Ruinas y sombras

Título: Ruinas y sombras
Título Original: (Ruinas y sombras, 2025)
Autor: Andrés Astasio
Editorial:
Puck
Colección: Fantasy
Copyright:
© 2025, Andrés Astasio Medina
© 2025, Andrés Aguirre Jurado, del mapa e ilustraciones
© 2025, Urano World Spain, S. A. U.
Edición: 1ª Edición: Marzo 2025ISBN: 9788410239326
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia arte amor esclavitud fantasía género fantástico elfos narrativa literatura española novela 17 años 18 años 15 años 14 años 16 años guerras literatura juvenil goblins prejuicios sobre libros rebeliones amores prohibidos romántica
Nº de páginas: 320
Argumento:
Desde que se abolió la esclavitud de los goblins hace unos años, la tensión entre estos y los elfos de Ciudad Libre ha sido creciente. Pero, cuando Zirandell ve cómo dan una paliza a un goblin y le dejan en la calle para que muera, se arriesga a ayudarle y salvarle la vida. Cuando Göh Bel despierta, descubrirá que tienen mucho en común, ya que es otro amante del arte, y comienzan una relación prohibida.
Opinión:
"Ruinas y sombras" empieza con muy buen pie: una prosa cuidada y una protagonista con la que es fácil empatizar, ya que es amante de los libros, trabaja en una librería y quiere escribir o ayudar a otros autores a difundir sus obras. Su pasión por el arte es contagiosa y su sueño de marcharse a la capital, donde prima la belleza y la cultura, es más que comprensible. El problema es que es de clase baja y en Ciudad Libre las oportunidades brillan por su ausencia. Igual que la seguridad.
Desde el primer momento tuve la impresión de que el mundo construido se tambaleaba un poco por infinidad de detalles que, esperaba, se aclararían conforme vamos conociendo al coprotagonista, Göh Bel, y ahondando en la otra cara de la historia oficial. El problema es que el punto de vista del goblin nunca se cuenta y solo conocemos al Göh Bel idealizado (tanto para bien como para mal) por Zirandell, que es bastante intensa y, como buena adolescente, siempre toma la peor decisión posible sin pensar en las consecuencias.
Sin embargo, esa historia de romance imposible, con la familia de ella llena de prejuicios y su hermano en la guardia que vela contra los goblins, avanzaba por buen camino. Hasta que la guerra que pendía en el aire se materializa y todo se desmorona. Entonces, los pequeños detalles rechinantes que se habían ido detectando a lo largo de la historia, en vez de apuntalarse, se desmoronan.
A partir de ese momento, los agujeros en el worldbuilding se hacen mucho más evidentes (tanto a nivel social como en detalles más cotidianos, como las distancias o el gobierno) y la acción ocurre de manera bastante atropellada, con saltos temporales que implican mucho desarrollo fuera de escena.
Aun así, se podría haber salvado la historia de haberse mantenido un desarrollo sólido de los personajes, pero estos viran una y otra vez de un extremo a otro con cambios de mentalidad y de ideas bastante bruscos. La resolución del conflicto tampoco acabó de parecerme creíble, aunque el final vuelve al punto cálido del inicio, lo cual se agradece.
*Novela publicada por Puck.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- ¡Por nosotros! Adam Silvera Becky Albertalli Puck
- 13. Nadie las enseñó a ser grandes. Tuvieron que aprender por su cuenta Andrea Menéndez Faya Planeta
- Al compás del amanecer Michelle Durán Crossbooks
- Alianzas. Secretos de la luna llena 1 Iria G. Parente Selene M. Pascual La Galera
- 69 segundos para conquistarte Jon Azkueta Crossbooks