Anika entre libros

La ratoncita de los chupetes

Ficha realizada por: Marisa Costa
La ratoncita de los chupetes

Título: La ratoncita de los chupetes
Título Original: (La Ratolina dels Xumets, 2025)
Autores: Beatriz Castro, Anna Estapé
Editorial: B de Blok
Colección: Cuentos infantiles ilustrados


Copyright:

© 2025, Anna Estapé
© 2025, Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.
© 2025, Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U. / Sara Fernández, por la traducción
© 2025, Beatriz Castro, por las ilustraciones

Traducción: Sara Fernández
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Junio 2025
ISBN: 9788410269071
Tapa: Dura
Etiquetas: álbumes ilustrados aprendizaje guía literatura española 4 años 5 años 3 años consejos pediatría emociones didáctico crecimiento empatía educación emocional Educación Infantil respeto desarrollo personal
Nº de páginas: 40

Argumento:

Noa se resiste a dejar el chupete con el que siempre ha estado muy apegada, sin embargo, se hace mayor y la Ratoncita de los chupetes se hará presente para que cuando esté preparada se lo entregué para ayudar a otras personas.

 

Opinión:

 

Anna Estapé, pediatra de vocación, está enfocada en la crianza respetuosa. Cuenta con casi 50.000 seguidores en redes y ha ganado varios premios por su trabajo como divulgadora.

"La ratoncita de los chupetes" es un álbum ilustrado educativo pensado para acompañar a los más pequeños en uno de los primeros grandes cambios de su vida: dejar el chupete.

El cuento gira en torno a Noa, una niña que, como muchos otros niños, está muy apegada a su chupete, tomándolo como referente y símbolo de seguridad. A través de una narrativa sencilla, cálida y cercana, conoceremos cómo la mágica "ratoncita de los chupetes" la ayuda a desprenderse de este objeto tan importante para ella.

El enfoque de la educación respetuosa se presenta ante el modo en que los padres de la pequeña abordan el tema, pues no se pretende que el abandono del chupete sea una obligación o una pérdida repentina, sino más bien que se tome como un proceso gradual y en donde el niño/a se sienta protagonista, comprendido y validado.

Las ilustraciones que acompañan al texto han sido realizadas por Beatriz Castro, quien dibuja y escribe libros fantásticos publicados por diversas editoriales nacionales e internacionales.

Estas imágenes a todo color son amables, divertidas y detalladas. Capturan con dulzura los sentimientos de Noa y dan vida a la figura de la ratoncita y complementan a la perfección el texto facilitando la comprensión, la identificación con los personajes y la comunicación del mensaje.

El libro incluye al final una guía dirigida a padres y madres, donde Anna ofrece como profesional consejos prácticos y pautas claras para abordar el momento de dejar el chupete. Este apartado, escrito desde su experiencia clínica da respuestas sobre el momento más adecuado para dejar el chupete, señales que indican que el niño/a está preparado y cómo podemos acompañarlos en este cambio conscientemente.

Este cuento no solo busca entretener, sino también ofrecer una guía emocional tanto para los pequeños como para sus familias, convirtiéndose en una herramienta valiosa dentro del proceso de transición.

En conclusión, "La ratoncita de los chupetes" es una invitación a vivir uno de los primeros grandes retos de la infancia desde la tranquilidad, la comprensión y el amor. Una herramienta afectiva y educativa imprescindible para acompañar el proceso de dejar el chupete.

Muy recomendado para para familias que siguen o desean incorporar los principios de la crianza respetuosa, educadores infantiles, pediatras, psicólogos infantiles y cualquier persona interesada en fomentar una infancia más consciente.

*Publicado por B de Block.

 

Marisa Costa

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Error loading MacroEngine script (file: TePuedeInteresar.cshtml)
Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar