Anika entre libros

La neurona exploradora. Me baila el corazón

Ficha realizada por: Marisa Costa
La neurona exploradora. Me baila el corazón

Título: La neurona exploradora. Me baila el corazón
Título Original: (La neurona exploradora. Me baila el corazón, 2024)
Autores: Marta Orse, Isabel Rojas Estapé
Editorial: Timun Mas Infantil
Colección: Salud y bienestar para peques


Copyright:

© del texto, Isabel Rojas Estapé, 2024
© de las ilustraciones; Marta Orse, 2024
© Editorial Planeta, S.A., 2024

Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Noviembre 2024
ISBN: 9788408295235
Tapa: Dura
Etiquetas: actividades familia álbumes ilustrados psicología literatura española pedagogía 4 años 5 años 6 años 3 años consejos literatura infantil cerebro emociones didáctico inteligencia emocional educación emocional felicidad
Nº de páginas: 32

Argumento:

Es final de año y Cris está muy excitada ante la idea de regresar a su ciudad natal y reencontrarse con sus abuelos y seres queridos para celebrar una de las épocas que más le entusiasman: ¡La Navidad!

La emoción y la ilusión la hacen brillar de dicha, sin embargo, tiene miedo de que todo pase rápido. Para gestionar ese sentimiento y entender el motivo de su euforia contará con la ayuda de su inseparable Neurita y las grandes enseñanzas de su amado abuelo.

 

Opinión:

 

Isabel Rojas Estapé, psicóloga clínica y periodista, es conocida por su labor de investigación, divulgación y terapia psicológica realizada tanto en redes sociales como en la empresa de la que es cofundadora, dedicada a la gestión emocional dentro del ámbito profesional.

"Me baila el corazón", su segundo cuento infantil, pertenece a la colección "La neurona exploradora", cuya principal intencionalidad es ofrecer información necesaria sobre la salud psicológica enfocada en el cerebro y el descubrimiento e identificación de emociones

Siguiendo la estela de Cris y Neurita, personajes protagonistas de la saga, el cuento sigue la línea del primer volumen, mostrando un escenario de lo más costumbrista y haciendo alusión a situaciones cotidianas. Gracias a esto, el lector fácilmente se puede sentir identificado con la trama, pudiendo aplicar las enseñanzas que se ofrecen y que a continuación se exponen.

De un modo muy explicativo, pedagógico y representativo Isabel refleja, a través de un simpático personaje llamado Neurita, el cual vive en el interior de la cabeza de Cris, el proceso que sufre nuestro sistema nervioso ante diferentes estímulos que provocan una respuesta como son las emociones.

En esta ocasión se centra principalmente en la felicidad y sus causantes; la serotonina, las endorfinas y la oxitocina exponiendo, de este modo, la importancia de estas hormonas para hacernos sentir dichosos. Así mismo, también se menciona el cortisol y su misión para hacernos sentir nerviosos y estresados o la acción del hipocampo como una biblioteca que custodia y archiva los recuerdos.

La narración nos invita a ser testigos de cómo, a través de la compañía y el cariño, la protagonista vive cada instante con una energía arrolladora. A medida que avanza la historia, descubrimos cómo Cris logra enfrentar los días grises con la calidez de su familia y el poder de la esperanza, recordándonos la importancia de los pequeños gestos y de disfrutar de lo que realmente importa.

El texto es medianamente extenso y la letra de imprenta, estos dos rasgos indican que es un libro para ser contado en compañía del adulto, haciendo del momento un disfrute didáctico que compartir.

La historia no solo trata sobre el modo de transitar las emociones con aceptación y objetividad, sino que además se tocan otros temas transversales como son el vínculo familiar, las tradiciones o la importancia del vivir y disfrutar el presente.

Con este libro los padres y docentes obtendrán claves para detectar cómo gestionar las emociones de sus hijos a través de una serie de pautas, ejercicios y juegos cognitivos.

En "Me baila el corazón" se amplía el concepto de Neurita, haciendo ver que todos tenemos una, incluso los adultos, aunque a veces éstos la den de lado por estar distraídos. Con ello la autora no sólo lanza un mensaje a los niños sino también una llamada de atención a los adultos.

No resulta un requisito el haber leído el volumen anterior, pues si bien se hacen algunas referencias, la trama sigue su propia dinámica con su problemática y resolución. Así mismo, tanto Cris como Neurita se presentan al principio e invitan al pequeño lector a compartir con ellas una nueva aventura y experiencia emocional. 

Al finalizar, la autora incluye un pequeño glosario en donde expone de forma didáctica todas las hormonas de las que se han hablado en el cuento, así como su función y el modo de gestionarlas.

Las ilustraciones de Marta Orse son amables, acogedoras, sensibles, tiernas y llenas de detalles. Dirigidas en tonos pastel, reconfortan y representan de forma experta las emociones y cómo se manifiestan en el interior.

Sin duda, "Me baila el corazón" es un relato que inspira a vivir con optimismo y a aprovechar al máximo los momentos junto a quienes más queremos. Una lectura sensible, realista y emotiva que nos adentra en el funcionamiento del cerebro, la gestión emocional y la experiencia de sentir felicidad ante las pequeñas cosas de la vida.

*Publicado por Timun Mas Infantil.

 

Marisa Costa

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Error loading MacroEngine script (file: TePuedeInteresar.cshtml)
Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar