Locos por la historia

Título: Locos por la historia
Título Original: (Locos por la historia, 2021)
Autores: Bonalletra Alcompás, Wuji House
Editorial:
Shackleton Kids
Colección: Locos por la historia
Copyright:
© Skackleton Books, S. L.
© de las ilustraciones, Wuji House, excepto Edad Media y
Renacimiento, © Simone Frasca, Massimo Montigiani
© de los textos, Bonalletra Alcompas
Edición: Edición: Febrero 2024
ISBN: 9788413610313
Tapa: Dura
Etiquetas: anécdotas curiosidades antigua Grecia antigua Roma antiguo Egipto aprendizaje civilizaciones antiguas conocimiento divulgación edad media exploradores Historia inventos libros ilustrados piratas prehistoria Renacimiento revolución francesa vikingos guerras 9 años 10 años 11 años 12 años literatura infantil zares didáctico Ilustración francesa imperio mogol revolución industrial
Nº de páginas: 80
Argumento:
125 curiosidades y divertidas anécdotas sobre las principales civilizaciones y eras históricas.
Todos sabemos que en Egipto hay pirámides y que los caballeros medievales eran formidables guerreros. Pero ¿sabías que, en la antigua Roma, la gente se aseaba en baños públicos y todos utilizaban la misma esponja? ¿Y que los griegos inventaron el famoso yo-yo? ¿Te has parado a pensar de dónde viene la expresión «estar grogui»? ¿O qué se les recriminaba a los cerdos y ratones cuando eran juzgados por los tribunales medievales?
Sumérgete en estas páginas para responder a estas preguntas y a muchas más. ¡Porque la Historia está llena de episodios, anécdotas y curiosidades sorprendentes!
Opinión:
Shackleton Kids, bajo su colección Locos por la historia, nos trae un libro lleno de curiosidades y anécdotas sobre las principales civilizaciones y eras históricas.
Esta estupenda obra viene de la mano de Bonalletra Alcompás, una productora editorial especializada en la concepción y en la realización de libros de divulgación tanto para el público infantil como para el adulto. Las simpáticas ilustraciones son de Wuji House, un estudio formado por Ángel Coronado y Oriol Roca.
"Locos por la historia. 125 curiosidades y divertidas anécdotas sobre las principales civilizaciones y eras históricas" es un libro para aprender, saciar la curiosidad y disfrutar de principio a fin.
Está agrupado por épocas para facilitar la lectura y, en cada una de ellas, encontramos una cronología y los hechos más destacados de la misma. Como contiene mucha información, haré una breve mención a todas, comentando lo más llamativo o curioso.
Arranca con la Prehistoria, con los primeros humanos y sus asentamientos. El siguiente apartado nos informa sobre el Antiguo Egipto. Sabremos de sus costumbres y principales construcciones, así como de sus dioses y faraones. Como curiosidad nos cuentan que el gato era un animal sagrado y estaba prohibido hacerles daño, bajo pena de muerte. Con razón estos animales se dan esos aires de grandeza… puede que recuerden su pasado glorioso…
En la Antigua Grecia se inventó la filosofía y el yoyó, el segundo juguete más antiguo del mundo. El siguiente apartado está dedicado a la Antigua Roma, un periodo histórico con curiosidades un tanto extrañas, y poco higiénicas, como la invención del tersorium, un artilugio que utilizaban y compartían para limpiarse después de hacer sus necesidades. Otra cosa interesante es que los romanos, en ocasiones, pagaban es especie. Utilizaban sobre todo la sal, y de ahí viene la palabra 'salario'.
La Edad Media fue un periodo oscuro, pero también está plagado de curiosidades, como la prohibición del fútbol o la invención del tenedor, que no tuvo mucho éxito por aquel entonces, todo hay que decirlo.
Los vikingos, a pesar de su brutalidad, eran muy presumidos y cuidaban mucho su aspecto. En cuanto al imperio mongol, es importante recordar que ha sido uno de los más importantes de la historia de la humanidad.
Las grandes exploraciones, como la de Colón, o la era de los piratas también están llenas de curiosidades, que os invito a descubrir a través de la lectura de este libro.
No puede faltar el Renacimiento, la revolución científica, la Ilustración, la Rusia de los zares o la revolución industrial, plagadas de inventos ingeniosos y anécdotas llamativas.
La revolución francesa y las guerras mundiales son los siguientes apartados, con curiosidades e información muy interesante.
El último apartado está dedicado a la conquista del espacio. Encontraréis divertidas curiosidades, entre ellas, la del calabacín espacial.
La obra está narrada de forma sencilla y comprensible para el pequeño lector. En cada apartado encontramos pequeños recuadros con los logros más importantes o las curiosidades más llamativas. Las ilustraciones son muy simpáticas y, además de facilitar la comprensión del contenido, hacen que la experiencia lectora sea más satisfactoria.
Por todo ello, no puedo más que recomendar este estupendo y didáctico libro.
Mónica CZ
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- La loca historia de la humanidad: la prehistoria Josep Busquet Àlex López Montena
- ¡Cuidado, venenos! Sebastiaan Van Doninck Evelien de Vlieger Jan Tytgat Takatuka
- La Gran Barrera de Coral Helen Scales Lisk Feng SM
- La línea del tiempo. Ciencia y tecnología Peter Goes Maeva Young
- Lugares de la historia Bonalletra Alcompás Wuji House Shackleton Books