Anika entre libros

Herodes El Grande

Ficha realizada por: Porlomenix
Herodes El Grande

Título: Herodes El Grande
Título Original: (Herodes El Grande, 2024)
Autores: José Luis Corral, Antonio Piñero
Editorial: Ediciones B
Colección: Histórica


Copyright:

© 2024, José Luis Corral
© 2024, Antonio Piñeiro
© 2024, Ricardo Sánchez por los mapas
© 2024, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.

Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Noviembre 2024
ISBN: 9788466680004
Tapa: Dura
Etiquetas: romanos bélica batallas violencia conspiraciones ficción histórica histórica imperio romano narrativa judíos libros ilustrados literatura española novela Israel Cleopatra Jerusalén siglo I a.C thriller histórico Marco Antonio traición Salomé Herodes
Nº de páginas: 594

Argumento:

El Imperio romano se ha extendido por todo el Mediterráneo estableciendo diversas provincias que están bajo su dominio, independientes pero obligadas a pagar impuestos y estar disponibles cuando sus ejércitos sean requeridos para frenar las hostilidades allá donde se les reclame.

Herodes se enfrenta a un grupo de bandidos ante los que demuestra una brutal represión; una contundencia necesaria para acabar con los enemigos de Israel pero con la que consigue que los judíos afectados inicien una revuelta contra lo que representa el gobernador de Galilea. Llevado a juicio ante los miembros del Sanedrín tendrá que abandonar su tierra, un destierro voluntario del que jura venganza.

 

Opinión:

 

Nos encontramos aproximadamente en el año 47 a. C., en Israel, donde Herodes, que cuenta con unos veinticinco años, tiene la misión de perseguir a los bandidos que están poniendo en peligro la labor de los comerciantes. Para acabar con ellos no duda a la hora de asesinarlos, consiguiendo que buena parte de las sectas judías que se daban cita en Jerusalén se pongan en su contra, le recriminen lo que consideran un exterminio y le lleven a juicio. Pero antes de que se dicte, una más que probable sentencia en su contra, decide poner rumbo a Damasco, donde da comienzo su venganza y el plato fuerte de esta apasionante novela.

La crueldad con la que Herodes ha acabado con los ladrones es mal vista por las leyes judías pero totalmente aceptada por Roma, que al fin y al cabo es quien gobierna y manda, lo que le abre las puertas de Siria donde se pone al servicio del gobernador para, una vez nombrado general del ejército, controlar el norte de Israel que está formado por diferentes sectas y dinastías entre las que se encuentran saduceos, idumeos, esenios, galileos, asmoneos, macabeos...; grupos cuyo fanatismo religioso les hace comportarse y pensar de diferente manera, salvo tener en común la pretensión del trono de Israel.

El mapa continúa ampliándose y llega el momento de ir más lejos para comprobar las campañas de Julio César y como a su muerte se va enredando el panorama con los personajes que entran en escena: Octavio y Marco Antonio, que se disputan y reparten el nuevo régimen llegando a una tregua en la que Herodes se ve involucrado teniendo que tomar partido en varias ocasiones. Varios episodios que se disfrutan en profundidad a lo largo de la novela.

Y en medio de esta historia aparece Cleopatra, dispuesta a cualquier cosa que le lleve a ampliar las fronteras de Egipto, como ser la amante de Marco Antonio para conseguir sus favores, léase anexionarse territorios; o tentando a Herodes, a quien le hace la vida imposible al no caer en sus redes de seducción. De fondo asistimos a la parte bélica e histórica que protagonizan estos personajes así como las diferentes traiciones que unos y otros negocian a sus espaldas.

Las diferentes relaciones de Herodes con las mujeres son el plato fuerte de la trama con un ingrediente añadido de conspiraciones en las que ellas son las encargadas de dirigir los pasos de sus hijos, quienes en su disputa por hacerse con el trono intentan atentar contra Herodes, quien una y otra vez desmonta sus planes y dicta sentencia. En todos estos complots destaca el personaje de Salomé, la hermana de Herodes, quien se muestra como la mejor de las estrategas para procurarse el trono o al menos estar cerca de quien lo consiga; unos episodios que se viven a ritmo del mejor thriller histórico.

Anterior en el tiempo a "El trono maldito", el planteamiento de la novela me ha resultado interesante en su conjunto, dándome a conocer la figura de un desconocido rey de Israel desde diferentes puntos de vista, militar, personal y religioso, a través de unos capítulos narrados de forma amena y que se han ido desarrollando de manera cronológica exponiendo otros tantos acontecimientos históricos según lo exigía el guion.

*Publicado por Ediciones B (Grupo Penguin Random House).

 

Porlomenix

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar