El planeta Tierra
Título: El planeta Tierra
Título Original: (Planet Earth, 2025)
Autores: Elizabeth Cranford, Fonzy Nils
Editorial:
SM
Colección: De 6 a 9 años
Copyright:
Texto: Elizabeth Cranford / Ilustraciones: Fonzy Nils
Ingeniería de papel: Andy Mansfield
© Nextquisite Ltd, 2025
© de la traducción: Isabel Hurtado de Mendoza, 2025
© Ediciones SM, 2025
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Octubre 2025
ISBN: 9788410550834
Tapa: Dura
Etiquetas: curiosidades animales aprendizaje cambio climático ecología conocimiento desplegables solapas libros ilustrados libros interactivos 6 años 7 años 8 años 9 años 10 años literatura infantil aprender jugando didáctico volcanes contaminación la Tierra plantas océano divulgación científica ecosistema el agua atmósfera diversidad
Nº de páginas: 12
Argumento:
¿Dónde está y cómo es nuestro planeta? ¿Por qué hay vida en la Tierra? ¿Qué esconde el fondo marino? ¿Cómo funciona un volcán? ¿Por qué hay estaciones? Y lo más importante: ¿qué peligros amenazan nuestro mundo?
Explora el planeta TIERRA a través de divertidas solapas, desplegables y ruedas giratorias, donde descubrirás datos curiosos sobre el sistema solar, el agua, la atmósfera, los terremotos, los seres vivos, el cambio climático y el futuro de nuestro hábitat.
Opinión:
"El planeta Tierra", escrito por Elizabeth Cranford e ilustrado por Fonzy Nils, es un fascinante libro infantil de divulgación científica publicado por la editorial SM y dirigido a niños y niñas de entre 6 y 9 años. A pesar de su corta extensión, 12 páginas, el libro está cargado de conocimiento y se organiza en varios apartados, invitando a los pequeños lectores a aprender de manera divertida e interactiva.
El primero, La Tierra, explica cómo se formó nuestro planeta, con datos asombrosos sobre el sistema solar, la Luna y los cambios que se han producido a lo largo del tiempo. También destaca la importancia del agua como elemento esencial para la vida.
El segundo apartado se centra en el origen y la diversidad de la vida, describiendo cómo es la vida en la Tierra, las plantas y los animales que la habitan, los cambios en la biosfera, los ecosistemas, los fósiles, etc.
El siguiente apartado aborda las capas internas de la Tierra. Nos habla de las placas tectónicas, de los terremotos, los tsunamis y cómo se producen estos fenómenos.
A continuación, se presenta un apartado dedicado a la atmósfera y sus capas, con información sobre el clima, las estaciones y fenómenos naturales como el arcoíris.
El apartado siguiente trata sobre el agua en la Tierra, la hidrosfera, que ocupa más del 70% del planeta, principalmente en forma de agua salada. Se describen los hábitats de los animales, las corrientes marinas, la profundidad de los océanos y la importancia vital del agua, entre otros datos interesantes.
Finalmente, el último apartado se centra en los desafíos actuales que enfrenta el planeta, como la contaminación, el cambio climático, el efecto invernadero o la pérdida de biodiversidad. Además, ofrece pautas y pequeños consejos que todos podemos poner en práctica para proteger la Tierra: aunque sean acciones pequeñas, el esfuerzo de muchos puede marcar una gran diferencia.
Pero lo mejor, sin duda, y lo que llamará la atención de los pequeños lectores, son los recursos interactivos que contiene el libro, como solapas, desplegables y ruedas giratorias. A través de ellos, los niños pueden explorar todos los temas de manera divertida y práctica, haciendo que el aprendizaje sea más ameno y estimulante.
Las ilustraciones, a cargo de Fonzy Nils, son muy coloridas y aportan un enfoque visual atractivo y educativo, haciendo que la presentación del texto resulte más ligera a pesar de la cantidad de información.
Este libro se presenta como una herramienta ideal para introducir a los niños en el conocimiento del mundo natural, fomentando la curiosidad y el respeto por el medio ambiente desde una edad temprana. Su formato interactivo y contenido accesible lo convierten en una opción valiosa para padres, educadores y bibliotecas escolares.
En definitiva, "El planeta Tierra" es una excelente herramienta educativa para dar a conocer la inmensidad y riqueza de nuestro planeta, demostrando que aprender puede ser mucho más divertido con libros como este.
Mónica CZ
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Desde el origen del cambio climático hasta ahora. Mi primer libro de ideas para salvar el planeta. Amy Husband Steve Williams Catherine Barr SM
- La Gran Barrera de Coral Helen Scales Lisk Feng SM
- La vida cotidiana antes y ahora Cristina Losantos Cristina Junyent Combel
- ¡Cuidado, venenos! Sebastiaan Van Doninck Evelien de Vlieger Jan Tytgat Takatuka
- Las células. Bienvenidos a Celulandia Emma Roberts Victoria Stebleva SM
