Anika entre libros

Peanut Jones y el final del arcoíris

Ficha realizada por: Vane Gómez
Peanut Jones y el final del arcoíris

Título: Peanut Jones y el final del arcoíris
Título Original: (Peanut Jones and End of the Rainbow, 2023)
Autor: Rob Biddulph
Editorial: Anaya
Colección: Anaya Narrativa Infantil


Copyright:

© Del texto y las ilustraciones: Rob Biddulph, 2023
© Grupo Anaya, S. A., 2024

Traducción: Beatriz García Alonso
Ilustraciones: Color y B/N
Edición: 1ª Edición: Marzo 2024
ISBN: 9788414334652
Tapa: Dura
Etiquetas: magia amistad arte aventuras ciencia colecciones crossover fantasía género fantástico narrativa libros ilustrados literatura inglesa 8 años 9 años 10 años 11 años literatura infantil personajes célebres colores valentía creatividad lealtad rescates
Nº de páginas: 384

Argumento:

Tras rescatar a su padre, Peanut y sus amigos tendrán que salvar a su madre del malvado señor Blanco. Aunque el plan surte efecto y la Ciudad Ilustrada está a salvo, Peanut tendrá que cuestionarse lo que piensa y descubrirá el poder de la amistad.

 

Opinión:

 

"Peanut Jones y el final del arcoíris" es la tercera parte y cierre de serie infantil escrita e ilustrada por Rob Biddulph. Está pensada para niños de ocho años en adelante, pero seguramente que los no tan niños amantes de las aventuras y fantasía también pasen un rato muy divertido y agradable de lectura.

Su edición, gracias a su colorida portada, con detalles en plateado y el lápiz que está ilustrado en el lomo, llamará la atención de los niños. Es de tapa dura y de tamaño un poco más grande que un libro de bolsillo. Pero lo más sorprendente y que se ha mantenido durante las tres entregas es el interior.

"Peanut Jones y el final del arcoíris" es un libro visualmente muy bonito y divertido. Está lleno de llamativas ilustraciones, de diferentes tamaños y realizadas en blanco y negro, pero con ciertos detalles en tonos de color naranja. Debido a ello, la combinación resulta muy llamativa y aporta frescura a las ilustraciones. Además, hay página con el fondo completamente coloreado, algunas de color negro, otras de un naranja muy vivo y otras de unos tonos tipo gris, beige o salmón. Los personajes son muy divertidos y parece que fueran a cobrar vida en cualquier momento. Perfectamente podrían pertenecer a una serie de dibujos animados de televisión. Pero además, el libro contiene otros detalles, como la ilustración a página completa para separar las partes de la historia o la primera letra de cada capítulo, impresa sobre una ilustración con forma de mancha de tinta. Rob Buddulph tiene un estilo muy característico y especial.

"Peanut Jones y el final del arcoíris" es una historia muy divertida, llena de aventuras y magia, en la que predomina el valor de la amistad y de la familia.

Tras reencontrarse con su padre, Peanut, Leo, LB y Rockwell tendrán que ir a poner a salvo a su madre, que está en manos del malvado señor Blanco. El mundo de Croma y la Ciudad Ilustrada siguen en peligro mientras no le derroten y Grafito acabe en manos del heredero de Conté.

En esta aventura no puede faltar de nuevo el pizpireto Garabato, Woodhouse o el cocodrilo Jonathan Higginbottom. Todos aportan su granito de arena para ayudar a Peanut y su familia a salvar a Croma.

Los pequeños lectores aprenderán la importancia de no juzgar, ni de dejarse llevar por los sentimientos. Peanut no escucha a Rockwell y eso provoca que tengan una pelea y que además, todos caigan en una trampa. El malvado señor Blanco lo tenía todo muy bien pensado y se guardaba más de una sorpresa. Pero por suerte, Rockwell no se deja guiar por las malas palabras de Peanut y decide ir de nuevo en su ayuda. Los niños descubrirán que hay que pedir perdón y aprender a perdonar.

Rob Biddulph pone en valor también el aprender a confiar en uno mismo y no rendirse frente a las opiniones de los demás. Si a ti te gusta hacer algo, por ejemplo dibujar, no tienes por qué dejar de hacerlo porque alguien diga que no le gustan tus dibujos. Es una bonita reflexión que Peanut hace al señor Blanco, aunque este no sepa apreciarla. Vivir en un mundo sin arte, sin creatividad, y sin colores, sería demasiado aburrido.

Me ha gustado también mucho el enfoque que el autor da al arte y a la ciencia. Ambas, aunque sean muy diferentes, pueden ir de la mano, y de hecho, ambas ayudan a los protagonistas a salir de más de un aprieto. Es una manera muy original de llamar la atención de los niños sobre dos temas que, en ocasiones, se juzgan como tediosos.

A lo largo de la historia encontraremos también numerosas referencias a personajes ilustres, como Nicolas-Jacques Conté o Vincent van Gogh, entre otros. Además, al final de la historia se ha incluido un pequeño Glosario, para que los niños conozcan un poco más sobre ellos.

Aunque "Peanut Jones y el final del arcoíris" y la historia de Croma llega a su final, Rob Biddulph nos sorprende con un último capítulo de lo más curioso. Seguro que los niños esperan con ansia la nueva aventura, en esta ocasión, con LB como protagonista.

 

Vane Gómez

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar