Voy a contaros la nieve

Título: Voy a contaros la nieve
Título Original: (Voy a contaros la nieve, 2021)
Autores: Beatriz Giménez de Ory, Verónica Aranda
Editorial:
SM
Colección: Barco de Vapor,Serie Roja
Copyright:
© del texto: Beatriz Giménez de Ory, 2021
© de las ilustraciones: Verónica Aranda, 2021
© Ediciones SM, 2021
Edición: 1ª Edición: Abril 2021
ISBN: 9788413189734
Tapa: Blanda
Etiquetas: magia aventuras naturaleza Rusia cuentos poesía misterio fantasía leyendas libros ilustrados literatura española seres mágicos 9 años 10 años 11 años literatura infantil hermanas relaciones familiares nieve matrioskas
Nº de páginas: 152
Argumento:
Siete hermanas, parecidas a siete Matrioskas viven atrapadas en Barinia, un pueblo donde hace mucho frío, ya que no deja de nevar, y además está el Jinete sin Alma.
Visilisa, su tía, les irá ayudando a través de unos cuentos que tienen más de verdad que lo que las Matrioskas creen.
"Voy a contaros la nieve" fue finalista del Premio El Barco de Vapor 2021
Opinión:
"Voy a contaros la nieve" está escrito por Beatriz Giménez de Ory e ilustrado por Verónica Aranda.
Pertenece a la colección de SM, "El Barco de Vapor", en concreto a la "Serie Roja", que está pensada para niños de 10 años en adelante. Aunque personalmente, creo que para 8 o 9 años, que tengan ligereza al leer, también es apto.
"Voy a contaros la nieve" fue finalista del Premio "El Barco de Vapor" 2021.
El texto es muy ameno y fácil de leer para los niños. El vocabulario está adaptado para la edad en que está pensado, y a la par para que aprendan nuevas expresiones o palabras. El cuento mantiene en todo momento un toque de misterio, que conseguirá que el niño quiera leer más para descubrir lo que ocurre en el misterioso pueblo nevado de Barinia.
Verónica Aranda ha realizado unas ilustraciones muy acordes con el texto. Se nota que es un libro pensado para niños más mayores, ya que no incluye muchas. Además, tienen un toque más serio, aunque sin perder la ternura. Los colores que usa no son excesivamente llamativos. Que no sean dibujos excesivamente infantiles, dará la sensación a los niños de leer un libro "de mayores", y eso les suele gustar. Me gustaría destacar la ilustración de la ondina, transmite mucha magia.
"Voy a contaros la nieve" es un cuento entrañable, lleno de fantasía, leyendas, aventuras y magia.
Beatriz Giménez de Ory nos trae diferentes cuentos dentro de otro cuento. Me ha resultado curioso, ya que no me lo esperaba.
En "Voy a contaros la nieve", los niños conocerán el pueblo de Barinia, un pueblo muy peculiar en el que no deja de nevar. Poco a poco los habitantes se han ido marchando, atravesando el gran abismo. Al final, en Barinia, sólo quedan siete hermanas, que son como siete Matrioskas, y Vasilisa, su tía.
Cuando la madera empieza a escasear, las siete hermanas tendrán que buscar la manera de conseguir más, aparte de huir del Jinete sin Alma y romper el encantamiento de las malvadas ondinas.
Cada hermana comienza aportando su granito de arena, hasta que
ya no pueden más y tienen que recurrir a su tía Vasilisa.
Vasilisa les cuenta cada noche un cuento, para
que estén distraídas, mientras ella teje y teje una larga bufanda.
De esta manera, a través de cuentos, los niños se irán enterando
del pasado de las siete hermanas Matrioskas, de la historia del
Jinete sin Alma, o de cómo salvarse de él. Pero los niños, igual
que poco a poco van haciendo las hermanas, comenzarán a encajar el
sentido de los cuentos, y es que no son sólo cuentos o leyendas,
tienen su base real, y es la historia del pueblo, de parte de sus
habitantes y de las siete hermanas.
Aunque el texto viene en color negro, para estos cuentos que Vasilisa narra, el texto cambia a color azul, para que los niños lo puedan diferenciar mejor. Además, algunos personajes hablan en prosa, o ciertos encantamientos mágicos tienen su rima como si fuera una poesía.
A pesar de las dificultades, las siete hermanas no tienen miedo. También se mantienen siempre juntas y cuidan las unas de las otras, como tienen que hacer todos los hermanos. El cuento desprende amor y respeto por la naturaleza y los animales, ya que las hermanas cuidan de sus animales de granja y no les dejan atrás.
"Voy a contaros la nieve" es un cuento con el que los niños se van a divertir y van a conocer un mundo lleno de magia y leyendas.
Vane Gómez
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Amanda Black 1. Una herencia peligrosa Juan Gómez-Jurado Bárbara Montes David G. Forés B de Blok
- Andanzas de un flautista llamado Tristrás Iban Barrenetxea Nórdica Libros
- Bruja por sorpresa Isabel Hierro Dolores Okecki Hidra
- Carreras de dragones 1. Llamas y hechizos Bruno Hidalgo Pablo C. Reyna SM
- Carreras de dragones 3. Garras y maldiciones Bruno Hidalgo Pablo C. Reyna SM