La increíble historia de... El chimponauta

Título: La increíble historia de... El chimponauta
Título Original: (Astrochimp, 2024)
Autores: David Walliams, Adam Stower
Editorial:
Montena
Colección: Colección David Walliams
Copyright:
© 2024, David Walliams
© 2024, Adam Stower, por las ilustraciones
© 2010, Quentin Blake, por el lettering del nombre del autor
© 2025, Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Abril 2025
ISBN: 9788410395558
Tapa: Dura
Etiquetas: animales aventuras humor libros ilustrados literatura inglesa perros viñetas 9 años 10 años 11 años 12 años literatura infantil chimpancés viajes espaciales astronautas espacio NASA valores amistad trabajo en equipo lealtad
Nº de páginas: 224
Argumento:
Tito es un mono que vive en Central Park. Está todo el día haciendo tonterías, por eso el resto de animales le puso ese nombre.
Un día, Tito es seleccionado por la NASA para una peligrosa misión espacial.
Todo va bien hasta que, por accidente, Tito se queda atrapado en el espacio... junto al resto de animales espaciales.
Opinión:
"La increíble historia de... El chimponauta" es la nueva novela infantil de David Walliams. El ilustrador es Adam Stower, y es una lectura ideal para niños a partir de nueve años.
De los libros de David Walliams me encantan las preciosas ediciones que hacen siempre: en tapa dura y con las páginas llenas de ilustraciones y color. Son de esos libros que llamarán la atención de los niños de manera visual y los anima a leerlos. En esta ocasión, "La increíble historia de... El chimponauta" es un libro completamente ilustrado, todas sus páginas están llenas de ilustraciones, a página completa, doble página o de diferentes tamaños en forma de viñetas de cómic. De esta manera, el autor alterna el formato narrativa con novela gráfica, permitiendo una primera toma de contacto de los niños con este formato. Todo ello provoca también que la lectura sea más dinámica y entretenida.
Los libros de David Walliams tienen un punto en común: el humor. Son historias con escenas muy divertidas protagonizadas por sus personajes, con un humor sencillo, sano e infantil. Su forma de narrar las historias es muy cercana y amena, por lo que los niños irán pasando página tras página sin darse cuenta.
"La increíble historia de... El chimponauta" trata sobre Tito, un monito que vivía en Central Park y que es enviado al espacio en una misión: orbitar la Tierra y regresar. Pero cuando Tito está allá arriba, un accidente hace que no pueda regresar y que quede congelado y atrapado en el espacio. Después de muchísimos años, Dmitri, un perro pirata espacial, al que los humanos también mandaron al espacio sin previsión de regreso, encuentra a Tito y su nave. Juntos, vivirán diferentes aventuras en el espacio y se encontrarán con más animales que allí viven.
No hay duda de que David Walliams se ha inspirado en la historia de Laika, la perra espacial, y en el resto de animales que se han enviado al espacio. Me ha parecido todo un acierto, para que los niños conozcan la historia y las misiones que se realizaron por parte de la NASA antes de que el hombre llegara al espacio. Además, es bonito el enfoque de que los animales como Tito, Dmitri o Bardot han sobrevivido y se han transformado en unos astronautas, policías o piratas espaciales de lo más peculiares. Al finalizar la historia, los niños encontrarán un pequeño glosario con la "Historia de la fauna espacial", en la que se detalla brevemente cada caso y que ayudará a los niños a relacionarlos con cada personaje de "La increíble historia de... El chimponauta".
Me ha parecido precioso el mensaje que el autor transmite con esta historia: a pesar de lo que los humanos han hecho a los animales que mandaron al espacio, ellos no dudarían en ayudarnos y salvar la Tierra, igual que hacen Tito y sus amigos. El autor ha sabido reflejar la lealtad de los animales, algo que entenderán todos los que tienen mascotas.
En "La increíble historia de... El chimponauta" los niños verán también reflejado el poder de la amistad y del trabajo en equipo. Todos ayudan y aportan su granito de arena para lograr que el plan de salvar la Tierra sea un éxito. Además, los niños también descubrirán que las apariencias engañan, todos los animales de Central Park creen que Tito es tonto por que hace muchas tonterías, pero eso no quiere decir que no sea listo, tal y como iremos descubriendo según avanza la historia.
Por otro lado, alguien que aparentemente es malo, como Dmitri, tan solo está resentido hacia los humanos por lo que le hicieron, pero Bardot y Tito logran que cambie de opinión. Aunque por desgracia no lograrán lo mismo con la Reina Mosca de la Fruta. Dmitri es un claro ejemplo de que en ese aspecto tampoco se puede prejuzgar, sino que hay que escuchar y conocer a la otra persona y sus motivos para intentar entenderle y ayudarle.
Adam Stower ha hecho un trabajo magnífico con las ilustraciones. Están llenas de colores muy alegres y vivos, creando mucho contraste entre ellos y con un aspecto infantil. Los personajes, como Tito, Dmitri o las moscas de la fruta tienen expresiones muy caricaturescas, muy en concordancia con el texto. Los niños se apoyarán en ellas para seguir la historia, ya que además también encontrarán diferentes onomatopeyas, como cuando un personaje se da un golpe y suena un "CLONC". Todo ello hace que la lectura sea más divertida.
En resumen, "La increíble historia de... El chimponauta" es una historia cargada de humor con la que los niños pasarán un rato muy divertido viajando por el espacio.
*Publicado por Montena.
Vane Gómez
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Beniamina Wood 2. Un concurso muy confuso Federico Moccia Kim Amate Destino Infantil y Juvenil
- Bárbara 3: La batalla de Bailía Dan Abdo Jason Patterson SM
- Chispas 2. Contra la nueva Sophy Henn Bruño
- Agus y los monstruos, 23. Animalada Jaume Copons Liliana Fortuny Combel
- Alicia en el país de las maravillas (ilustrado) Lewis Carroll Mónica Cencerrado RBA Molino