Ninja Timmy y el viaje a Sansoria

Título: Ninja Timmy y el viaje a Sansoria
Título Original: (Ninja Timmy och resan till Sansoria, 2021)
Autor: Henrik Tamm
Editorial:
Espiral Ediciones
Copyright:
© 2014, Henrik Tamm
© 2020, Plan B Publicaciones S. L., de esta edición
© 2020, Ivette Miravitllas, por la traducción
Traducción: Ivette MiravitllasIlustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Junio 2020
ISBN: 9788417956981
Tapa: Dura
Etiquetas: literatura infantil submarinos magia aventuras lucha fantasía libros ilustrados literatura sueca ninjas steampunk 8 años 9 años 10 años objetos mágicos animales que hablan polizontes
Nº de páginas: 216
Argumento:
En "Ninja Timmy y el viaje a Sansoria", Alfred, el fabricante y vendedor de juguetes, recibe un mensaje emborronado desde Sansoria. Lo único que logran descifrar es que es una petición de ayuda porque la ciudad donde estudió se encuentra bajo una terrible amenaza. Timmy y sus amigos deciden acompañarle en la peligrosa travesía hacia Sansoria construyendo un submarino, pero pulsan el botón para sumergirse justo cuando él no está en el aparato y el viaje comienza... con un polizón.
Opinión:
Tal y como dije en "Ninja Timmy y las risas robadas", lo más destacado de esta serie de libros son las ilustraciones de Henrik Tamm. Hay muchísimas, tanto de página completa o incluso de doble página como pequeños detalles de personajes u objetos relevantes para la narración. Además de ser muy bellas, están de lo más cuidadas, así como la edición, lo que hace que sea una experiencia de lectura deliciosa.
En cuanto a la historia, los personajes siguen siendo bastante lineales y cae en otro tipo de clichés distintos, aunque ampliamente explotados. Además, cada vez que hay algún elemento que de alguna forma interrumpe la fluidez de la historia, sabes que tendrá alguna relevancia más adelante, lo que hará que los adultos encuentren pocas sorpresas por ser todo tan evidente, aunque a los niños no les importará y es probable que no se den cuenta de estos detalles.
El mundo sigue pareciéndome muy original (conviven humanos y animales y hay máquinas steampunk y magia), aunque hay algunas cosas disonantes y siguen pasando bastantes cosas "porque sí". Esta vez sí que se nota un mayor esfuerzo para que las cosas queden explicadas, aunque siguen quedando algunos cabos sueltos que quizás queden explicados más adelante.
Digo esto porque, como en el libro anterior, que se cerraba pero dejaba un pequeño cliffhanger al final para picarte con el libro siguiente, en "Ninja Timmy y el viaje a Sansoria" ocurre lo mismo, y sabemos que el antagonista del siguiente libro será el Administrador. Este enemigo no da tanto yuyu como el conejo del libro anterior, aunque su comportamiento y la pinta en las ilustraciones son también bastante siniestros.
En definitiva, merecería la pena solo por las ilustraciones, pero es una historia que los niños pueden disfrutar.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ninja Timmy y el secreto del simio blanco Henrik Tamm Espiral Ediciones
- Fito Pepper, perro fantasma, y el último tigre del circo Claire Barker Ross Collins B de Blok
- Voy a contaros la nieve Beatriz Giménez de Ory Verónica Aranda SM
- Fito Pepper, perro fantasma, y una yegua llamada Luna Claire Barker Ross Collins B de Blok
- Cómo ser un supervillano nacido para ser bueno Michael Fry Bruño