la criatura de la noche

Título: la criatura de la noche
Título Original: la criatura de la noche
Autor: Kate Thompson
Editorial:
Roca Editorial
Copyright:
© Kate Thompson, 2008
© Roca Editorial de Libros S.L.
Traducción de Diana Delgado
1ª Edición, Febrero 2011
Etiquetas: misterio intriga tensión Irlanda irlandeses leyendas literatura irlandesa mitos
Argumento:
Bobby es un conflictivo chaval de catorce años. Robar, hacerse con
coches ajenos y meterse en problemas en general forman parte de sus
aficiones. Esto es, hasta que su madre decide trasladar a Bobby y a
su hermano pequeño Dennis al campo. Allí alquilarán una casita
situada en el margen de una granja que lleva la familia
Dooley.
Dennis insistirá en que cada noche se encuentra con un hada, pero
que se trata de una señora vieja diminuta que aparece por la
trampilla para perros de la puerta y que lleva una camisa de
hombre. Además, la vieja señora Dooley les ha contado que un niño
murió asesinado en esa casa hace algún tiempo…
Novela ganadora del premio Whitbread de literatura juvenil y del premio del diario The Guardian a la mejor novela juvenil.
Opinión:
Irlanda es
tierra de leyendas, de hadas, duendes y bosques encantados. Y
Kate Thompson la conoce bien.
Bobby, el protagonista de esta novela, es un joven
de catorce años con tendencia a meterse en líos: robos, drogas,
alcohol… Vive en Dublín junto a su madre y a su hermanastro,
viviendo precariamente con las ayudas que su progenitora recibe del
gobierno y con los ingresos de algún empleo esporádico. Sus tres
amigos, mayores que él y con situaciones familiares muy similares,
lo captaron cuando tenía once años para hacer de gancho en algunos
de sus trabajillos. Bobby es feliz con su vida en la ciudad, en una
zona deprimida en la que se siente a sus anchas, y cuando su madre
decide que se van a vivir al campo todo su mundo se
desmorona.
Su intención es huir a la primera oportunidad que se le presente y
regresar a Dublín con sus amigos, al ambiente que le gusta y que
conoce. Pero mientras tanto entabla conocimiento con los habitantes
del pueblo y con sus vecinos, propietarios de una granja cercana a
su casa. Sin darse cuenta, la vida en el campo también va a
conquistarle, descubrirá su potencial y su fuerza, y se sentirá
satisfecho ante el resultado de un trabajo duro. La evolución de
Bobby está muy bien trabajada. No olvida sus raíces, esa ciudad a
la que añora, pero también comienza a ser consciente de que ese
tipo de vida no le llevará a ninguna parte.
La mayor parte del tiempo siente rabia hacia su madre, un
sentimiento característico de la adolescencia que en este caso se
conjuga con una mujer demasiado joven y algo irresponsable, que no
actúa como Bobby considera que debería hacer.
De fondo, una historia extraña, un misterio que rodea la casa en la
que viven y en la que supuestamente asesinaron a una niña hace
años, y una criatura que se cuela por la noche y que habla con el
hermano pequeño. Lo que al inicio parece una fantasía, comienza a
cobrar visos de realidad y Bobby comenzará a preguntarse si lo que
asegura su hermano no será cierto.
Kate Thompson nos cuenta una historia dura y lo hace en primera
persona, para que en ningún momento nos alejemos de su personaje y
compartamos con él sus pensamientos y sus preocupaciones, sus
decepciones, sus miedos y sus anhelos. Es una novela que aborda
problemas reales y situaciones complicadas, pero que al mismo
tiempo transmite luz y esperanza. Es la historia de Bobby, un niño
perdido que poco a poco va encontrando su propio camino.
La atmósfera de la
Irlanda rural es magnífica, perfilada a través de sus
personajes y de un paisaje casi mágico. La prosa y los diálogos son
fluidos y el ritmo ágil, y eso consigue que la novela sea amena y
absorbente. Hay cierto suspense y algunos momentos casi
terroríficos, que consiguen mantenernos atentos a la historia hasta
el final. Una novela fascinante.
Pilar Alonso Márquez
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com