Maya Erikson 2. Maya Erikson y el código de la pirámide

Título: Maya Erikson 2. Maya Erikson y el código de la pirámide
Título Original: (Maya Erikson 2. Maya Erikson y el código de la pirámide, 2022)
Autores: Isabel Álvarez, Marina Bruno
Editorial:
Destino Infantil y Juvenil
Colección: Maya Erikson
Copyright:
© del texto: Isabel Álvarez, 2022
© de las ilustraciones: Marina Bruno, 2022
© Editorial Planeta, S.A., 2022
Ilustraciones: ColorEdición: 1ª Edición: Mayo 2022
ISBN: 9788408257479
Tapa: Dura
Etiquetas: acertijos familia amistad antiguo Egipto Egipto arqueología aventuras investigación misterio libros ilustrados literatura española secuestros secretos 7 años 8 años 9 años 10 años 11 años 12 años literatura infantil literatura juvenil pirámides jeroglíficos rescates trampas desapariciones
Nº de páginas: 159
Argumento:
Tras pasar unos días en Costa Rica, Maya y Sebastián, su padre, viajan a Egipto, ya que llevan días sin localizar a Rebeca, su madre.
Cuando llegan, descubren que nadie sabe nada de Rebeca. Solo Tarek, un joven guía, la vio con unos hombres misteriosos vestidos de negro, ¿quiénes serán y qué querrán de su madre?
Opinión:
"Maya Erikson y el código de la pirámide" es la segunda parte de la serie infantil Maya Erikson, escrita por Isabel Álvarez e ilustrada por Marina Bruno. Son historias llenas de aventuras y misterio, orientadas para niños a partir de 7 años.
Con "Maya Erikson y el misterio del laberinto", la primera entrega, los niños viajaron a Costa Rica. Al finalizar la historia, ya se intuye que en la siguiente entrega Maya y su padre viajarán a Egipto. Y efectivamente es así, en "Maya Erikson y el código de la pirámide" los niños conocerán un poco de Alejandría, El Cairo y visitarán la pirámide de Keops.
La edición por parte de Destino sigue una linealidad respecto a la colección. En tapa dura y con un tamaño de página y texto muy cómodo de leer por los niños. En esta ocasión, también se han incluido pequeñas ilustraciones para adornar ciertas páginas o el inicio de los capítulos. Se han elegido elementos relacionados con Egipto, como puede ser arena y una palmera, unas ánforas con una serpiente o un trozo de muro simulando la pared de una pirámide, con jeroglíficos. Le dan un aspecto muy original y un toque muy llamativo y de calidad a la edición.
Las ilustraciones de la colección de "Maya Erikson" son obra de Marina Bruno. Son ilustraciones llenas de detalles y de color, en las que predominan los tonos cálidos. La autora ha creado un contraste muy bonito, jugando con la iluminación y aportando cierto brillo en algunos colores y detalles. La sensación que transmiten es de ternura, con un aspecto un poco realista, pero sin perder el toque infantil y caricaturesco.
Isabel Álvarez usa un vocabulario sencillo y adaptado para los niños, por lo que no tendrán problemas a la hora de leerlo solos. Aunque algunos capítulos son un poco largos, están llenos de acción y aventuras, lo que da como resultado una lectura muy activa y entretenida.
En "Maya Erikson y el misterio del laberinto" dejamos a Maya y Sebastián, su padre, regresando a casa tras haber salvado a los quetzales en Costa Rica. Pero Maya, tras enterarse que su padre lleva días sin poder hablar con su madre, y tras leer la postal que esta le mandó, sabe que algo ha ocurrido, por lo que cambian su destino de viaje y se dirigen a Egipto. Allí, Rebeca, la madre de Maya, está trabajando como arqueóloga.
De esta manera, en "Maya Erikson y el código de la pirámide" Maya tendrá que rescatar a su madre, que ha sido secuestrada por unos misteriosos hombres, ¿qué querrán de ella? Pero en esta ocasión Maya tampoco está sola, ya que conoce a Tarek, un joven guía turístico que no duda en ayudarla cuando se entera de lo que le ha ocurrido a Rebeca.
Me ha gustado mucho que la autora incluya datos curiosos, por ejemplo, sobre la biblioteca de Alejandría o las pirámides. Es una manera de acercar a los niños a la historia y de que les pueda picar la curiosidad y busquen más información sobre ello. En Antiguo Egipto es fascinante y es posible que les llame la atención algo de lo relacionado con ello: las momias, las salas ocultas, las trampas o los tesoros, entre otras cosas.
Isabel Álvarez plantea varios acertijos durante la lectura. Pero la trama es sencilla y los lectores irán averiguando lo que ocurre a la vez que Maya y Tarek. Además, la autora juega mucho con los jeroglíficos durante la búsqueda de Rebeca, así que a los niños les puede resultar llamativo e incluso pueden ellos jugar a crear los suyos propios y dejar mensajes que sus padres, hermanos o amigos tendrán que averiguar.
En resumen, "Maya Erikson y el código de la pirámide" es una historia muy entretenida, llena de aventuras, misterio y peligros.
Vane Gómez
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Querido monstruo Lluís Prats Laia Pàmpols La Galera
- Alma de elefante Andrea Maceiras Jordi Solano Anaya
- Agatha Jones y el misterio del diamante Hope Pepa Mayo Enrique Carlos Cazador de Ratas
- Arta en la lava máxima Alberto Inocente (Betosaurio) Arta Game Montena
- Arta Máximo Squad 3. Misterio en el maldito parque de atracciones Alberto Inocente (Betosaurio) Arta Game Máximo Squad Montena