Anika entre libros

Lo que se siente al flotar

Ficha realizada por: Mónica CZ
Lo que se siente al flotar

Título: Lo que se siente al flotar
Título Original: (How It Feels to Float, 2019)
Autor: Helena Fox
Editorial: Molino
Colección: Ficción Young Adult


Copyright:

© 2019, Helena Fox
© 2024, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.
© 2024, Ángela Esteller García, por la traducción

Traducción: Ángela Esteller García
Edición: 1ª Edición: Febrero 2024
ISBN: 9788427240988
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia amistad contemporánea drama muerte mente supervivencia narrativa literatura australiana novela suicidios 17 años 18 años 16 años literatura juvenil depresión emociones young adult LGTB sentimientos ansiedad dolor psicológico estrés postraumático disociación mental salud mental trastornos psicológicos problemas rechazo social
Nº de páginas: 464

Argumento:

Biz parece una adolescente cualquiera, pero en su interior se está librando una auténtica batalla. Los pensamientos oscuros son sus fieles compañeros y, aunque tiene amigos y una familia que la quiere, siente que no encaja del todo en este mundo.

Ver a su padre, que ya no está aquí, complica un poco las cosas, pero Biz intenta seguir en la tierra a pesar de cada vez le resulta más sencillo dejarse llevar.

Un incidente en la playa, en el que está a punto de ahogarse, hace que sus lazos con la realidad de se deshagan. ¿Podrá Biz encontrar el camino de retorno?

 

Opinión:

 

"Lo que se siente al flotar" es la primera novela de Helena Fox, una emotiva historia que relata la lucha de una adolescente con su propia mente.

Biz es un personaje complejo y perfectamente retratado por la autora, que sabe bien de lo que habla. Hay libros sobre salud mental muy buenos, y luego hay otros como este, que te atrapa con sus garras, te revuelve y te hace sentir cosas que no creías posibles. Y es que Biz es más que un personaje, su dolor, sus miedos, su tristeza… traspasan las páginas y contagian al lector.

Avanzaremos con ella en su camino a la oscuridad mientras lidia con depresión, ataques de pánico, estrés postraumático y disociación, entre otras cosas. ¿Qué ha podido pasar para que la mente de Biz esté tan fragmentada? He de decir que aguanta muy bien, y que incluso parece una adolescente cualquiera lidiando con amores y desamores, con problemas de identidad, e incluso con su sexualidad. También con el rechazo y abandono… ¿cuánto puede soportar una persona antes de quebrarse?

Si bien parece que el tono de la historia es desesperanzador, nada más lejos de la realidad. A pesar de todo, hay esperanza, se puede aprender a vivir con enfermedades mentales, al igual que ocurre con las físicas. Con un buen tratamiento y apoyo, se puede controlar e, incluso, mejorar.

Una de las cosas que más me han gustado es cómo la autora nos muestra la angustia del personaje, cómo intenta evadirse del dolor y cómo lidia con ello. Primero, viendo a su padre, que falleció hace diez años, y con el que comparte recuerdos felices. Después, llega a conectar con el océano, que le habla en una situación de riesgo para su vida. Más tarde, son las propias fotos las que le hablan. Puede parecer algo sin sentido, pero desde luego refleja una realidad que solo comprenderán aquellos que la sufren, aunque Helena Fox hace un impresionante trabajo para mostrárnosla.

Cuando el padre de Biz desaparece, necesita ir en busca de respuestas. Ahí es cuando su mente frágil decide protegerse y los límites de la realidad se desdibujan por completo. ¿Conseguirá Biz anclarse a la realidad o finalmente se dejará llevar?

El estilo de la autora es exquisito. Toda la novela está escrita con un tono poético que te atrapa desde la primera página. A pesar de la crudeza de la historia, de la angustia y desesperación de la protagonista, de algún modo también se percibe la esperanza, el amor, la aceptación y la lucha por sobrevivir de una chica rota que hace lo posible por recomponerse.

En definitiva, "Lo que se siente al flotar" es un poderoso retrato de la enfermedad mental y de cómo afecta a la vida diaria de los que la padecen y de su gente más cercana.

Una obra dura, sincera, hermosa, que emociona e invita a la reflexión.

 

Mónica

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar