Anika entre libros

Cómo escribir una novela de tu patética y triste vida

Ficha realizada por: Judith L.
Cómo escribir una novela de tu patética y triste vida

Título: Cómo escribir una novela de tu patética y triste vida
Título Original: (Cómo escribir una novela de tu patética y triste vida, 2025)
Autor: Lorena Amkie
Editorial: SM
Colección: Gran Angular


Copyright:

© del texto: Lorena Amkie, 2025

© Ediciones SM, 2025

Edición: 1ª Edición: Marzo 2025
ISBN: 9788411828994
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia superación contemporánea drama narrativa literatura mexicana novela pandemia 17 años 18 años 15 años 14 años 16 años escribir divorcio emociones autoestima sentimientos miedos relaciones familiares influencers identidad confinamiento realismo trastornos alimenticios relaciones sociales redes sociales amistad
Nº de páginas: 240

Argumento:

Alana siente que su vida está repleta de caos y dificultades, en gran parte debido a la pandemia del Covid. A todo esto hay que añadir que sus padres se han separado de una manera poco amistosa y además hay una herida que aún le duele. Pero lo que sí tiene es la escritura, una forma de darle sentido a su existencia, y siguiendo los consejos de Mila, una influencer literaria en YouTube, hace que sobreviva mucho mejor la situación en la que se encuentra.

 

Opinión:

 

"Cómo escribir una novela de tu patética y triste vida" es el último libro de la escritora mexicana Lorena Amkie. Su obra inicial, titulada "Gothic Doll", salió a la luz en 2011 y logró vender más de veinte mil ejemplares. Este éxito dio comienzo a su primera serie de tres libros que incluyó "Gothic Soul" y "Gothic Fate". Además, en 2014 lanzó "Gothic More", un complemento que cerró la historia y puso fin a la saga. Otros de sus títulos son "El club de los perdedores", "Catrina", "Relatos de impunidad" o "Esta es mi pinche Biblia".

En "Cómo escribir una novela de tu patética y triste vida", Alana es su protagonista principal. Escrita en primera persona, la autora nos relata una historia emotiva, valiente, innovadora y divertida, que aborda temas tan relevantes como la discriminación por el peso, la lucha por encontrar un lugar en un mundo que no parece tener espacio para uno mismo, el papel de los hijos durante la separación de los padres, en este caso de una manera dura y caótica, de cómo se vivió el confinamiento en pandemia y el impacto que tuvo sobre todo en los adolescentes, entre otros muchos.

En cuanto a la trama, Alina es una joven adolescente que vive su peor momento durante la pandemia del 2020, cuando sus padres, que no paran de discutir se divorcian, su padre se va de casa y a lo largo de la novela la autora va descubriendo secretos que se guardaba antes de la separación. Por otro lado está Emiliano, un amigo suyo que no se porta todo lo bien que debiera con ella. Cuando comienza a seguir a Mila, una youtuber literaria, su vida da un giro y comienza a dedicarse a lo que realmente le gusta y se le da bien, que es la escritura, y siguiendo sus consejos logrará muchos de sus propósitos.

Alana es una chica lista, divertida y con un curioso y agudo sentido del humor, que enfocará su escritura de una manera muy amena, desde el corazón y muy sincera, destapando detalles de su vida de una forma magistral y emocionante. Sin embargo, a menudo no tiene muy buen concepto de sí misma, ya comienza explicando de dónde le viene su nombre, que es el de la tercera de las seis hermanas de Ariel, "La Sirenita", y ella no logra comprender por qué no la llamaron como la protagonista de la famosa película de Disney. Y teorías como esta son las que irá desvelando a lo largo del libro.

A lo largo de los capítulos de la novela, la autora va dando tips y pautas para aprender a escribir una novela, lo cual la convierte en una lectura muy interesante y adictiva de leer, ya que resulta muy ágil, entretenida, original y ocurrente.

Personalmente, recomiendo el libro a todos los jóvenes a los que les guste un buen libro que trate temas como superar retos o problemas personales, valorarse a sí mismos, y confiar en las capacidades que cada uno de nosotros somos capaces de sacar a la luz.

A parte de todo esto, Lorena Amkie tiene una página en YouTube con miles de seguidores, donde da tips para escritores principiantes y muchos consejos útiles a la hora de comenzar a escribir.

*Publicado por SM.

 

Judith L.

 

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar