Anika entre libros

El oso y el ruiseñor 1

Ficha realizada por: Selin
El oso y el ruiseñor 1

Título: El oso y el ruiseñor 1
Título Original: (The Bear and the Nightingale, 2017)
Autor: Katherine Arden
Editorial: Nocturna
Colección: Literatura Mágica


Copyright:

© Katherine Arden, 2017
© Nocturna Ediciones, S.L., 2019

Traducción: Maia Figueroa
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2019
ISBN: 9788417834173
Tapa: Blanda
Etiquetas: magia violencia religión Rusia crossover muerte espíritus fantasía género fantástico narrativa libros premiados literatura estadounidense novela demonios supersticiones 17 años 18 años 15 años 14 años 16 años literatura juvenil mentiras relaciones familiares rebeldía hielo trilogía
Nº de páginas: 432

Argumento:

Vasia es una joven que vive con su familia en la estepa rusa. El hielo y la nieve invernales le recuerdan los cuentos de su abuela Dunia sobre Morozko, el rey del invierno, que trae las heladas y engaña a las jóvenes para quedarse con sus almas. En un clima tan duro como ese, cualquier ayuda es buena, por eso las gentes del lugar dejan pequeñas ofrendas a los espíritus de la naturaleza. Pero la llegada de un nuevo sacerdote enfrentará las creencias populares con los mandatos religiosos.

Premio Mejor Novela Fantástica Amazon 2017

 

Opinión:

 

"El oso y el ruiseñor" es la primera entrega de la trilogía de Katherine Arden, que en su versión original en inglés se ha denominado como "Winternight". En la edición en español de Nocturna Ediciones se mantiene el título de esta entrega como identificativo de la trilogía, cuyo desenlace ha sido publicado en enero de 2023.

Tal como se puede comprobar por las sinopsis de las contraportadas, se trata de una narración que mantiene continuidad durante los tres volúmenes, por lo que he preferido ponerme al día, conociendo la historia desde el principio, y empezar la lectura por este primer libro.

Los cuentos ancestrales y el folklore nutren buena parte de la trama de esta trilogía que se sitúa hacia el siglo XIV, cuando los señores de la estepa rusa, cada cual con su propio territorio, rendían tributo a los gobernantes mongoles de la Horda de Oro.

La autora, tal como reconoce al final del libro, se ha tomado algunas licencias para que el escenario fuese más familiar para el lector; también ha adaptado, según ha creído conveniente, los nombres y las palabras específicas, simplificando la grafía o dándoles el tono que sonase mejor.

Respecto a la trama en sí, el protagonismo, desde que nace, es para Vasia, que se va convirtiendo en una joven atrevida y que tiende a meterse en problemas por su carácter indómito. También hay ocasiones en que ve más allá de lo que la gente normal percibe, pueden ser sombras o movimientos en la naturaleza, para ella son seres reales, aunque huidizos.

Pero esa actitud puede ser peligrosa si es descubierta, pues la gente teme lo desconocido y, cuando vienen mal dadas, siempre busca a quien echarle las culpas de sus problemas, por eso sólo se deja llevar cuando está sola.

De todas formas, se verá envuelta en diversas aventuras, algunas bastante peligrosas, sobre todo por su rechazo a algunas costumbres, normales en esa época y lugar, pero que no las considera adecuadas, al menos para ella.

La historia de "El oso y el ruiseñor" es una flamante entrada para la trilogía, con una lectura absorbente y muy gratificante en pos de las andanzas de Vasia, que llega al final del libro dejando las puertas abiertas para la siguiente entrega.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar