducción de las ilustraciones.
Este libro me llamó la atención desde el principio, con ese tratamiento de cómic que prometía una presentación gráfica y detallada del proceso de hacer pan, de manera que fuese fácil y sencillo hacerlo con las propias manos.
Los textos de Ken Forskish son concisos y detallan cada uno de los procesos, ya sea la preparación de la masa madre o la propia elaboración de los panes. Además, aporta las diferentes posibilidades sobre cada uno de estos temas, tal como hace al empezar, exponiendo la diversidad de harinas que se pueden utilizar.
Y donde algún concepto pueda resultar un tanto confuso, sobre todo para alguien principiante y que no esté ducho en estos temas (como es mi caso, lo reconozco), los dibujos y las ilustraciones de Sarah Becan serán del todo esclarecedoras, pues mostrará cada uno de los pasos de las preparaciones, centrándose muchas veces en los propios movimientos de las manos; vamos, que es tener el libro a la vista por la página correspondiente y seguir lo que se ve en cada viñeta (sólo es necesario asegurarse de que el libro esté a salvo de imprevistos en forma de engrudos de masa madre o similares).
Tal como es su propósito de enseñar a elaborar panes a personas con poca o ninguna experiencia, este libro empieza por los pasos básicos, incluyendo el equipo necesario, que se podrá utilizar en su mayoría los utensilios ya presentes en la cocina y el que falte será fácil de conseguir, además de los ingredientes necesarios, con especial atención al tipo de harina de cada elaboración.
A continuación se expone "El Método básico del pan en 8 pasos", que detalla cada uno de los procesos, diferenciando cuando es necesario entre pan de hogaza o de molde y advirtiendo de las precauciones de manipulación para evitar quemaduras. Un detalle que se ha escapado en la corrección es que cuando en la página 26 incluye una nota que deriva a las correspondientes a la masa madre, tendría que poner página 44.
Justo ahí es donde empiezan los comentarios y explicaciones sobre la preparación de la masa madre, junto con su conservación y alimentación. A la vez que explica cómo se produce el proceso que genera la masa madre, incide bastante en el tema de las temperaturas ambiente, ya que no es lo mismo unas temperaturas cálidas, con resultados más rápidos, que otras frías, donde habrá que esperar más horas para conseguir el mismo resultado. La clave es que la generación de la masa madre será a la temperatura ambiente de la vivienda, sobre todo por la noche, pues el proceso dura varios días.
Tras esa parte, es el momento de las diferentes recetas de cada tipo de pan que se quiera elaborar, desde lo más clásico o sencillo, hasta otros más elaborados. En cada caso, las explicaciones combinan los textos de Ken Forskish con los dibujos y las ilustraciones de Sarah Becan, de manera que será muy sencillo seguir las instrucciones.
Pues eso, que tras la lectura del libro sólo queda poner en práctica su mismo título, "¡Vamos a hacer pan!", que os aseguro será tan divertido como cabe esperar, embardunándose de harina por todas partes, y muy gratificante en su resultado.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com