Pepe piensa… ¡No es justo!

Título: Pepe piensa… ¡No es justo!
Título Original: (Piccolophilo: C’est pas juste!, 2009)
Autores: Michel Piquemal, Thomas Baas
Editorial:
SM
Colección: Barco de Vapor,Serie blanca,Serie Pepe piensa
Copyright:
© Albin Michel Jeunesse, 2009
© Ediciones SM, 2012
Ilustraciones de Thomas Baas
Ilustraciones: ColorEdición: 1ª Edición: Julio 2013
ISBN: 9788467562668
Tapa: Blanda
Etiquetas: educación libros ilustrados literatura francesa sagas 6 años 7 años 8 años literatura infantil
Nº de páginas: 52
Argumento:
A Max no le parece justo, pero nada, nada justo, que sus padres no le dejen salir a la calle a jugar solo, sin supervisión de un adulto. Tampoco le parece justo que no le permitan comerse una caja entera de bombones… Finalmente decide decírselo a sus padres, quejarse, y ellos le explican el por qué de sus noes.
Opinión:
Sencillísima novelita de poca letra, ideal para primeros
lectores, que además de amena es muy recomendable por lo que
enseña. Porque enseña. Está claro que los padres somos los
responsables de la enseñanza en casa, y lo hacemos, pero por regla
general los críos piensan como Pepe, que cuando decimos que no
pueden hacer algo lo hacemos para fastidiar (no todos, supongo, los
míos siempre han entendido por qué digo no cuando digo no porque
siempre les he dado explicaciones). Pepe sugiere diferentes cosas
que quiere hacer y de las que no tiene permiso, y a cada queja suya
sus padres le dan explicaciones. No se toman decisiones por que sí,
siempre hay una razón poderosa para tomar determinaciones (¿jugar solo en la calle?, ¿comer
hasta reventar?...)
Así, con poca y clara letra, y dibujos sencillos también, los pequeños lectores se sentirán muy identificados con Max y entenderán que sus padres son como los demás, que todos tenemos motivos para decir "no puedes".
Max, además, cree que al menos cuando sea adulto podrá hacer lo que quiera, e incluso ahí sus padres le explican que eso no es así y le dan algunos ejemplos muy buenos que el niño comprenderá fácilmente.
La novelita contiene al final una serie de páginas para padres y niños. Sugieren opciones y propuestas varias para "pensar juntos", así que el que lo necesite puede echar mano de estas páginas.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- ¿Quieres ser mi amiga? Susie Morgenstern Claude K. Dubois Blackie Books
- ¡Vaya semana de deberes! Amanda Lemos Regina G. Cribeiro Idampa
- Cuentos para leer y jugar (con juego y rotulador) Gina Samba Maria Tarragó La Galera
- ¡Trampas apestosas! (Los Cacahuetes futboleros 2) Isaac Palmiola Mili Koey Destino Infantil y Juvenil
- ¿Por qué debo reciclar? Jen Green Mike Gordon Anaya