Anika entre libros

La maldición del faraón

Ficha realizada por: Selin
La maldición del faraón

Título: La maldición del faraón
Título Original: (The Curse of the Pharaohs, 1981)
Autor: Elizabeth Peters
Editorial: Alma
Colección: Cozy Mystery


Copyright:

© 1981, Elizabeth Peters
© de la traducción: Jorge Rizzo
© Ilustración de cubierta y contra: Rui Ricardo
© de esta edición: Editorial Alma, Anders Producciones S.L., 2025

Traducción: Jorge Rizzo
Edición: 1ª Edición: Marzo 2025
ISBN: 9788410206502
Tapa: Blanda
Etiquetas: Egiptología Egipto arqueología aventuras asesinatos género negro misterio gatos narrativa intriga literatura estadounidense momias novela siglo XIX secretos suspense matrimonio cozy mystery
Nº de páginas: 384

Argumento:

Amelia Peabody y su marido Radcliffe Emerson, tras cinco años de matrimonio, han cambiado las aventuras arqueológicas en Egipto por una casa en Kent (Inglaterra). Amelia afronta su flamante vida doméstica con más resignación que entusiasmo, pero la inesperada muerte de sir Henry altera sus planes hogareños. La viuda, lady Baskerville, acude a la pareja para que se pongan al mando de la excavación que capitaneaba su marido, quien había descubierto una tumba real intacta en Luxor. Aunque siguen ocurriendo extraños sucesos y empieza a circular el rumor de que una maldición se cierne sobre la tumba del faraón.

 

Opinión:

 

"La maldición del faraón" es la nueva novela que nos llega de Elizabeth Peters, seudónimo de Barbara G. Mertz (1927-2013), que corresponde a la segunda entrega de la serie protagonizada por la arqueóloga Amelia Peabody. Ha sido publicada por la editorial Alma, dentro de su colección Cozy Mystery, que continúa así la serie "Los misterios de Amelia Peabody", que consta de diecinueve títulos en total, por lo que tendremos entretenimiento y momias para rato.

Como cada entrega es continuación de la anterior, esta de ahora se sitúa en torno a 1892 aproximadamente, aunque no es un dato que quede reflejado en la historia, puesto que la autora evita referirse a hechos históricos concretos, sino que se obtiene de la mención a los cinco años que ya llevan residiendo en la nueva casa de Kent, teniendo en cuenta que la primera se situaba hacia 1884 y también que en el momento de su primer contacto con esa zona, antes de residir allí, su hijo, Ramsés, ya tenía tres meses.

En esta ocasión, en contraposición con el planteamiento de "Misterio en Egipto", sí que habrá algún asesinato, además de los consabidos sucesos extraños, lo que incrementará los rumores sobre la maldición que recaerá sobre todos aquellos que perturben la paz de los muertos y provocará el recelo de los trabajadores, habitantes del lugar que, sin embargo, viven de las excavaciones organizadas por los arqueólogos europeos, que en cualquier momento podrán huir despavoridos.

La narración es siempre en primera persona por parte de Amelia, que en muchas ocasiones adereza la historia con comentarios personales, sea que estén dirigidos al lector, como que se desahogue lanzando pequeñas pullas sobre las actitudes o acciones de Radcliffe, su marido.

Se muestra así un estilo de expresión que se hace cercano, consiguiendo que se forme un ambiente relajado y de complicidad con la protagonista, porfiada en conseguir lo que quiere, sin arredrarse ante nadie, sea quien sea.

También habrá espacio para un amplio elenco de sospechosos, ya sea que tengan parte en alguna o en todas las muertes y los accidentes que se suceden, puesto que todos esos personajes secundarios presentan circunstancias harto sospechosas, que hacen barruntar a Amelia sobre sus motivos y posibles oportunidades de participación en los hechos. Por otro lado, habrá a su vez algo de romance, aunque sea algo totalmente secundario, que simplemente pone una nota al margen de la historia principal, a tono con el carácter de la época en que viven los personajes.

A mí me ha parecido que "La maldición del faraón" es una novela muy entretenida, con una intriga sugerente, que mantiene el suspense mientras continúan las excavaciones hasta llegar a un desenlace que descubrirá la identidad de quien está detrás de todos los problemas que han tenido, lo que también permitirá la vuelta a casa de Amelia y Radcliffe.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar