Mira lo que has logrado. ¡Agrismal roquehado!

Título: Mira lo que has logrado. ¡Agrismal roquehado!
Título Original: (Mira lo que has logrado. ¡Agrismal roquehado!, 2025)
Autores: Ignacio Hernández Fernández, Montse Durán
Editorial:
Beascoa
Colección: Emociones valores y hábitos
Copyright:
© 2025, Montse Durán, por el texto
© 2025, Ignacio Hernández Fernández, por las ilustraciones
© 2025, Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.
Edición: 1ª Edición: Febrero 2025
ISBN: 9788448870041
Tapa: Dura
Etiquetas: álbumes ilustrados literatura española pedagogía relaciones personales 4 años 5 años 6 años literatura infantil profesores valores colegio imaginación simbolismo crecimiento autoestima influencers Educación Infantil
Nº de páginas: 32
Argumento:
Gala está convencida de que su profesora posee superpoderes. Con tan solo acercarse y pronunciar las palabras "¡Agrismal roquehado!" todo parece resolverse mágicamente.
Opinión:
Montse Durán, madre y maestra de Educación Primaria, siente tal pasión por la enseñanza que inició hace años el proyecto de @Mestraambclasse, una cuenta de Instagram con recursos educativos y reflexiones sobre la docencia que acumula ya más de medio millón de seguidores.
"Mira lo que has logrado. ¡Agrismal roquehado! " es su debut en la literatura infantil; una propuesta luminosa y entrañable, que conjuga una narración rica en simbolismo con una profunda sensibilidad pedagógica.
La historia parte de una premisa sencilla, lúdica y mágica que pone de manifiesto la gran capacidad creativa de los niños, la importancia de las palabras y la relevancia en la proyección de actitudes y comportamientos que generan los adultos en los más pequeños.
Con una narrativa sencilla, directa y de vocabulario accesible, la autora escribe desde una comprensión profunda de la infancia y de su propia lógica, basada en el pensamiento mágico y su percepción emocional del mundo. En este punto, se presenta, con respeto y admiración, el asombro y la imaginación como vehículos esenciales de conocimiento y autorreconocimiento en los más pequeños.
Además de esto, la historia profundiza en el rol de la maestra y la necesidad de que sea un adulto presente en el proceso de enseñanza aprendizaje. Así mismo, recalca la importancia de su actitud ante el mismo; su mirada amorosa, su capacidad de escuchar, la paciencia, la adaptación a los ritmos y el ejercicio de guía sin imposición, pues los niños necesitan tiempo, confianza y respeto.
El componente pedagógico del libro se entrelaza de forma orgánica con la narración literaria. No hay moralejas explícitas, sino un mensaje profundo que se revela en la relación entre Gala y su profesora y que destaca que el desarrollo de la autonomía infantil no es un logro aislado, sino un proceso acompañado.
Las ilustraciones, a cargo de Ignacio Hernández Fernández, son dinámicas, vibrantes, coloridas y sencillas. Transmiten cercanía, ternura y un toque sutil de fantasía, reforzando el carácter mágico y simbólico de la experiencia de Gala. Cada página visual aporta significado y acompaña la narrativa sin sobrecargarla, dejando espacio para que la imaginación del lector se despliegue libremente con fondos blancos que remarcan la acción de sus personajes.
Como dato curioso mencionar que la propia escritora es representada como la maestra protagonista.
Así mismo, cabe destacar que, al finalizar el volumen, se ha añadido una sección con herramientas prácticas para familias y educadores, donde Montse ofrece ideas concretas para fomentar la autoestima y la autonomía infantil en el día a día. Este material convierte al álbum en una propuesta doblemente rica: como obra literaria y como recurso educativo.
En conclusión, "Mira lo que has logrado. ¡Agrismal roquehado!" es un cuento de apariencia sencilla que encierra una poderosa lección: no hay palabras mágicas que reemplacen la confianza, la presencia y el respeto en el proceso de crecimiento infantil.
Una lectura ideal, para cualquier biblioteca infantil, que puede ejercer de punto de partida para dialogar con los pequeños sobre sus emociones, su capacidad para aprender y crecer, y sobre el valor de contar con adultos que los acompañen sin sobreprotegerlos.
Una obra que honra tanto la imaginación infantil como el rol silencioso pero esencial del adulto que acompaña.
Un homenaje a todos los docentes que se vuelcan con esa mágica profesión como es la educación.
*Publicado por Beascoa.
Marisa Costa
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Érase tres veces Carmen Gil Anna Clariana Penguin Kids
- ¡Ni en sueños! Beatrice Alemagna Combel
- ¡Soy un perro! Manuel Uhía Xabier López López Edebé
- ¡Te vas a reír! Lucía Serrano Raúl Massana Beascoa
- ¡Lo más de lo más! Beatrice Alemagna Combel