Doggerland

Título: Doggerland
Título Original: (Doggerland, 2019)
Error loading MacroEngine script (file: ObtenerAutoresResenya.cshtml)
Editorial:
Anagrama
Colección: Panorama de Narrativas
Copyright:
© P.O.L. éditeur, 2019
© Editorial Anagrama, S.A., 2020
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2020
ISBN: 9788433980403
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela petróleo plataformas petrolíferas tormentas tsunamis terremotos literatura francesa arqueología meteorología
Nº de páginas: 264
Argumento:
El meteorólogo Ted Hamilton lanza una alerta por una potentísima borrasca que se cierne sobre el norte de Europa. También avisa del peligro a su hermana Margaret, arqueóloga, que se trasladará desde a Escocia a unas jornadas en Dinamarca sobre Doggerland, un territorio que en el Mesolítico unía Gran Bretaña con el continente, aunque no consigue disuadirla del viaje.
Opinión:
Esta novela me ha resultado demasiado complicada para mi gusto y eso que me encantaba el tema que proponía como elemento sustancial en la trama: un lugar situado en medio del Mar del Norte, que había tenido historia, pero ahora estaba sumergido, y por esa conjunción entre un temporal devastador y la extracción intensiva de petróleo, que podría incidir con sus efectos en las capas de sedimento marino.
Desde el principio, el planteamiento prepara para que vengan problemas de todo tipo, con esa borrasca inmensa, enorme, que amenaza con ser devastadora, que se abre paso entre las páginas, mientras arrastra con todo, dejando a los personajes como meros espectadores del gran espectáculo de una naturaleza desatada.
Pero no, las cuestiones técnicas se quedan en unas pocas pinceladas teóricas, sin datos que las respalden, sobre unas remotas posibilidades futuras.
El estilo de la novela tampoco me ha ayudado, pues el texto se compone de frases cortas enlazadas, un pensamiento tras otro, un recuerdo tras otro también, todo sin descanso, formando además unos párrafos extensos, que muchas veces se me han hecho pesados.
También he percibido los personajes como si estuviesen en línea con el tiempo borrascoso. Así es que no he empatizado con ninguno, pues sus vidas me resultaban muy ajenas. Cuentan muchas cosas y se recrean recordando detalles, pero no notaba calor humano y me han dejado frío.
Incluso me ha parecido que se mezclaban las gentes, el mar y la atmósfera, como un todo unido, heterogéneo, una mescolanza de elementos dispersos que se movía al unísono.
Supongo que me esperaba otra cosa al principio y, por eso, esta novela no ha satisfecho mis expectativas. Ahora bien, considero que habrá lectores que encontrarán en sus páginas los aspectos positivos que a mí me han faltado.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- Él dice. Ella dice ¿A quién creerás? Erin Kelly HarperCollins Ibérica