La Central

Título: La Central
Título Original: (La Centrale, 2010)
Autor: Élisabeth Filhol
Editorial:
Anagrama
Colección: Panorama de Narrativas
Copyright:
© P.O.L. éditeur, París, 2010
© imagen de cubierta, «Cooling Tower Moon» © Roman Solowiej
(@shexbeer)
© de la traducción, Rubén Martín Giráldez, 2024
© Editorial Anagrama, S.A.U., 2024
Edición: 1ª Edición: Junio 2024
ISBN: 9788433926364
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela corta energía nuclear radiación muerte trabajo drama ansiedad depresión emociones Chernóbil literatura francesa miedo
Nº de páginas: 136
Argumento:
Yann es un trabajador que vive de los subcontratos de limpieza y mantenimiento en los reactores nucleares de Francia. Son contratos a través de empresas de trabajo temporal que duran de tres a cinco semanas, tiempo durante el cual serán escrupulosamente controlados para medir sus niveles de exposición a la radiación; a quien sobrepasa los límites se le envía a casa y se quedará sin trabajo y sin sueldo.
Opinión:
"La Central" es una novela de Élisabeth Filhol que ha publicado la Editorial Anagrama, que también lo hizo con "Doggerland", de la misma autora y que también tenemos reseñada.
La narración es en primera persona por parte de Yann, un ejemplo del típico trabajador itinerante que va de una central nuclear a otra para las tareas de mantenimiento y limpieza que se realizan en cada parada de los reactores para recargar el combustible radioactivo.
Apenas hay algún diálogo, solamente unas pocas palabras intercambiadas y mencionadas por Yann, a quien se seguirá en su periplo y, sobre todo, en los problemas y dificultades que le vendrán tras un incidente, donde se verá implicado por seguir su instinto.
Si en las circunstancias normales se observa cómo se siguen los protocolos de protección y de procedimientos de trabajo, en el momento que surge un problema empiezan las improvisaciones, por más que se sigas las acciones que están estipuladas para circunstancias similares.
Es la historia de Yann, pero también es la denuncia de unas condiciones de trabajo y de unas actuaciones que muchas veces se limitarán a seguir los protocolos establecidos, aunque habrá algunas en las que se podrán tomar decisiones que entren en conflicto entre sí, pudiendo generar un grave peligro, que en alguna ocasión acabará en una gran catástrofe humana y ambiental.
Así, desde el punto de vista de Yann, se asistirá a actitudes y comportamientos donde cada cual querrá poner, por encima de todo, su culo a salvo, de manera que puede que el problema no llegue a más o se desencadene lo peor.
Que eso es lo que se cuenta también en el libro: cómo ocurrió la catástrofe de Chernóbil, describiendo con detalle el proceso y las actuaciones de quienes tomaron las decisiones que llevaron a la explosión del reactor y la liberación de una enorme nube radiactiva por Europa.
"La Central" es una novela que llega a encoger el ánimo, mostrando los problemas humanos que se derivan de la extendida subcontratación de cualquier tipo de trabajo, de la incertidumbre de tener que vivir al día con un futuro, cuando menos, incierto, que aquí se ejemplifica en unos trabajos peligrosos y que limitarán la vida de los propios trabajadores, que se aferrarán a lo que tienen aunque les cueste la salud y la vida.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- X ha muerto Alaine Agirre Consonni
- ¿Qué ocurrió en Undiano? Yolanda Almeida Caligrama
- ¿Qué pinto yo aquí? Esmeralda Esteban Lantia
- Los sauces H. P. Lovecraft Algernon Blackwood Hermida Editores
- Lágrimas de muerte. Serie Amenazas 2 Xavier Marturet Isla de Nabumbu