La noche de la luna roja

Título: La noche de la luna roja
Título Original: (La noche de la luna roja, 2022)
Autores: David Guirao, Ana Alcolea
Editorial:
Edebé
Colección: Tucán Verde
Copyright:
© Ed. Cast.; Edebé, 2022
Ilustraciones: ColorEdición: 1ª Edición: Febrero 2022
ISBN: 9788468355603
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia magia amistad curiosidades antiguo Egipto aventuras brujería muerte misterio narrativa intriga libros ilustrados literatura española novela reflexiones venganza secretos 9 años 10 años 11 años literatura infantil valores abuelos y abuelas relaciones familiares pérdida
Nº de páginas: 168
Argumento:
El padre de Quique y Elisa siempre les ha dicho que su abuela era una bruja, sin embargo, muy probablemente nunca sospechó que fuera una bruja de las de verdad, de las que saben lo que va a pasar, de las que cambian el rumbo de las vidas, de las que mueven los objetos de un sitio para otro solo con la mente y de las que lanzan hechizos quizás irreversibles. Pero, en la noche de la luna roja, diferentes sucesos extraños harán que los dos niños descubran todo eso y muchas cosas más acerca de su querida y entrañable abuelita.
Opinión:
Ana Alcolea es licenciada en Filología Hispánica y diplomada en Filología Inglesa. Ha ejercido como docente de Lengua y Literatura durante más de veinticinco años y publicado numerosas novelas juveniles e infantiles.
Con una letra de tamaño grande, una historia concisa y lineal, una narrativa poética y un vocabulario sencillo y amplio, el cual aporta un enriquecimiento y diferenciación de conceptos, Ana deleita a su público más joven con una mágica y misteriosa novela.
Añadida a la colección de Tucán Verde, dirigida a lectores a partir de diez años, "La noche de la luna roja" presenta una trama, la cual acontece en una sola noche, llena de aventuras y acción envuelta en un atrevido halo de magia y misterio.
Escrito en primera persona, Ana nos presenta a una serie de personajes divertidos, peculiares y muy enigmáticos que sorprenderán con sus secretos.
A lo largo de la obra, la autora introduce referencias culturales relacionadas con personajes literarios y diversas obras, permitiendo ampliar el conocimiento de los lectores, e incluso, crearles curiosidad.
Del mismo modo, cualquier niño puede sentirse identificado con los protagonistas, no solo porque la narradora puede tener su edad y asemejarse en pensamientos y formas de hablar, sino también por los sucesos que acontecen en el ámbito familiar, así como la ambientación en la que se desarrolla la acción, donde el COVID y sus secuelas a nivel social es mencionado.
Diversos son los temas que se tratan en una trama guiada por el misterio y la intriga, sin embargo, destaco especialmente la muerte, la relación de familia o la venganza.
Así mismo, para aquellos lectores más avezados y maduros se esconden pequeñas reflexiones escondidas, con una maestría inigualable, en la historia acerca de la importancia de conocer las diferentes perspectivas de un suceso para confeccionar una opinión sobre el mismo o tener prejuicios sobre algo o alguien antes de conocerlo. Además, a través de expresiones, diálogos o acciones se lanza una semilla de valores que el propio lector puede, o no, recoger y en el momento adecuado dejar germinar.
La trama se basa en un misterio que los protagonistas no consiguen identificar, sin embargo, durante el descubrimiento del mismo, la autora aprovecha la situación para introducir numerosas temáticas que resultan de lo más didácticas, destacando la referencia a la cantidad de información y curiosidades sobre el Antiguo Egipto, gran atractivo para todos los públicos.
Por otro lado, David Guirao, quien lleva casi 20 años de dedicación profesional como ilustrador y ha sido creador de material gráfico para carteles, juegos educativos, animación, storyboards e incluso fallas, repite colaboración con Ana al ilustrar su historia con unas preciosas, armónicas y amables ilustraciones en blanco y negro repleta de detalles.
David ha logrado reflejar vivacidad, a pesar de la tonalidad de las imágenes, a través de las expresiones de los personajes protagónicos.
Sin duda alguna considero que "La noche de luna roja" es una novela ideal para despertar la curiosidad lectora, ya que se trata de una historia que mantiene la tensión hasta el final de la misma. Al mismo tiempo invita a la reflexión de ciertos temas realmente interesantes y atrapa desde el primer momento, ya que entre sus páginas se encierra un enigma impregnado con momentos de aventuras, sorpresa y magia. En definitiva, un bonito relato del que cualquier lector podrá disfrutar.
Marisa Costa
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Carreras de dragones 3. Garras y maldiciones Bruno Hidalgo Pablo C. Reyna SM
- Querido Nadie Nuria Díaz Alicia Borrás Sanjurjo Anaya
- Academia de Prodigios Dhonielle Clayton Puck
- Amanda Black 1. Una herencia peligrosa Juan Gómez-Jurado Bárbara Montes David G. Forés B de Blok
- Andanzas de un flautista llamado Tristrás Iban Barrenetxea Nórdica Libros