Ana y Otto
Título: Ana y Otto
Título Original: (Ana y Otto, 2025)
Autor: Anna Grimal
Editorial:
Edebé
Colección: Tren Azul
Copyright:
© 2025, texto e ilustraciones, Anna Grimal.
© 2025, Edición Edebé.
Ilustraciones: ColorEdición: 1ª Edición: Febrero 2025
ISBN: 9788468373904
Tapa: Dura
Etiquetas: aventuras naturaleza colecciones libros ilustrados literatura española perros videojuegos 4 años 5 años 6 años 3 años literatura infantil valores emociones sentimientos cuento
Nº de páginas: 32
Argumento:
Ana es una niña que se pasa la mayor parte del día jugando a videojuegos. Otto es su perro. Él quiere salir a pasear y empieza a insistirle a Ana. Un poco a regañadientes, lo saca. Pronto, el enfado de Ana se transformará en diversión al ver todas las cosas que descubren.
Opinión:
Últimamente, estamos oyendo hablar mucho sobre si son buenas o malas las pantallas. Pues bien, puede que este libro que ha escrito e ilustrado Anna Grimal ayude a los padres a explicarles a los niños las ventajas que tiene no estar todo el día conectados.
Anna Grimal lo hace a través de los dos protagonistas de su historia, una niña llamada Ana y su perro Otto. Ana, pasa mucho rato jugando a videojuegos. Le cuesta apagar la consola y sacar a Otto a pasear. Cuando lo hace, lo hace a regañadientes, pero Otto no se da por vencido. Gracias a él, va a descubrir que el mundo real tiene muchas cosas interesantes y que también puede ser divertido.
Este mensaje que da el libro es importante. El texto que ha escrito Anna Grimal es claro y lo apoya con las ilustraciones, a todo color, que le acompañan. Las ilustraciones ocupan toda la página. No olvidemos que es una lectura destinada a primeros lectores.
Tanto los rasgos de Ana como los de Otto están muy bien logrados y expresan sus sentimientos. A Ana ha sabido captarle lo concentrada que está mirando a su consola y a Otto sus ganas de salir y de hacer que ella se mueva. Por otro lado, la historia que narra resulta amena y divertida.
"Ana y Otto" ha sido publicado por la editorial Edebé dentro de su colección Tren Azul. El texto está escrito en letra ligada, por lo que está dirigido a los primeros lectores. El texto es muy breve, apenas una frase o cuatro más. El niño puede leerlas fácilmente y comprenderlas. Pero no es un libro para que lo lean solos, también es para que lo hagan en compañía de sus padres o hermanos mayores. Mientras lo leen, pueden ir viendo lo que hay en la calle, lo que pueden perderse si se pasan el día conectados.
No es un libro que encierre una moralina. Creo que el texto es justo y objetivo. No me ha parecido que la autora haga una crítica negativa de las pantallas, sino más bien que no sean la única forma de diversión. Busca hacer ver que, en el mundo real, en el jardín o la zona que nos rodea, también hay cosas interesantes para descubrir.
Por eso, "Ana y Otto" es una lectura muy recomendada. Anna Grimal sabe conectar con los pequeños lectores.
Ysabel M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- ¡Veo, veo! ¿Qué tiempo hará? Cristina Losantos Combel
- ¡Casi lo sé hacer! Me visto / ¡A comer! / En el parque Meritxell Martí Xavier Salomó Combel
- Antón Piñón en el cámping El Gran Fogón Fran Pintadera Marta Moreno SM
- ¡Soy un perro! Manuel Uhía Xabier López López Edebé
- ¡Vaya sorpresa, Nuba! Hampa Studio Nacho Gómez Edelvives
