La mariposa de papel

Título: La mariposa de papel
Título Original: (La mariposa de papel)
Autores: Andrés Goldstein, Feliciano G. Zecchin
Editorial:
Comanegra
Copyright:
© Texto de Andrés Goldstein
© Ilustraciones de Feliciano G. Zecchin
© 2012, Editorial Comanegra
Edición: 1ª Edición: Febrero 2012
ISBN: 9788415097440
Tapa: Dura
Etiquetas: álbumes ilustrados japoneses otras culturas fantasía género fantástico Japón 6 años 7 años 8 años
Nº de páginas: 36
Argumento:
Tikoda quiere saber qué significa su nombre y su madre le dice que
su significado es "Mariposa de papel". Para explicarle por qué
tiene ese nombre evoca su niñez y le cuenta el origen de la
elección del nombre.
En esa fabulosa historia de infancia un rayo de luz azul que sale
de la boca de un volcán tiene, a su vez, su propia historia. Pero
también aparecerán un jardinero que pinta flores, un pueblo que se
muda del lugar y otras historias.
Opinión:
Una tiene la impresión de estar navegando por un mundo totalmente
oriental. El aspecto, el ritmo de la narración, el estilo de ésta,
las imágenes y hasta la historia... todo evoca a Japón.
"La mariposa de papel" se apoya en una
ilustración muy atractiva por la sensación de visualizar texturas
que no hay pero que se imaginan. Tampoco las líneas del dibujo son
fuertes, rectas y realistas, pero esa forma de dibujo junto al
estilo con el que se ha usado el color, la pintura, lo hacen
bonito, bello. Parece que se haya pintando con acuarela sobre papel
rugoso y de ahí la impresión de ver texturas.
En cuanto a la historia, a pesar de lo dicho, es un poco larga para
niños pequeños y a ellos les parece que se va por las ramas (la
historia busca, a su vez, contar otra historia). Al finalizar de
contar el cuento a mi hija pequeña el resultado ha sido que le ha
gustado pero no ha sido capaz de contarme lo que ha escuchado.
Quedémonos con que es pequeña pero le ha dado ya el visto bueno a
la primera parte de la aceptación: le gusta. Yo lo recomendaría a
partir de siete años para que asimilen y disfruten más lo
leído.
Esa historia que sirve para contar otra historia utiliza a una
madre narrándole a su hijo algo de su propia niñez donde la
fantasía es importante, y ahí precisamente se aprecia la fábula
japonesa. Es una visión muy poética que se sustenta en la fantasía
de los recuerdos de la infancia.
"La mariposa de papel" está editado con
gran calidad, como nos tiene acostumbrados la editorial Comanegra.
Formato cuadrado y tapa dura, hojas potentes, satinadas y bien
cosido. Portada y contraportada están también ilustradas en su
parte interna.
Para niños a los que les gusta soñar despiertos y para curiosos...
No os extrañe si luego preguntan por el origen de su nombre tras
conocer esta historia.
Anika Lillo
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- 25 cuentos divertidos para leer en 5 minutos Moni Pérez Ana Punset Beascoa
- Historia de una gota Juan Kruz Igerabide Lorena Martínez Oronoz República Kukudrulu
- Cómo esconder un león en la escuela Helen Stephens Ediciones B
- ¿Por qué debo reciclar? Jen Green Mike Gordon Anaya
- Gus no quiere ir de caza Tyto Alba Nuevo Nueve