Anika entre libros

Una inmensa alegría

Ficha realizada por: Aglaia
Una inmensa alegría

Título: Una inmensa alegría
Título Original: (An Emotion of Great Delight, 2021)
Autor: Tahereh Mafi
Editorial: Puck
Colección: #Realismo


Copyright:

© Tahereh Mafi, 2021
© Urano World Spain, S.A.U., 2025

Traducción: Alicia Botella
Edición: 1ª Edición: Abril 2025
ISBN: 9788410239333
Tapa: Blanda
Etiquetas: religión romance contemporánea drama dolor muerte guerra de Irak narrativa literatura estadounidense novela realismo suicidios 17 años 18 años 16 años acoso emociones tristeza
Nº de páginas: 223

Argumento:

Shadi intenta sobrevivir en su día a día como buenamente puede, todo a su alrededor se ha desmoronado y parece que hasta puede ir a peor, pero aun así no pide ayuda, no se queja, no dice nada, solo intenta desaparecer y que nadie repare en ella. La época que está viviendo tampoco ayuda siendo 2003, en plena guerra con Irak, viviendo en los Estados Unidos y siendo musulmana.

 

Opinión:

 

"Una inmensa alegría" es un libro autoconclusivo escrito por Tahereh Mafi, autora de las sagas "Destrózame" y "Un reino entretejido", ambas publicadas, al igual que esta novela, por la editorial Puck. En esta ocasión deja de lado la fantasía y nos encontramos con una historia contemporánea ambientada en 2003 en los Estados Unidos.

Este libro se aleja un poco de mi zona de confort, pues normalmente leo fantasía, pero al estar escrito por Tahereh Mafi le di una oportunidad, me gusta mucho como escribe la autora y siempre transmite muy bien los sentimientos y en esta historia tan desgarradora consigue transmitirlos de una forma muy arrolladora, viviremos a través de la protagonista: la culpa, los remordimientos, la pérdida, la impotencia, la desesperación, el dolor, … Hay temas muy dolorosos que se muestran en el libro y que se deben tener en cuenta antes de leerlo pues pueden ser desencadenantes como son el acoso escolar, la muerte de un familiar en el pasado, el intento de suicidio de un familiar y una grave enfermedad sufrida también por un familiar.

La trama está contada mediante un eje central que sucede en 2003 y va insertando momentos del pasado para ir entendiendo situaciones que ocurren en ese momento, la historia contiene una gran tristeza pero a veces necesitas pasar por todo ello, llegar al fondo y así, poco a poco, levantarte, rediseñar lo que puedas de tu vida, tomar decisiones y lograr encontrar lo que realmente te importa.

La ambientación sucede en los Estados Unidos en 2003, en plena guerra de Irak, es un momento muy complicado y que repercute en que la situación de la protagonista con su entorno sea complicada y soporte cada día situaciones que una niña de 17 años no debería vivir, pero que lamentablemente creo que hasta el día de hoy sigue sucediendo, solo espero que si alguien sufre de esta manera pueda pedir ayuda y se la concedan.

En relación a la religión y las costumbres, puedo decir que he aprendido cosas que no sabía y he visto una manera de pensar a través de la protagonista del libro.

La parte del romance me ha encantado y la última frase del libro me ha hecho sonreír y desearles lo mejor, aunque me hubiera gustado que explicara un poco más allá en el futuro, pues el libro acaba un poco en seco.

En resumen, una historia de dolor, de pena, de pérdida, de impotencia, pero también de amor, de perdón, de intentar seguir adelante y de seguir viviendo.

 

Aglaia

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar