La canción del fiordo

Título: La canción del fiordo
Título Original: (La canción del fiordo, 2023)
Autor: Julia de la Fuente
Editorial:
Puck
Colección: Fantasy
Copyright:
© Julia de la Fuente, 2023
© Urano World Spain, S.A.U., 2023
ISBN: 9788419699770
Tapa: Blanda
Etiquetas: romance crossover folklore muerte misterio fantasía género fantástico mujeres histórica narrativa literatura española mitología novela siglo XIX 17 años 18 años 15 años 16 años literatura juvenil Dinamarca baile bosques retelling desapariciones herencia pérdida traición mentiras
Nº de páginas: 375
Argumento:
Todo parece ir a peor; su hermano condenado a muerte por amar a una persona que la iglesia y la ley no toleran. Su padre desaparecido en uno de sus viajes de comercio y dado por muerto. Por suerte, la herencia de su madre ya fallecida la salvará de quedar arruinada, pero ser una mujer soltera con un gran patrimonio y familiares lejanos que pueden hacerse con él, hará que Victoria deba plantearse el matrimonio.
Pero los problemas solo acaban de empezar, han empezado a desaparecer personas y aparecer muertas en el fiordo. Victoria y el nuevo capitán asignado al pueblo deberán emprender una búsqueda contrarreloj para descubrir y detener al culpable.
Opinión:
"La canción del fiordo" es una novela autoconclusiva ambientada en Dinamarca del siglo XIX donde encontraremos un retelling de La reina de las nieves.
La historia empieza en un momento muy desgarrador para Victoria, su hermano ha vuelto a casa pero condenado a muerte por amar a un hombre. Su padre ha desaparecido en uno de sus viajes de negocios y ya se ha dado por muerto. Ya solo le quedan su hermanastra y su madrastra, que se han arruinado al perderlo todo. Por suerte, Victoria tiene la herencia de la madre intacta y las salva momentáneamente, pero, al ser una mujer soltera, cualquier familiar varón puede quitársela, de ahí que le sugieran que debería casarse.
A la vez, varios sucesos se desencadenarán en el pueblo, varias desapariciones y muertes, un nuevo capitán y el retorno del hijo pródigo del pueblo, ahora príncipe heredero de la corona y primer amor de Victoria.
El libro ahonda en muchos temas, la pérdida de los seres queridos, el retorno del primer amor, la traición, el engaño, tomar decisiones, descubrir qué es lo que quieres realmente y ser valiente para lanzarte a ello.
Los elementos de fantasía se explotan más hacia la tercera parte de la novela; pero, a lo largo de ella, vamos viendo pistas y detalles, que nos irán dando pistas y nos irán llevando a ese punto álgido de la novela que sabes que tiene que llegar, pero sufres porque no sabes qué sucederá.
La protagonista, Victoria, me ha encantado, la he admirado mucho durante toda la novela y he aprendido muchas cosas de ella. El capitán también ha sido un gran descubrimiento como personaje, la primera escena que aparece es un momento muy duro; pero, cuando lo vamos conociendo más y vemos su entereza, se hace querer, además tiene un sentido del humor que me ha hecho reír en más de una ocasión:
-De menos cero a desastre absoluto, ¿cómo de bien dirías que ha sido tu… cómo lo llamaste… magnífico plan perfecto?
La pluma de la autora es muy bonita, te transmite muy bien los sentimientos, te sumerge en la historia y te atrapa con la atmósfera y los personajes. Tiene un toque misterioso y oscuro que no me esperaba y que he disfrutado mucho, no podía parar de leer. Es la primera vez que leo a Julia de la Fuente y tengo muy claro que seguiré leyéndola.
Aglaia
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com