Anika entre libros

La pelirroja soy yo

Ficha realizada por: Judith L.
La pelirroja soy yo

Título: La pelirroja soy yo
Título Original: (La pelirroja soy yo, 2025)
Autor: Patricia Sañes
Editorial: Lunwerg
Colección: Narrativa


Copyright:

Diseño e ilustración de la cubierta: © Félix Días de Escauriaza (@felixdiazesc)

© Patricia Sañes, 2025

© Editorial Planeta, S.A., 2025

Edición: 1ª Edición: Octubre 2025
ISBN: 9791387761141
Tapa: Blanda
Etiquetas: mitos superación romance contemporánea crisis intimista narrativa literatura española novela redes sociales depresión emociones romántica salud mental influencers autoficción perfección
Nº de páginas: 248

Argumento:

Ginevra es la protagonista de "La pelirroja soy yo", una mujer influyente, elegante y segura de sí misma que, tras convertirse en un referente de estilo y vida en redes sociales, entra en una crisis personal y emocional que la obliga a cuestionarse quién es realmente.

 

Opinión:

 

Patricia Sañes es la autora de "La pelirroja soy yo", su primera novela. Se formó como periodista y comenzó su carrera profesional vinculada al mundo de la moda y la comunicación, trabajando como redactora en la revista TELVA y como colaboradora con la revista Grazia. Además, lanzó su propio blog de moda y estilo de vida, denominado Coolhunter Diary, que combinaba contenidos de moda, belleza, decoración y arte, siendo este proyecto lo que la llevó a convertirse en "influencer" profesional.

Todo esto y mucho más es lo que plasma en su libro, un relato intimista donde el personaje principal, Ginevra, está inspirado claramente en ella misma. Ginevra, una mujer que aparentemente lo tiene todo para ser feliz, como un trabajo perfecto que le encanta, donde se siente realizada y que le permite viajar por muchos lugares del mundo, una familia que la quiere y se preocupa por ella, o una amiga que siempre está a su lado y la apoya, pero que sin saber por qué razón no es feliz, y sin saber cómo cae en una profunda depresión que le hará replantearse su vida y tras tocar fondo, levantarse a toda costa.

"La pelirroja soy yo" es una obra donde Patricia Sañes nos invita a entrar en su intimidad, y más concretamente en la intimidad del personaje que ella decide mostrarnos, donde la verdad predomina desde la primera página.

Se trata de una obra, aparentemente al principio algo superficial, pero a medida que se van sucediendo los capítulos, nos encontramos ante una historia bastante emocional e intimista, comparable con un diario de la protagonista. Desmonta el mito de la perfección en las redes sociales y nos hace entender que nada tiene que ver lo que vemos en un perfil con la vida real de quien lo protagoniza.

Además, su historia esconde una bonita historia de amor con Claudio, que tras sus idas y venidas como pareja, nos hará estar deseando leer el final para ver cómo acaban.

Una de las cosas que más me ha gustado a lo largo de su lectura ha sido la capacidad de la protagonista de querer salir el pozo en el que se ha metido, la voluntad que le pone y el malestar que le produce estar mal. Al principio puede parecer vulnerable, pero es todo lo contrario, porque realmente busca herramientas que le ayudan a gestionar su enfermedad y a sobrellevarla. Por ello, más que un relato sobre el éxito digital, es una historia sobre la angustia de sentir que, pese a haber alcanzado lo que dicta el guion social, algo dentro no está bien. Temas como la ansiedad, la autoexigencia, el miedo, la soledad o el vacío están presentes a lo largo de la obra.

El estilo de Patricia Sañes es directo, sensible y honesto, y logra transmitir cómo se siente la protagonista en todo momento, tanto en los episodios donde se siente más frágil como en los que se siente más fuerte.

En definitiva, "La pelirroja soy yo" es un libro para reflexionar, sin caer en romanticismos, de manera honesta con nosotros mismos, dedicado para quienes sienten la presión de tener que ser perfectos de cara a los demás y para quienes busquen una lectura muy personal. Trata temas muy actuales y contemporáneos, como la frontera entre la vida íntima y la vida digital, el personaje público frente a la persona privada, y el desgaste mental que puede generar la exposición constante. La identidad construida para agradar e inspirar no siempre coincide con la que se vive de puertas para adentro. Esto es lo que a mi entender es lo que la autora ha querido transmitir, y bajo mi punto de vista lo ha logrado.

*Publicado por Lunwerg Editores.

 

Judith L.

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar