Anika entre libros

La dulce existencia

Ficha realizada por: Darío Luque
La dulce existencia

Título: La dulce existencia
Título Original: (La dulce existencia, 2025)
Autor: Milena Busquets
Editorial: Anagrama
Colección: Narrativas Hispánicas


Copyright:

© 2025, Milena Busquets
© 2025, Editorial Anagrama, S.A.U.

Edición: 1ª Edición: Abril 2025
ISBN: 9788433929563
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela corta contemporánea confesiones autobiográfica cine películas rodajes arte recuerdos memoria madres madres e hijas familia viaje fama emociones pérdida reflexiones
Nº de páginas: 105

Argumento:

Diez años después del éxito de "También esto pasará" (Anagrama, 2015), novela con la que Milena Busquets revolucionó el panorama literario, la autora regresa con "La dulce existencia", donde narra su experiencia durante el rodaje de la película basada en aquella novela. El proceso del rodaje se convierte así en un viaje personal y, sobre todo, en un significativo reencuentro con los personajes de su pasado, en especial con su difunta madre, la editora Esther Tusquets. A través de los días de filmación en Cadaqués, Milena reflexiona sobre la delgada línea entre la realidad y la ficción, mientras revive recuerdos de su juventud y su relación con la directora, los actores y el equipo. Sencillo y diáfano tanto en su estilo como en su contenido, este libro explora la capacidad del cine para recrear la vida, el amor y la alegría, y cómo este proceso permite a la autora reconciliarse con su historia y encontrar una suerte de "dulce existencia" en el rodaje.

Con su estilo único, Busquets ofrece una mirada a la vida "al natural", donde conviven la belleza y el aburrimiento, el éxito y el fracaso, y donde la felicidad, aunque efímera, siempre es posible.

 

Opinión:

 

Hace una década, Milena Busquets irrumpió en el panorama literario con una novela de inspiración autobiográfica que no dejó a nadie indiferente. En esta obra, titulada "También esto pasará" (Anagrama, 2015), narraba la historia de una mujer de cuarenta años que enfrentaba la pérdida de su madre, una reconocida editora literaria, al mismo tiempo que exploraba la compleja relación de amor y odio que existía entre ambas. Por supuesto, la obra no destacó solo por su estilo, que ya se ha convertido en un rasgo de identidad de la autora, apreciable en algunas de sus obras posteriores, como "Gema" (2021), "Las palabras justas" (2022) y "Ensayo general" (2024). Destacó, en cambio, por su valentía al colocar como figura central a un trasunto ficcional de Esther Tusquets, destacada editora barcelonesa y, también, madre de la autora. Sin embargo, el éxito de "También esto pasará" tomó por sorpresa a Busquets, que pronto experimentó una sensación de desposesión con respecto a los recuerdos que había volcado en esta novela. Ahora, diez años más tarde, y aprovechando la adaptación cinematográfica de la obra, la autora hace frente a esos miedos en "La dulce existencia", un libro concebido como una suerte de exorcismo emocional para mitigar los efectos de su anterior éxito y recuperar la dulce existencia de su juventud.

Desde la publicación de "También esto pasará" en 2015, tal y como explica la propia autora al inicio del libro, los derechos para la película habían pasado por tres productores, varios directores y un montón de actrices, sin llegar a cuajar en un proyecto definitivo. Milena Busquets se decantó finalmente por unos productores argentinos, que encargaron el proyecto a la directora María Ripoll y a un interesante elenco de actores y actrices: Marina Salas, en el papel de Blanca (trasunto de la propia Milena); Borja Espinosa, que hace del hombre misterioso, y Susi Sánchez como Esther Tusquets. Invitada por la directora para participar en el rodaje de la película, Busquets describe a lo largo de "La dulce existencia" sus impresiones como escritora infiltrada en el ámbito cinematográfico. Aunque se centra en su interacción con la directora y con los actores y productores, la autora no duda en entrelazar la narración de este rodaje con fragmentos de su vida personal, en especial con sus recuerdos de juventud en Cadaqués y con pequeñas reminiscencias de su madre y de su exmarido. De hecho, la propia experiencia del rodaje se presenta como una mezcla de realidad y ficción, donde la vida de la autora se entrelaza con la recreación de su obra.

En contraposición a lo que podría haber sido un recuento de un rodaje tedioso, Milena Busquets logra crear una obra llena de vida y significado. Su mirada curiosa y amorosa, su búsqueda de la belleza y su capacidad para encontrar la literatura en la cotidianidad transforman la experiencia del rodaje en una celebración de la existencia, gracias al interesante catálogo de impresiones que reúne bajo su mirada. No en vano, la propia novela reivindica su carácter autobiográfico desde los referentes que enuncia en sus últimas páginas, como Emanuelle Carrère y Annie Ernaux, dos autores que han reflexionado en repetidas ocasiones sobre la autoficción y sobre el uso de la memoria y lo vivido como material para la literatura. En este sentido, "La dulce existencia" se revela como una novela confesional, donde los temas más frecuentes de su narrativa, como el duelo y el paso del tiempo, son articulados con una naturalidad ejemplar, que integra momentos de alegría y otros de desazón.

Así pues, "La dulce existencia" se erige como un testimonio de la capacidad de la literatura para explorar la intersección entre la vida y el arte. A través de su experiencia en el rodaje, Milena Busquets nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la identidad, la memoria y la búsqueda de la felicidad en un mundo donde la realidad y la ficción se entrelazan constantemente.

*Publicada por Anagrama.

 

Darío Luque

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar