mañana 1. cuando la guerra empiece

Título: mañana 1. cuando la guerra empiece
Título Original: mañana 1. cuando la guerra empiece
Autor: John Marsden
Editorial:
Molino
Copyright: © John Marsden, 1993
© RBA Libros, S.A., 2011
Traducción de Daniel Cortés, Eva Girona, Philippe July y Purificación Messeguer
1ª Edición, Mar
ISBN: 9788427200760
Etiquetas:
adolescencia
adolescentes
amor
australianos
autores
ciclo
ciencia ficción
distopía
escritores
intriga
literatura australiana
misterio
romance
romántica
romántico
sagas
sci fi
scifi
sci-fi
series
supervivencia
superviviente
trilo
Argumento:
Ellie es la encargada de escribir lo que les ha pasado, a ella y a sus amigos y compañeros: Corrie, Homer, Fi, Kevin, Lee, Cris y Robin, cuando después de pasar unos días de acampada en plena naturaleza, regresan a sus hogares y los encuentran vacíos y, a menudo, destruidos. Ha empezado una guerra; una invasión extranjera que amenaza con terminar con sus, hasta entonces, apacibles vidas.
Opinión:
Editorial Molino ha publicado tres de los siete títulos de que se compone la saga Mañana, un éxito sin precedentes en Australia y Suecia. La saga la empezó John Marsden en 1993. Debo decir que los años pasados se notan y que la literatura juvenil de ciencia ficción ha tomado en los últimos años derroteros distintos, a veces para bien, y otras, para mal.
Mañana.Cuando la guerra empiece, es el primero de los títulos, y me ha recordado algunas novelas de ciencia ficción de hace décadas, como Mecanoscrit de Primer origen, de Manuel de Pedrolo, aunque en esta ocasión el protagonismo es más coral, recae en un grupo.
El punto de partida de la novela es una intempestiva e insospechada invasión extranjera que se cierne sobre Australia. Un punto de partida poco creíble que debe tomarse únicamente como eso: un inicio, del que ni el propio autor explica nada. No sabremos, por lo menos en esta primera novela, quiénes son los invasores. Solo que están ahí y que el grupo de protagonistas se ha quedado solo en un mundo desconocido y han perdido todo, o casi todo, lo que les era conocido.
De ahí arranca el interés de la novela: las relaciones que se establecen entre los personajes (a veces tan maduros y otras veces, tan poco); su afán de supervivencia; la cohesión de grupo.
Marsden nos ofrece unas valiosas reflexiones sobre estos temas, y además, lo hace en un marco lleno de ágil literatura.
La narración posee todo aquello que el lector joven pueda desear: amor, aventuras, suspense. Por eso no es de extrañar que la serie haya sido un record de ventas en muchos países, aunque nos llegue, a nosotros, un poco tarde; no me atrevo a decir desfasada, pero sí en un momento en que debe luchar con novelas que son más actuales.
Parece ser, yo no la he visto, que hay película de la saga. En todo caso, merece la pena la lectura de Mañana porque es una buena novela.
Núria Pradas Andreu
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com