el patito feo
 
           
Título: el patito feo
Título Original: el patito feo
Autores: Hans Christian Andersen,  Marta Vicente
  Editorial: 
  Océano Travesía
Copyright: © 2011, Marta Vicente
© Editorial Océano, S.L y editorial Océano de México, S.A. de C.V.
1ª Edición, 2012
ISBN: No definido
           
  Etiquetas: 
    adaptación 
     adaptaciones 
     álbum 
     álbum ilustrado 
     álbumes ilustrados 
     animales 
     autores 
     clásicos 
     escritores 
     españoles 
     hispanos 
     literatura española 
     literatura hispana 
     versión 
     versiones 
             
Argumento:
				
				¿Conoces el cuento de “El patito feo” de Hans Christian Andersen. 
		
Esta es la versión libre del clásico, urbanita y moderna. La versión de Marta Vicente.
Opinión:
				
				Todos conocemos la historia de “El patito feo” y por eso nada más empezar el cuento descubrimos rápidamente que no es exacta aunque cuente lo mismo. No es sólo por el texto y el contexto, también las imágenes lo hacen moderno. Nuestro “patito feo” lleva gorra, nuestros patitos duermen en una cama todos juntitos, en su huida habla y se relaciona con otros animales... incluso entra en escena un circo, que será importante para el final. 
  
Obviamente no es el cuento del que espera el clásico, es el cuento del que quiere conocer cómo puede versionearse modernizándolo. 
  
Aunque no soy una experta en Arte, por la sensación de estar viendo la textura en algunos segmentos de los dibujos tengo la impresión de que son pinturas sobre lienzos. A veces ocupan una página y otras, las dos. 
  
Tiene bastante texto. Más que álbum ilustrado es libro ilustrado, con algunas páginas en blanco y bastante letra (en contraposición a los álbumes que tienen páginas ocupadas por el dibujo y apenas unas líneas de texto). 
  
En esta versión de Marta Vicente el patito feo no acabará con una familia de hermosos cisnes aunque sí pasará por el trauma de ser diferente a los demás. Aquí cambian la belleza del físico del que hablaba Andersen por la belleza de un espectáculo que emociona, dirigiéndose directamente a eso, a la belleza de las emociones. Es otra forma de ver el cuento y otra forma de ver bello a alguien: por lo que hace y por cómo lo hace, que es, a fin de cuentas, lo que de verdad debería contar. 
  
Anika Lillo
		
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
 
                 
                    
                         
                    
                         
                
