teseo. cómo nacen las leyendas

Título: teseo. cómo nacen las leyendas
Título Original: teseo. cómo nacen las leyendas
Autor: Yvan Pommaux
Editorial:
Corimbo
Copyright: Color de Nicole Pommaux
Traducción de Anna Coll-Vinent
© 2009, Editorial Corimbo
ISBN: 9788484702900
Etiquetas:
álbum
álbum ilustrado
álbumes ilustrados
cuentos
dioses
fantasía
fantástico
leyenda
mito
mitología
mitos
relatos
Argumento:
Un par de submarinistas rescatan objetos de una cultura muy antigua en los restos, bajo el mar, de un trirreme (embarcación de guerra del siglo V antes de Jesucristo). Cuando lo suben a bordo se lo entregan a un emocionado profesor que decide contarles la relación entre esos objetos y la leyenda de Teseo, el hilo de Ariadna y el Minotauro. Y esa historia que cuenta, es nuestro cuento.
Opinión:
¿Cómo se forjan las leyendas? Sobre todo las míticas… ¿Cómo nacen? “Teseo” es exactamente eso, la narración de una leyenda que hace también referencia a otras (si bien es la historia de Teseo, oiremos hablar de otros personajes –que tienen sus propias leyendas- como Dionisio)
Seré sincera, llevo muchos años de mi vida oyendo nombrar el hilo de Ariadna y al Minotauro, pero hasta que he leído este álbum ilustrado no he conocido la historia, y me he sentido fascinada. Y si una adulta se siente así imaginad un preadolescente que aún conserva su gusto por la fantasía, leyendo sobre niños nacidos mitad hombre mitad toro, o jóvenes fortísimos capaces de levantar una roca gigante o acabar con cuanto maleante haya por su camino, laberintos de donde nadie sale vivo o dioses que aman a mujeres y tienen hijos. Héroes míticos con el sabor de las mejores fábulas.
Me ha resultado curiosísima la naturalidad con la que está tratado todo, incluso el desnudo o la muerte, y es que con “Teseo” nos adentramos en el mundo de los fabulosos dioses de los mitos y las leyendas, donde es posible que una vaca y una mujer se amen y tengan un hijo. Pero más importante aún es el hecho de que Teseo, a pesar de ser recordado por sus hazañas, sea el creador de la democracia.
Al finalizar el libro hay un índice de los personajes y lugares citados y una breve explicación sobre ellos.
Fantástico.
Anika Lillo
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com