Anika entre libros

Olga y el grito del bosque

Ficha realizada por: Vane Gómez
Olga y el grito del bosque

Título: Olga y el grito del bosque
Título Original: (Olga et le cri de la forêt, 2020)
Autor: Laure Monloubou
Editorial: Bambú
Colección: Jóvenes lectores


Copyright:

© Éditions Amaterra, 2020
© 2020,  Laure Monloubou, por el texto y las ilustraciones
© 2022, Palmira Feixas, por la traducción
© 2022, Editorial Casals, SA

Traducción: Palmira Feixas
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2022
ISBN: 9788483438206
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia superación aventuras discapacidades misterio fantasía género fantástico gatos mascotas libros ilustrados literatura francesa 8 años 9 años 10 años literatura infantil desapariciones misteriosas bosques valentía mudanzas
Nº de páginas: 112

Argumento:

Con tan sólo ocho años, esta es la séptima mudanza para Olga. La nueva casa es espectacular, nunca habían visto nada así. 

Mientras Olga se instala en su nueva habitación, descubre una pequeña puerta, cerrada con llave.

Los padres de Olga van a salir a pasear, pero Olga prefiere quedarse en casa e intentar abrir la puerta.

Al día siguiente Olga descubre que sus padres no han vuelto, ¿qué les ha ocurrido? ¿Tendrá relación con la misteriosa puerta?

 

Opinión:

 

"Olga y el grito del bosque" es un cuento infantil, para niños a partir de 8 años, escrito e ilustrado por Laure Monloubou.

Bambú ha editado este precioso cuento en tapa blanda en el que llama la atención su portada, ya que el único color lo encontramos en la ilustración de Olga y su gato. El bosque que compone el paisaje es en blanco y negro, un detalle que luego en la historia cobra sentido.

Por otra parte, las ilustraciones del interior son en blanco y negro. En ellas la autora ha jugado con las diferentes tonalidades de negro/gris para dar sensación de relieve y profundidad. Tienen un aspecto infantil muy tierno y provocan ternura, quedan muy acordes a la historia que acompañan. Las ilustraciones son de diferentes tamaños y las encontramos intercaladas con el texto. De esta manera los niños pueden seguir parte de la historia también a través de ellas.

Laure Monloubou tiene una prosa muy bonita, es muy fácil de leer y el vocabulario está adaptado para la edad en que está pensado el cuento. Además, si el niño es más pequeño y es un adulto quien se lo lee, tampoco va a tener dificultad en entender el cuento.

"Olga y el grito del bosque" cuenta la aventura que Olga vive cuando se mudan a la nueva casa.

Un detalle que me ha llamado la atención es la manera de enfocar la mudanza. Aunque Olga solo tiene 8 años, ya es la séptima mudanza que realizan. Lejos de parecer un incordio, para Olga es lo normal, una aventura más, ya que lo importante es seguir todos juntos en familia: papá, mamá, Monsieur, su gato y Mirette, su muñeca. Olga tiene pocas cosas, así es más fácil realizar tantas mudanzas, pero para ella es suficiente, no se es más feliz por tener más cosas materiales.

"Olga y el grito del bosque" contiene además una pizca de fantasía gracias a la misteriosa y pequeña puerta que Olga encuentra en su habitación. Olga está decidida a descubrir que se esconde tras ella, y más cuando sus padres no regresan del paseo por el bosque. Pronto Olga descubrirá que sólo ella puede salvarlos.

La historia que Laure Monloubou narra en "Olga y el grito del bosque" es preciosa. Me ha gustado la pequeña sorpresa referente a Olga que se descubre ya bastante avanzada la historia. Y es que, en realidad, no es un detalle que haya que descubrir al principio, ya que carece de importancia. Olga es una niña más y hace lo mismo que todas las demás de su edad. Olga es todo un ejemplo de superación y adaptación. Con ella los niños descubrirán que los límites no existen, solo los que nosotros mismos nos queremos poner.

Por último, la relación de Olga con Monsieur, su gato, es de lo más especial. Un claro ejemplo de la amistad y el cariño que un niño puede tener por su mascota, además de cuidarse mutuamente y en cierta manera, entenderse.

 

Vane Gómez

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar