Monster Allergy 3. El misterio de Mister Magnacat

Título: Monster Allergy 3. El misterio de Mister Magnacat
Título Original: (Monster Allergy. Magnacat, 2011)
Autores: Daniela Vetro, Francesco Artibani, Katja Centomo
Editorial:
Planeta Junior
Colección: Monster Allergy
Copyright:
Guión de Katja Centomo & Francesco Artibani
Diseño de Daniela Vetro
Color de Marieke Ferrari
© Centomo / Artibani / Barbucci / Canepa
© Editorial Planeta, S.A., 2012
Traducción: Noelia Palacios, 2011Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición, Marzo 2012
ISBN: 9788408109624
Tapa: Dura
Etiquetas: aventuras humor infantil monstruos novela gráfica 7 años 8 años 9 años superpoderes LIJ comic
Nº de páginas: 46
Argumento:
Zick pierde a su gato, Timothy, y Elena ha perdido a su gato, Sfruscio. Para más males, una extraña planta carnívora aparece en el cuarto de baño de Elena y hace algo "raro" que afectará a su hermano, Lonzo.
Pero el gran problema se encuentra en un personaje siniestro, Magnacat, y para llegar hasta él y salvar a sus amigos-mascotas tendrán que conseguir que la planta carnívora les ayude.
Opinión:
Tenemos series de monstruos y fantasmas de humor bastantes representativas de una época, por ejemplo La Familia Monster o Casper. "Monster Allergy" podría ser un icono de una época. Viene de la televisión, tiene su propia serie y ahora puede disfrutarse en comic, pero además Planeta Junior lo hace en tapa dura y a todo color, con muy buen diseño, estupendos dibujos y colores, y un perfecto acabado.
"El misterio de Magnacat" es el tercer episodio de la serie de "Monster Allergy", una serie donde el protagonista es un niño que tiene la capacidad de ver monstruos y fantasmas. Entre los fantasmas, sus propios abuelos, muy majos ellos. Entre los monstruos, los que conviven con él y los otros, los malos. Aquellos con los que viven ponen su punto de humor con mucha gracia porque, todo hay que decirlo, son verdaderos irresponsables y sus actos arrancan sonrisas. Deduzco por ello que a los niños les encantará.
El otro punto de humor lo ponen Elena y Zick, porque su relación es muy graciosa. Tirante pero graciosa. E igual que aquí tenemos la pareja protagonista con estos roles, en el mundo gatuno veremos a otra pareja igual. El macho será Timothy, el gato sin pelo de Zick.
El tomo puede leerse independientemente pero siendo el número 3 lo ideal sería conseguir también los dos primeros si no los tienes, y regalárselos a tu hijo todos juntos. Por supuesto cuenta con un continuará, porque no es una novela gráfica completa, tiene seguimiento. Eso sí, es divertido, ayuda a los niños poco lectores a aficionarse a la lectura, y la serie "mola".
Detrás de este proyecto se esconde Barbara Canepa, que junto a Alejandro Barbucci fue la creadora de W.I.T.C.H. o la serie de ciencia ficción Sky Doll.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Bitmax & Co 2. Supercerdo Jaume Copons Liliana Fortuny Combel
- ¡Dinomíticos! Aaron Blecha Doug Paleo Astronave
- Akissi. Ataque gatuno Marguerite Abouet Mathieu Sapin SM
- Avni 1. Animal Verdaderamente No identificado Romain Pujol Vincent Caut Astiberri
- Bitmax & Co 1. El robot del bosque Jaume Copons Liliana Fortuny Combel