Anika entre libros

Violines eléctricos

Ficha realizada por: Mónica CZ
Violines eléctricos

Título: Violines eléctricos
Título Original: (Violines eléctricos, 2025)
Autor: Anna Manso
Editorial: SM
Colección: Gran Angular


Copyright:

© del texto: Anna Manso, 2025
© Ediciones SM, 2025

Edición: 1ª Edición: Marzo 2025
ISBN: 9788411829281
Tapa: Blanda
Etiquetas: bullying adolescentes adolescencia familia enfermedades mentales narrativa literatura española novela realismo 17 años 15 años 14 años 16 años literatura juvenil acoso emociones sentimientos relaciones familiares respeto diversidad identidad autoaceptación
Nº de páginas: 112

Argumento:

Linus tiene 15 años, vive en Barcelona, siempre se ha sentido un poco raro por ser el bajito de clase, pero lo de ahora ya es demasiado. Acaba de descubrir que le está saliendo una cola. Intenta esconderla atándose un pañuelo a la cintura, pero no es fácil, y cuando el apéndice mide más de 30 centímetros ya es imposible. Todo su mundo se vuelve patas arriba. Ni su familia, ni sus amigos, ni los médicos, y mucho menos la gente de la calle entiende la pesadilla que está viviendo. Linus tendrá que darse cuenta de que el mundo está lleno de frikis como él, y, a veces, no está tan mal.

 

Opinión:

 

"Violines eléctricos" es una novela juvenil escrita por Anna Manso. Ha sido publicada por Ediciones SM en su colección Gran Angular, por lo que va dirigida a lectores de entre 14 y 17 años.

En ella conocemos a Linus, un chico de 15 años que, tras una caída con el skater y sin explicación alguna, empieza a salirle una especie de cola en el coxis.

Al principio no quiere creerlo, pero a medida que pasan los días esa cola va creciendo y tiene que tomar medidas para esconderla. Llega un momento en el que no puede más y le cuenta su secreto a una amiga; una amiga por la que siente algo. Teme su rechazo, pero no soporta permanecer en silencio. Tras decírselo a sus padres y acudir al hospital, todo se desmorona. Una foto filtrada pondrá su mundo patas arriba, convirtiéndole en un bicho raro. Es entonces cuando comienza el acoso de la prensa, de sus propios compañeros…

¿Cómo puede un chico de 15 años enfrentarse a eso?

Y de esto trata este estupendo libro que aborda la diversidad desde una perspectiva realista, pero a la vez original y accesible al público juvenil.

Veremos a Linus aprender a aceptar su aquello que lo hace diferente mientras encuentra el consuelo que tanto necesita junto a su prima y otros chicos 'frikis'. Puede que ser diferente no sea tan malo como cree…

Temas como la identidad, la aceptación, el bullying, el rechazo social, el aislamiento o la diversidad están presentes. También nos habla de importancia de la amistad y del sentido de pertenencia, sobre todo en una etapa tan compleja y convulsa como la adolescencia.

El estilo de la autora es sencillo y cercano, combinando momentos de humor con otros más profundos que invitan a la reflexión. Todo ello facilita que los lectores empaticen con los personajes y sientan una mayor conexión con la historia.

En definitiva, "Violines eléctricos" es una novela que celebra la diversidad y nos recuerda que aquello que nos hace únicos también puede darnos la fuerza que necesitamos para ser nosotros mismos.

 

Mónica CZ

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar